CASANARE
Llamado de atención a Yopal por no haber iniciado aún el PAE

La Contraloría General de la República junto con el Ministerio de Educación, llamaron la atención de las entidades territoriales, que, con corte al 19 de marzo de 2021, aún no reportan inicio del Programa de Alimentación Escolar PAE.
En el seguimiento que se realiza a la ejecución del PAE por parte del órgano de control, se identificó a 11 entidades territoriales certificadas (ETC) aún no reportan inicio del Programa.
Yopal entre las 11
Por esta razón, el organismo de control realizó requerimientos oficiales que permitan conocer por qué, luego de haberse surtido los tiempos establecidos, no se está cubriendo la totalidad de beneficiarios del programa
De acuerdo con la información oficial del Ministerio de Educación, con corte al 19 de marzo de 2021, de las 96 ETC que ya empezaron calendario académico, 85 han reportado el comienzo de operación del PAE, quedando pendientes 11 ETC por reportar fecha de inicio de atención a 440.799 estudiantes a través del programa.
Las 11 ETC que aún no reportan inicio del PAE son:
ETC |
FECHA INICIO DE CALENDARIO ACADÉMICO |
||
AMAZONAS |
1/02/2021 |
||
CAUCA |
25/01/2021 |
||
FUSAGASUGÁ |
1/02/2021 |
||
GIRARDOT |
1/02/2021 |
||
MONTERÍA |
1/02/2021 |
||
PITALITO |
18/01/2021 |
||
POPAYÁN |
25/01/2021 |
||
PUTUMAYO |
8/02/2021 |
||
SANTA MARTA |
1/02/2021 |
||
VILLAVICENCIO |
1/02/2021 |
||
YOPAL |
25/01/2021 |
Hay falta de oportunidad en la ejecución del Programa
“La Contraloría General ha venido realizando reiterados llamados a las entidades territoriales para que se atiendan y dispongan los equipos para ejecutar el Programa de Alimentación Escolar de acuerdo a las indicaciones del Gobierno Nacional. Se deben beneficiar más de 5.692.734 estudiantes, pero hasta el momento se están atendiendo 5.251. 935. Es por ello que hemos realizado requerimientos oficiales para conocer, en primera medida y desde el carácter preventivo, la falta de oportunidad en la ejecución del programa y, si es el caso, que sea el insumo para adelantar las acciones ficales que haya a lugar”, resaltó el Contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda Téllez.
Y agregó: “Preocupa los casos de las ETC que tienen mayores retrasos como lo son Pitalito, Cauca, Popayán y Yopal. Igualmente, se resalta que Cauca es la quinta ETC que tiene mayor número de beneficiarios de acuerdo al Reporte SIMAT, con corte 31 de diciembre de 2020, dejando de atender 183.479 estudiantes; así mismo, se resaltan los casos de Putumayo y la ciudad de Santa Marta donde se debería estar beneficiando a 61.570 y 52.626 estudiantes respectivamente”.
ETC |
Beneficiarios 2020 |
||
AMAZONAS |
11.153 |
||
CAUCA |
183.479 |
||
FUSAGASUGÁ |
12.894 |
||
GIRARDOT |
6.216 |
||
MONTERÍA |
37.159 |
||
PITALITO |
11.986 |
||
POPAYÁN |
14.885 |
||
PUTUMAYO |
61.570 |
||
SANTA MARTA |
52.626 |
||
VILLAVICENCIO |
35.765 |
||
YOPAL |
13.066 |
||
TOTAL |
440.799 |
Se exponen a acciones fiscales y recortes en sus asignaciones presupuestales
“La Contraloría viene trabajando de la mano con el Ministerio de Educación y su entidad adscrita Unidad de Alimentación Escolar – Alimentos Para Aprender, para que las ETC reporten e inicien oportunamente el PAE. El Ministerio ha remitido correos electrónicos recordando las fechas máximas de reporte en la plataforma, y en las diferentes asistencias técnicas y capacitaciones realizadas por la Subdirección de Fortalecimiento ha recordado el tema. Es por ello que insistimos que no cumplir con los tiempos puede implicarles que se les realice recortes en sus asignaciones presupuestales de la siguiente vigencia, independiente de las acciones fiscales que pueda adelantar la Contraloría General”, indicó Pineda Téllez.
Y concluyó destacando: “Los recursos públicos, y en este caso de la alimentación escolar, se deben ejecutar como es debido”.
https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/257101316025775
Fuente: Contraloría General de la República
CASANARE
Asesinan mujer en zona rural de Aguazul, cadáver fue hallado con las manos atadas
CASANARE
92 familias del área rural de Nunchía comenzarán a beneficiarse de la energía solar en sus hogares

