CASANARE
Legalizan captura de principal sospechoso del feminicidio de Jenifer Velandia en Yopal

Autoridades entregaron detalles de las audiencias surtidas contra William David Márquez Muñoz, principal sospechoso del cruel asesinato de la joven Jenifer Velandia en Yopal.
Un Juez de Control de Garantías declaró legal la captura de Márquez Muñoz y se suspendieron las audiencias que continuarán el próximo miércoles con la imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento.
El sujeto fue capturado el domingo en el municipio de Orocué y puesto a disposición de las autoridades, mientras que familiares y allegados de la víctima piden justicia.
Márquez Muñoz fue quien en primera instancia informó a la familia de la joven asesinada dónde fue vista por última vez, y luego cerró sus redes sociales y desapareció, por lo que las autoridades lo buscaban.
El caso de Jennifer mantiene en vilo a la sociedad casanareña y nacional.
Jenifer Velandia salió en horas de la noche del 31 de octubre y fue vista por última vez con el señalado feminicida en un establecimiento nocturno, posteriormente inició la angustiante búsqueda que terminó con el hallazgo del cuerpo de la joven en una vivienda en el sector de caño seco con calle 13 de la ciudad de Yopal.
De acuerdo a las autoridades, el cuerpo de la joven presentaba evidentes signos de violencia y fue trasladado a Medicina Legal, donde tendrán que establecer la causa de muerte.
Las exequias de Jenifer Velandia (QEOD) se cumplirán este martes 12 de noviembre en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudadela La Bendición en Yopal, a partir de las 8;00 am.
Posteriormente el féretro será trasladado al Cementerio del Corregimiento de Morichal.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
CASANARE
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos

La Procuraduría General de la Nación encontró responsable disciplinariamente y suspendió e inhabilitó en el ejercicio del cargo por doce (12) meses, a la coronel (r) Sandra Yaneth Mora Morales, en su condición de comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta para la época de los hechos.
El Ministerio Público investigó que la entonces coronel se dirigió a una patrullera (subalterna), utilizando vocabulario soez y maltratándola de manera verbal y física, vulnerando la normativa disciplinaria del personal de la Policía Nacional, en especial lo previsto en el artículo 46-3 de la Ley 2196 de 2022. (Estatuto Disciplinario de la Policía).
La conducta de la oficial fue calificada como falta grave cometida con dolo, por lo que deberá responder disciplinariamente.
En aplicación del principio de proporcionalidad y valorando los criterios de graduación de la falta y de la sanción, se determinó que en este caso existían un atenuante y dos agravantes.
Contra esta decisión, la disciplinada interpuso recurso de apelación que será resuelto por la Sala Ordinaria de Juzgamiento de la PGN.
La Coronel (r) Sandra Mora estuvo como Subcomandante en el Departamento de Policía Casanare en años anteriores.
Fuente: El Diario del Llano