CASANARE
Llamado de atención a Yopal por no haber iniciado aún el PAE
La Contraloría General de la República junto con el Ministerio de Educación, llamaron la atención de las entidades territoriales, que, con corte al 19 de marzo de 2021, aún no reportan inicio del Programa de Alimentación Escolar PAE.
En el seguimiento que se realiza a la ejecución del PAE por parte del órgano de control, se identificó a 11 entidades territoriales certificadas (ETC) aún no reportan inicio del Programa.
Yopal entre las 11
Por esta razón, el organismo de control realizó requerimientos oficiales que permitan conocer por qué, luego de haberse surtido los tiempos establecidos, no se está cubriendo la totalidad de beneficiarios del programa
De acuerdo con la información oficial del Ministerio de Educación, con corte al 19 de marzo de 2021, de las 96 ETC que ya empezaron calendario académico, 85 han reportado el comienzo de operación del PAE, quedando pendientes 11 ETC por reportar fecha de inicio de atención a 440.799 estudiantes a través del programa.
Las 11 ETC que aún no reportan inicio del PAE son:
|
ETC |
FECHA INICIO DE CALENDARIO ACADÉMICO |
||
|
AMAZONAS |
1/02/2021 |
||
|
CAUCA |
25/01/2021 |
||
|
FUSAGASUGÁ |
1/02/2021 |
||
|
GIRARDOT |
1/02/2021 |
||
|
MONTERÍA |
1/02/2021 |
||
|
PITALITO |
18/01/2021 |
||
|
POPAYÁN |
25/01/2021 |
||
|
PUTUMAYO |
8/02/2021 |
||
|
SANTA MARTA |
1/02/2021 |
||
|
VILLAVICENCIO |
1/02/2021 |
||
|
YOPAL |
25/01/2021 |
Hay falta de oportunidad en la ejecución del Programa
“La Contraloría General ha venido realizando reiterados llamados a las entidades territoriales para que se atiendan y dispongan los equipos para ejecutar el Programa de Alimentación Escolar de acuerdo a las indicaciones del Gobierno Nacional. Se deben beneficiar más de 5.692.734 estudiantes, pero hasta el momento se están atendiendo 5.251. 935. Es por ello que hemos realizado requerimientos oficiales para conocer, en primera medida y desde el carácter preventivo, la falta de oportunidad en la ejecución del programa y, si es el caso, que sea el insumo para adelantar las acciones ficales que haya a lugar”, resaltó el Contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda Téllez.
Y agregó: “Preocupa los casos de las ETC que tienen mayores retrasos como lo son Pitalito, Cauca, Popayán y Yopal. Igualmente, se resalta que Cauca es la quinta ETC que tiene mayor número de beneficiarios de acuerdo al Reporte SIMAT, con corte 31 de diciembre de 2020, dejando de atender 183.479 estudiantes; así mismo, se resaltan los casos de Putumayo y la ciudad de Santa Marta donde se debería estar beneficiando a 61.570 y 52.626 estudiantes respectivamente”.
|
ETC |
Beneficiarios 2020 |
||
|
AMAZONAS |
11.153 |
||
|
CAUCA |
183.479 |
||
|
FUSAGASUGÁ |
12.894 |
||
|
GIRARDOT |
6.216 |
||
|
MONTERÍA |
37.159 |
||
|
PITALITO |
11.986 |
||
|
POPAYÁN |
14.885 |
||
|
PUTUMAYO |
61.570 |
||
|
SANTA MARTA |
52.626 |
||
|
VILLAVICENCIO |
35.765 |
||
|
YOPAL |
13.066 |
||
|
TOTAL |
440.799 |
Se exponen a acciones fiscales y recortes en sus asignaciones presupuestales
“La Contraloría viene trabajando de la mano con el Ministerio de Educación y su entidad adscrita Unidad de Alimentación Escolar – Alimentos Para Aprender, para que las ETC reporten e inicien oportunamente el PAE. El Ministerio ha remitido correos electrónicos recordando las fechas máximas de reporte en la plataforma, y en las diferentes asistencias técnicas y capacitaciones realizadas por la Subdirección de Fortalecimiento ha recordado el tema. Es por ello que insistimos que no cumplir con los tiempos puede implicarles que se les realice recortes en sus asignaciones presupuestales de la siguiente vigencia, independiente de las acciones fiscales que pueda adelantar la Contraloría General”, indicó Pineda Téllez.
Y concluyó destacando: “Los recursos públicos, y en este caso de la alimentación escolar, se deben ejecutar como es debido”.
https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/257101316025775
Fuente: Contraloría General de la República
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE23 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE22 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
NACIONALES15 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE23 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


