CASANARE
Laboratorio de Salud Pública de Casanare recibirá inversión por $4.900 millones

En sesión virtual número 84 del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de ciencia, tecnología e innovación, se logró la aprobación del proyecto para el fortalecimiento de la capacidad instalada de investigación y desarrollo del laboratorio de salud pública de Casanare, para atender problemáticas asociadas con el Covid-19.
En esta iniciativa se invertirán $4.926.943.773, de los cuales, $4.400.000.000, corresponden al Sistema General de Regalías (SGR)- Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del departamento, y los restantes $526.943.773 a contrapartidas presupuestales.
La aprobación del proyecto se da en el marco de las convocatorias públicas abiertas y competitivas generadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y gracias al trabajo entre la Gobernación y el Instituto Nacional de Metrología.
La capacidad instalada que quedará en el departamento permitirá atender también lo relacionado con el diagnóstico, tratamiento, contención y monitoreo de otros agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana, que causan enfermedades como chagas, dengue, zika, leishmania, AH1N1, entre otros eventos de interés en salud pública.
El laboratorio contará con los equipos, infraestructura física y talento humano actualizados, para afrontar el requerimiento de salud de la población del departamento, más aún cuando la coyuntura generada por el Covid-19 requiere especialización, en los servicios asociados.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
De nuevo se presenta aumento en las cifras diarias de Covid-19 en Casanare

Casanare asciende a 10.753 casos confirmados como positivos para Covid-19, de los cuales 9.781 son pacientes recuperados, 684 tienen aislamiento en casa, 83 están hospitalizados o en UCI, y hay 205 muertes confirmadas por la enfermedad en el departamento.
Este jueves 21 de enero se reportaron 157 nuevos casos por parte del Instituto Nacional de Salud, los cuales según el reporte diario están ubicados en los municipios de Yopal (106), Aguazul (16), Villanueva (2), Tauramena (16), Monterrey (5), Paz de Ariporo (2), Maní (5), Pore (1), Trinidad (1), Hato Corozal (1), Chámeza (1) y Sabanalarga (1).
Respecto del consolidado de casos por municipios, encontramos que Yopal alcanza ya 7.283 casos, Aguazul 693, Paz de Ariporo 283, Villanueva 700, Maní 248, Tauramena 535, Pore 109, Monterrey 337, Orocué 112, Trinidad 94, San Luis de Palenque 98, Recetor 26, Nunchía 39, Sácama 14, Sabanalarga 29, Hato Corozal 65, Támara 34, Chámeza 41 y La Salina 13.
A la fecha la ocupación de camas UCI revela que de las 103 instaladas (90 adulto y 13 pediátricas), las de adultos están ocupadas el 53%, mientras que neonatales / Pediátricas tienen ocupación de 89%.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
El ICA evalúa la eficacia de plaguicidas agrícolas en Casanare

Con el fin de supervisar la eficacia y los estándares de calidad de un funguicida utilizado para controlar la presencia de plagas en los cultivos de arroz en Casanare, el ICA, realizó la evaluación de la prueba de eficacia para el registro y control de plaguicidas químicos de uso agrícola.
Esta actividad se llevó a cabo en el municipio de Tauramena, en la vereda Iquía, en donde los funcionarios del Instituto verificaron lo métodos de calibración, aplicación de tratamientos y evaluación del funguicida, y aseguraron el cumplimiento del proceso aprobado para el montaje de la prueba experimental, según la guía de protocolos para ensayos de eficacia de plaguicidas químicos de uso agrícola.
“Estas pruebas constituyen un elemento fundamental en el proceso de evaluación y son un requisitos para obetener un nuevo registro, una ampliación de uso y pruebas de reevaluación. Es de vital importancia evaluar las dosificaciones y garantizar la eficiencia y calidad de un plaguicida”, afirmó Edgar Lozano, gerente seccional del ICA en Casanare.
Cabe aclarar que las aprobaciones de los protocolos son realizadas directamente por la Dirección Técnica de Insumos Agrícolas del Instituto, la cual delega a las diferentes seccionales la supervisión de las pruebas.
Fuente: Comunicaciones ICA
CASANARE
Detienen en Casanare carga de clorhidrato de cocaína que sería llevada a Venezuela

La Policía Nacional en coordinación con la Dirección Antinarcóticos, logró la captura de dos hombres de 47 y 55 años de edad, los cuales se movilizaban transportando gran cantidad de clorhidrato de cocaína por vías de Casanare.
Los hechos se presentaron en el kilómetro 19, vía Orocué – San Luis de Palenque, cuando se adelantaban actividades de registro y control; se detuvo un vehículo tipo camioneta y al practicar el respectivo registro; se encontró al interior de la carrocería, 106 bloques de clorhidrato de cocaína.
En esta misma acción, se logró la incautación de dos canecas con 55 galones de combustible tipo gasolina y dos equipos celulares, además de la inmovilización del vehículo en que se transportaba la sustancia.
De acuerdo a las informaciones recolectadas, las 53 mil dosis de clorhidrato de cocaína avaluadas en mil millones de pesos, provenían del departamento de Boyacá y tendrían como destino Venezuela.
Los sujetos capturados no cuentan con antecedentes judiciales y fueron cobijados con detención en centro carcelario.
Fuente: Policía Casanare
-
META20 horas ago
Capturan en Puerto Gaitán a dos mujeres que transportaban marihuana y cocaína
-
CASANARE14 horas ago
Detienen en Casanare carga de clorhidrato de cocaína que sería llevada a Venezuela
-
CASANARE23 horas ago
Decretado toque de queda en Casanare hasta el 25 de enero
-
META24 horas ago
Sujeto estafó por dos años con promesas de vivienda en Villavicencio
-
CASANARE23 horas ago
Bomberos de Casanare viajaron a San Andrés para apoyar reconstrucción de la isla
-
ARAUCA24 horas ago
Judicializados presuntos responsables por delitos sexuales en Saravena
-
REGIÓN15 horas ago
Así será el regreso a clases en 16 instituciones educativas de Sogamoso
-
CASANARE39 min ago
El ICA evalúa la eficacia de plaguicidas agrícolas en Casanare