REGIÓN
Listos recursos para atender puntos críticos en las vías del Cusiana y del Sisga
Liderada por los gobernadores de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, y de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, ocurrió la reunión que buscaba definir alternativas para solucionar los problemas de movilidad y seguridad del transporte de carga y pasajeros, en las transversales del Cusiana y del Sisga.
Al término del productivo diálogo, el gobernador Barragán precisó: «con base en estudios que adelantan profesionales del Invías, se decidirán las obras que se requieran en el puente sobre la quebrada La Negra, que hace parte de la Transversal del Cusiana y que se encuentra con paso restringido ante la posibilidad de colapso de uno de los estribos».
El Mandatario boyacense resaltó que el Invías tiene garantizados los recursos económicos para ejecutar la solución que se determine: si se refuerza el estribo del puente afectado, o se opta por un puente militar.
Allí el Gobernador de Boyacá también aprovechó la ocasión para solicitar la intervención de otros puntos críticos sobre la Transversal del Cusiana, que es necesario atender prontamente para evitar que habitantes de Pajarito y demás municipios de la región, sigan padeciendo las consecuencias de los continuos cierres que se presentan.
En cuanto a la Transversal del Sisga, Barragán dijo que al término de mes y medio se estarán realizando los estudios técnicos que permitan la ejecución de la obra definitiva para solucionar la falla que se presenta entre Tibirita y Guateque.
Mientras se llevan a cabo estos avances técnicos por parte del equipo de la Concesión, se adelantará el mejoramiento de vías alternas, con ayuda de la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, la Consejería para las Regiones, el Gobierno de Cundinamarca, el Batallón de Ingenieros Militares y las administraciones locales.
Para Ramiro Barragán es fundamental mantener en óptimas condiciones estos corredores vial, que no solo tiene transcendental importancia para una región sino para el paso vehicular nacional en situaciones de emergencia como las actuales, generadas por la ola invernal en la Transversal del Cusiana y la vía Bogotá – Villavicencio.
En aquel diálogo intervinieron: el Instituto Nacional de Vías, la ANI, la Consejería Nacional para las Regiones, la Secretaría de Infraestructura de Boyacá, la Procuraduría Regional de Boyacá, la Concesión Transversal del Sisga, y alcaldías de municipios de Boyacá y Meta.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE16 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE13 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE19 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE12 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