Con una inversión de $2.700 millones provenientes del Ministerio de Minas y Energía, en articulación con Enerca y la Alcaldía de Nunchía, se dio inicio al proyecto de instalación de sistemas fotovoltaicos rurales que beneficiará a 92 familias del municipio.
Según la Gerente de Enerca, Nubia Castro Molano, cada hogar recibirá un sistema compuesto por dos paneles solares, una batería y un inversor, equipos que les permitirán suplir sus necesidades básicas de energía eléctrica como iluminación, uso de electrodomésticos esenciales y carga de equipos. Cabe resaltar que estos sistemas serán entregados instalados y en pleno funcionamiento, asegurando que las familias puedan disfrutar de manera inmediata de los beneficios de la energía renovable.
“Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno Nacional y Departamental por llevar soluciones energéticas sostenibles a las comunidades rurales más apartadas. Con esta inversión transformamos la vida de 92 familias que hoy tendrán acceso digno y confiable al servicio de energía”. dijo la Gerente de Enerca.
Este proyecto marca un hito en la transición energética de Casanare, al tiempo que impulsa el cierre de brechas en la prestación del servicio eléctrico, generando equidad y progreso para las comunidades rurales.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Gobernación de Casanare aclaró cómo avanza la Licitación del PAE para los internados

La Gobernación de Casanare, actualmente, se encuentra adelantando el proceso de licitación pública identificado con el No. CAS-OAJ-LP-001-2025 con el objeto de “prestar el servicio de alimentación escolar para los estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento de Casanare”.
De acuerdo con el cronograma del proceso de selección, la audiencia de adjudicación está programada para este lunes 15 de septiembre de 2025 a partir de las 2:30 p.m., por lo que no es posible para la entidad pronunciarse de fondo sobre las denuncias mal intencionadas realizadas por uno de los proponentes. Sin embargo, la Gobernación de Casanare presenta las siguientes aclaraciones.
1. El proceso de licitación pública No. CAS-OAJ-LP-001-2025 se viene adelantando, dando cumplimiento con el deber de publicidad a través de la plataforma de Compras Públicas del Estado colombiano SECOP II, plataforma en la que puede ser consultado por cualquier ciudadano o interesado en el mismo.
2. Durante todo el desarrollo del proceso se han brindado garantías a los interesados y oferentes en el mismo para participar, conocer y observar todas las actuaciones propias del proceso de selección, garantizando así el principio de libre concurrencia, igualdad, transparencia, economía, selección objetiva y pluralidad de oferentes que rigen la contratación pública.
3. La Gobernación de Casanare en este y en todos los procesos de contratación es respetuosa de la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y las demás normas que rigen la contratación pública en aras de garantizar los derechos fundamentales de todos los ciudadanos y participantes.
La Gobernación de Casanare rechaza fehacientemente las denuncias publicadas y hace un llamado al respeto por la actividad y el ejercicio de la función pública en cabeza de los funcionarios que intervienen en los diferentes procesos.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE6 horas ago
Ecopetrol comercializará gas de Floreña a partir de 2026 para abastecer el país
-
CASANARE7 horas ago
Se reactiva la Defensa Civil en Pore, gracias a dotación entregada por la Gobernación de Casanare
-
META7 horas ago
Volvieron a la tierra abandonada por la violencia y la están haciendo producir
-
CASANARE7 horas ago
Colegios rurales los grandes protagonistas en el XII Foro Educativo de Yopal
-
CASANARE7 horas ago
Parque de las Aguas de Yopal permanece cerrado por reestructuración y recuperación
-
CASANARE6 horas ago
Gobernación de Casanare aclaró cómo avanza la Licitación del PAE para los internados
-
CASANARE31 minutos ago
Asesinan mujer en zona rural de Aguazul, cadáver fue hallado con las manos atadas
-
CASANARE52 minutos ago
92 familias del área rural de Nunchía comenzarán a beneficiarse de la energía solar en sus hogares