CASANARE
Liberaron 25 nuevos ejemplares de Caimán Llanero en Casanare
Una nueva liberación de ejemplares de Caimán Llanero o Cocodrilo del Orinoco (crocodylus intermedius), se dio en el Caño El Caimán del municipio de Orocué.
De acuerdo con relatos de pobladores de la región, la fuente hídrica recibe este nombre, debido a que en el pasado era normal ver a una cantidad considerable de ejemplares de caimán llanero en ella. Su Ubicación estratégica dentro de la Reserva Natural de la Sociedad Civil “Palmarito Casanare” han permitido que el estado de conservación del caño este en excelentes condiciones, incluso en época de sequía.
De propiedad de la Fundación Palmarito Casanare, esta reserva ha sido caracterizada durante años. Estos esfuerzos e iniciativa de conservación han convertido a la Fundación Palmarito en el principal aliado de Corporinoquia para la conservación del caimán llanero, quienes junto a la Gobernación de Casanare conformaron una de las alianzas más importantes para la lucha y la preservación del caimán llanero con la adecuación del Bioparque Wisirare ubicado en el municipio de Orocué, en donde en la actualidad se realiza reproducción en cautiverio con 7 hembras y dos machos.
“Los huevos que resultan de este proceso, son recolectados y colocados en una incubadora dentro del Bioparque. Al nacer, son depositados en tanquillas y durante cierto periodo de tiempo se monitorea su salud y talla, pues al superar los 70 cm son considerados aptos para su liberación, ya que pueden defenderse de depredadores como algunas aves que se comen sus huevos y los neonatos; o incluso otros caimanes”, explica Rafael Antelo, Director Científico de la Fundación Palmarito, quien por más de 10 años ha caracterizado el caño y la reserva con la esperanza de ver algún día recuperar algunos nichos poblacionales que han sido identificados junto con Corporinoquia en los departamentos de Casanare, Arauca y Vichada. El saldo de esta liberación fue la reintroducción a su medio natural de 15 hembras y 10 machos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE21 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE20 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
NACIONALES13 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE22 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


