CASANARE
Lista la Agenda Cultural, Deportiva y Turística de Casanare para el segundo semestre de 2021

Con un evento cultural, la Gobernación de Casanare y la Dirección Departamental de Cultura y Turismo realizaron el lanzamiento de la estrategia: Casanare: Potente por Naturaleza.
El pasado viernes en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio, el gobernador Salomón Sanabria se dio cita con operadores turísticos, alcaldes, diputados empresarios, influenciadores llaneros y medios de comunicación, para dar a conocer las acciones y proyectos que se vienen adelantando con el objetivo de reactivar y fortalecer el turismo en Casanare.
Con estas acciones se busca también cambiar la cultura del turismo, dar otra visión al trabajo de visibilizar al departamento. Durante el evento el gobernador junto a la directora regional del SENA Johana Medina, firmaron un convenio para capacitar 250 personas entre operadores y gremios que hacen parte del sector turismo, en bilingüismo, atención al cliente, entre otros, anunciando que se trabaja para implementar esta metodología en los diferentes municipios.
Entre las acciones que se adelantan sobresalen:
* Instalación de 19 vallas de promoción en la entrada de cada municipio.
• La creación de la primera arena pública de Team Penning (aparte y encierro de ganado) en Támara, que además será el primer municipio histórico pintado colonialmente, el alcalde Leonel Walteros expuso ante los asistentes y cientos de casanareños que acompañaron la transmisión en vivo, las siete maravillas del municipio cafetero.
• Puntos de información turística móvil en diferentes sectores del departamento.
Gobernador expuso los cuatro megaproyectos turísticos:
• Malecón o Parque Lineal de Yopal, que contará con una concha acústica para más de 3000 personas, donde se podrán desarrollar grandes eventos.
• Mirador 360 en vidrio en el cerro de la Cruz en Aguazul.
• Parador turístico en el Parque del Arroz para los turistas que llegan por la vía del Cusiana, donde los operadores turísticos tendrán la oportunidad de exponer los destinos.
• Parque Wisirare, ampliación y mejoramiento a través de senderos peatonales, donde se sumarían otros atractivos.
Acciones que desde la Dirección Departamental se vienen adelantando:
• Convenio con Fontur, promoción del destino en 11 aeropuertos del país, 11 vallas en vías nacionales, 4 misiones comerciales.
• Creación de la marca CASANARE y plataforma inteligente, donde cualquier persona del mundo ubique el llano y lo primero que visibilice sean los destinos del departamento.
• Proyecto para recuperar los cantos de vaquería y el baile criollo, garantizar la transmisión de esa tradición y trasladarla a todos los municipios.
• Convenio con Anato para realizar un Fam Trip (viajes de familiarización) con agencias de turismo nacionales.
También, durante el lanzamiento se entregó un reconocimiento a los operadores turísticos, comerciantes y artistas por su trabajo en la promoción de Casanare como destino turístico, destacando la labor y el esfuerzo de cada uno de ellos por visibilizar el departamento ante el país y el mundo.
El director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare Carlos Rojas Arenas y la directora regional del SENA Johana Medina también recibieron un reconocimiento por el apoyo que a través de los diferentes convenios han dado en el proceso de reactivación de este importante sector.
En la tarima principal, el gobernador Sanabria contó con el acompañamiento de la Gestora Social Cielo Barrera, Paula Paredes “Aquí me Bajo”, Otoniel Castañeda “El Gran Llanerazo” y el influenciador ‘El Chimuzero’, quienes desde sus áreas de trabajo asumieron el compromiso de aunar esfuerzos para sumar en el objetivo de seguir posicionando a Casanare en el mundo.
A continuación la Agenda Cultural, Deportiva y Turística que se vivirá en Casanare para el mes de agosto
* Agosto de Buenos Vientos
7 de agosto – Casanare tiene norte en el municipio de Nunchía
12 de agosto – Día de la Juventud en Yopal
14 de agosto – Casanare tiene norte en Paz de Ariporo
14 de agosto – Tradicional Festival Nacional de Colonias en Villanueva
20, 21 y 22 de agosto – Campeonato departamental de fútbol de salón ‘Mil Ciudades’ en Sàcama
27 agosto – Día de la llaneridad en Yopal
28 agosto – Mercado campesino en Támara
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Dos personas fallecidas y tres lesionadas en choque de vehículos en la Marginal del Llano

Dos personas fallecidas y tres más lesionadas, es el saldo de una violento choque de vehículos registrado este viernes 04 de abril de 2025, en la Marginal del Llano a la altura del sitio conocido como “Brisas del Llano”, en jurisdicción del municipio de Monterrey.
El siniestro vial se presentó promediando el mediodía, cuando sobre la zona caía un torrencial aguacero.
Según el reporte de las autoridades de tránsito, en el choque se vieron involucrados un automóvil Suzuki Swift de placas FKL668, conducido por el señor José Galindo, de 62 años, quien presenta laceraciones en diferentes partes del cuerpo. Como acompañante en este vehículo viajaba la señora Alba Bejarano, de 56 años, quien falleció en el lugar de los hechos.
El otro vehículo involucrado fue una camioneta Duster, conducida por el señor Diomedez Joropa, de 31 años, quien presenta laceraciones en diferentes partes del cuerpo. Acá viajaban como acompañantes Guido Delgado, de 49 años, quien presenta laceraciones en diferentes partes del cuerpo, y Fabio Eusse, de 68 años, quien falleció en el lugar de los hechos.
Según las autoridades, el automóvil se movilizaba en sentido vial Yopal – Monterrey, y en el sitio del accidente invadió el carril contrario, con el lamentable saldo ya anotado.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.
A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.
En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.
El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.
Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.
Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.
Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.
“Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare