Connect with us

CASANARE

Lanzan campaña para disminuir riesgo de problemas cardiovasculares en los casanareños

Published

on

Con esta iniciativa, la Administración Departamental pretende disminuir el riesgo de problemas cardiovasculares en la población casanareña, a través del fomento de nuevos y mejores hábitos de vida saludable, entre los que se destacan la alimentación, la actividad física y la cesación del consumo de alcohol y tabaco.

A través de la oficina de la Dimensión 2 Vida Saludable y Condiciones no Transmisibles, la Secretaría Departamental de Salud de Casanare hizo oficial el lanzamiento de la campaña ¡Reto por mi Salud! el cual tiene como objetivo identificar factores de riesgo para enfermedades crónicas no transmisibles.

“Desde que llegó el COVID-19 al departamento, nuestros estilos de vida saludable han ido cambiando como la alimentación, la falta de actividad física, el aumento de estrés, ansiedad, depresión y obesidad, generando en algunos consecuencias como enfermedades crónicas no transmisibles, tales como la hipertensión arterial y la diabetes”, indicó el Doctor Pedro Cruz.

Esta actividad, consiste en promover y vivenciar en nuestros entornos cotidianos estilos de vida saludables, no solo en nosotros mismos, sino también en nuestra familia y comunidad.

¿Qué debo hacer al aceptar El Reto?

1. Practicar actividad física: puede ser una actividad en la que se sienta cómodo, esté a su alcance y le genere felicidad (salir a trotar, montar bicicleta, patinar, jugar fútbol, etc.).

2. Alimentación Saludable: no se trata de una dieta, es aprender a comer saludablemente y no es costoso, (consumir alimentos de nuestra región, ricos en proteínas, frutas y vegetales, disminuir los carbohidratos, azúcares, sales y grasas saturadas, no debemos consumir empaquetados ni bebidas azucaradas).

3. Cesación de Tabaco, ¿Si usted fuma? ¡Si es posible dejar de fumar!, comprométase a dejarlo durante la COVID-19.

4. Cesación de Alcohol: recordemos que es perjudicial para la salud. Además, no promueva en los niños el consumo del alcohol en las reuniones familiares y sociales, ya que este es uno de los entornos donde los niños tienen el primer contacto con las bebidas embriagantes.

5. Ser Feliz: ¡Haga lo que más le gusta!, comparta con las personas que le aportan a su felicidad, no deje de lado a sus seres queridos, vincule en sus actividades cotidianas a los niños y los abuelos.

Quienes vayan a realizar esta actividad, lo deberán hacer de manera semanal y deberán registrarse en el link que se va a entregar vía WhatsApp, enviar las evidencias en un collage semanal. Si es un niño, lo deberá hacer con la autorización del padre.

“Todos pueden participar de este reto”.

link para la inscripción: https://forms.office.com/r/84MRiJcZMA

Fuente: Gobernación de Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

52 − 47 =

CASANARE

Gobernador Zorro advierte a colaboradores de ‘Mamadeo’ tras su captura

Published

on

By

Tras la reciente captura de alias ‘Mamadeo’, señalado como cabecilla de la red sicarial del Tren de Aragua en Casanare, el gobernador César Ortiz Zorro envió un mensaje directo a quienes hicieron parte de su estructura, asegurando que el delincuente está entregando información y que sus socios ya están identificados.

En rueda de prensa, Ortiz Zorro solicitó a la Fuerza Pública desplegar toda su capacidad operativa para ubicar a los integrantes de esta red criminal, vinculada a extorsiones, intimidaciones y hechos violentos que han impactado a comerciantes y ciudadanos de Yopal y varios municipios del departamento.

El mandatario recordó que la recompensa de $120 millones de pesos incrementó la presión sobre el delincuente y aportó datos determinantes que facilitaron la captura realizada en Perú, mediante cooperación internacional con Interpol y la Policía Nacional del Perú.

El gobernador señaló que los videos extorsivos enviados a comerciantes de Casanare eran grabados en territorio peruano y reiteró el llamado a denunciar sin ceder a exigencias económicas. La detención permitió confirmar que alias ‘Mamadeo’ mantenía operaciones criminales desde el exterior, pese a estar requerido por homicidio y concierto para delinquir.

Continue Reading

CASANARE

De esta manera GeoPark apoyó a la educación en Casanare durante 2025

Published

on

By

GeoPark presentó el balance de su apuesta por fortalecer la educación en Casanare, mediante iniciativas que abarcan infraestructura escolar, formación docente, acceso a educación superior y dotación de herramientas para el aprendizaje.

Estas acciones hacen parte de la estrategia de inversión socioambiental de la Compañía, orientada a promover mejores condiciones de vida y a ampliar oportunidades para sus comunidades vecinas, en línea con su propósito de Crear Valor y Retribuir.

Solo en 2025, GeoPark ha destinado más de $21.000 millones de pesos a iniciativas educativas en los territorios donde está presente, consolidando una visión integral que prioriza el fortalecimiento de capacidades locales y la creación de oportunidades de desarrollo a largo plazo. Esta apuesta se articula con la alianza recientemente firmada entre la Gobernación de Casanare y GeoPark, orientada a fortalecer la educación rural y la permanencia escolar en el departamento.

En los municipios de Hato Corozal y La Salina, la Compañía invirtió más de $5.800 millones de pesos, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, para fortalecer 14 instituciones educativas rurales mediante la entrega de material escolar y equipamientos. La dotación incluyó instrumentos musicales que impulsan la identidad cultural, implementos deportivos que promueven hábitos saludables y trabajo en equipo, mobiliario escolar que mejora las condiciones de aprendizaje, y procesos de acompañamiento pedagógico para docentes. Esta inversión beneficia a más de 4.500
estudiantes y miembros de la comunidad educativa en zonas rurales del departamento.

De manera complementaria, en Tauramena, la alianza con la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente permitió mejorar las oportunidades de aprendizaje de más de 520 niños y niñas en siete sedes rurales, mediante la implementación de metodologías activas y colaborativas, el fortalecimiento del liderazgo docente y la participación de las familias en el proceso educativo. Así mismo, GeoPark realizó la entrega de 7.000 kits escolares en Casanare, Meta y Putumayo para
apoyar la continuidad educativa en comunidades rurales.

En cuanto al acceso a educación superior, la Compañía impulsa el Programa de Becas Universitarias para Mujeres en Ciencias e Ingenierías, que desde 2014 ha beneficiado a 14 jóvenes en América Latina, seis de ellas en Colombia, de las cuales tres ya se han graduado en el país.

GeoPark también desarrolla un convenio con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), que actualmente permite que 20 jóvenes casanareños cursen estudios profesionales en distintas áreas, ampliando las oportunidades de formación superior en el departamento.

“Cuando invertimos en educación rural, invertimos en el futuro de las regiones. Nuestra estrategia de inversión socioambiental busca ampliar capacidades locales y abrir oportunidades que permanezcan en el tiempo. Para GeoPark, esa es una manera de Crear Valor y Retribuir,” señaló Aníbal Fernández de Soto, Director de Naturaleza y Vecinos de GeoPark.

GeoPark continuará fortaleciendo alianzas público-privadas orientadas al desarrollo territorial sostenible y a la generación de oportunidades educativas para las comunidades donde está presente.

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal y otras instituciones llevarán todos sus servicios este sábado a Quebradaseca

Published

on

By

Para garantizar que la población rural acceda a la oferta estatal sin incurrir en costos de transporte ni tiempos de traslado, la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría General, desplegará la estrategia “Yopal a tu Servicio” en el Corregimiento de Quebradaseca.

La jornada se llevará a cabo este sábado 22 de noviembre a partir de las 8:00 a.m., habilitando un espacio donde la comunidad podrá realizar más de 100 trámites y acceder a servicios esenciales en un mismo lugar.

¿Qué servicios estarán disponibles?

Los servicios a los que se podrá acceder incluyen medicina general, odontología, psicología, fisioterapia, nutrición y vacunación humana. asimismo, se dispondrá de servicios de bienestar animal con vacunación para caninos y felinos, jornadas de peluquería, pago de impuestos, y orientación en educación, formación y apoyo al emprendimiento.

Esta movilización cuenta con el respaldo de importantes entidades aliadas que se suman para brindar soluciones inmediatas a la comunidad, entre ellas: SENA, Unitrópico, Uniremington, Comfacasanare, ICA, Enerca, Personería Municipal, Agencia Nacional de Tierras, Fondo Nacional del Ahorro y Colpensiones.

De manera simultánea a la oferta de servicios, el Corregimiento celebrará su 2° Festival de la Llanería, Tonadas y Baile Sabanero. este componente cultural ofrecerá una feria gastronómica y muestras artísticas para el disfrute de las familias asistentes, fomentando así la economía local y el sentido de pertenencia.

La Administración Municipal reitera la invitación a los yopaleños, y a todos los habitantes del sector para que aprovechen esta oportunidad de poner al día sus diligencias pendientes y disfrutar de la riqueza cultural de nuestra tierra.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido