Connect with us

CASANARE

La resolución de casos de homicidio en Casanare llegó al 70% entre 2020 y 2023

Published

on

La Seccional Casanare de Fiscalías alcanzó cifras históricas en la lucha contra los crímenes que más afectan a la población de este departamento del oriente colombiano, entre los años 2020 y 2023.

De esta manera se logró, por ejemplo, que la tasa de homicidios resueltos pasara del 46% al 70%, al finalizar este periodo.

Otro logro importante tiene que ver con uno de los delitos que más afecta la convivencia de los hogares: la violencia intrafamiliar. En este sentido se pasó del 24% en el 2020 al 95% los casos resueltos en el 2024.

La Seccional también arrojó importantes resultados en la lucha contra el crimen organizado impactando bandas delincuenciales dedicadas al narcotráfico y al secuestro.

Desmantelado grupo delincuencial Los Berlín, dedicado al tráfico de estupefacientes (2021) 

Este grupo delincuencial denominado Los Berlín,  integrado por ocho hombres y dos mujeres, todos de nacionalidad venezolana, se dedicaba a la distribución y comercialización de estupefacientes en los municipios de Yopal, Paz de Ariporo, Maní y el corregimiento de La Chaparrera entre otros.

Fue desvertebrado gracias a las investigaciones del CTI Casanare en coordinación con la Policía Nacional, donde se pudo poner al descubierto su modo de operar, los diferentes canales que tenían para distribuir los alucinógenos y descubrir que buena parte de su clientela eran los niños, niñas y jóvenes de los sectores más vulnerables de la capital del Casanare que frecuentaban polideportivos y parques.

Actualmente el proceso judicial en contra de estas personas se encuentra en etapa de juicio oral y por solicitud de la Fiscalía hoy se encuentran detenidos de manera preventiva en la cárcel.

Golpe al corazón de Los de la Décima (2022 -2023) 

En este caso las investigaciones iniciaron en 2022 y terminaron en el presente año. Se logró infiltrar con personal encubierto una de las más grandes organizaciones delincuenciales dedicadas al tráfico de estupefacientes, denominada Los de la Décima. Además se hicieron interceptaciones telefónicas que permitieron conocer en detalle cada uno de sus movimientos.

El fiscal destacado para este caso imputó a cinco mujeres y ocho hombres por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico fabricación o porte de estupefacientes. Los contundentes elementos materiales probatorios que recaudó, permitieron que un juez con función de control de garantías les dictara a todos medidas de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Actualmente, 11 de ellos aceptaron su responsabilidad en la comisión de dichos delitos y celebraron preacuerdos con la Fiscalía y serán condenados a penas que oscilan entre los 6 y 8 años de prisión. Los demás continúan en juicio.

Duro golpe contra secuestradores (2023) 

Las cifras de la presente vigencia son contundentes:

Se recibieron 7 casos de secuestro de los cuales se resolvieron 6, para un porcentaje del 85%.

Durante el presente año se asestó un duro golpe a los secuestradores de la mamá del alcalde del municipio de Villanueva (Casanare), raptada el pasado 11 de julio.

Gracias a la rápida reacción del CTI y los Gaula del Ejército y de la Policía Nacional, se logró dar con el paradero de la mujer. En el operativo fue capturado el hombre que la transportaba en un vehículo de propiedad de la víctima.

De las investigaciones adelantadas por el fiscal destacado para este caso, se desprendió que eran varias las personas las responsables, y por lo que fueron capturadas otras tres personas, entre ellas la mujer que fue la encargada de cuidar en su vivienda a la secuestrada.

Ante la contundencia de los elementos materiales probatorios recaudados y presentados por la Fiscalía, Jhon Arley Arias llegó a preacuerdo con el ente acusador y hoy se encuentra pendiente de lectura de fallo en su contra que lo sentencia a 14 años de prisión.

Con relación a Yeison Arquímedes Plata, quien fue capturado el pasado 11 de septiembre, y quien se encuentra privado de la libertad en centro carcelario, está adelantando preacuerdo con la Fiscalía y está pendiente para verificación por parte del juzgado del Circuito de Monterrey.

En cuanto a Carlos Alonso Gómez y Sonia Torres, ellos se encuentran con medida de aseguramiento carcelaria. Ya se presentó el correspondiente escrito de acusación y está pendiente que se adelante la audiencia de acusación por parte de un juzgado de Monterrey (Casanare).

CASANARE

Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias

Published

on

By

carrotanque gestión del riesgo

El departamento de Casanare ha recibido el primero de dos carrotanques gestionados ante el Gobierno Nacional para fortalecer su capacidad de respuesta frente a emergencias.

La entrega fue realizada por la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y recibida en La Guajira por el director de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia.

Estos vehículos estarán destinados a mitigar el desabastecimiento de agua y atender incendios forestales en los 19 municipios. La asignación de los carrotanques es el resultado de las gestiones adelantadas por el gobernador César Ortiz Zorro, quien ha trabajado para fortalecer la maquinaria disponible en la atención de emergencias. Según la UNGRD, el segundo carrotanque llegará a este departamento en las próximas semanas.

Es importante señalar que, durante el corrido del año, se han distribuido con los carrotanques de la Gobernación de Casanare, 2.300.000 litros de agua a familias vulnerables en los municipios de Yopal, Tauramena, Támara, Nunchía, Hato Corozal y Paz de Ariporo, garantizando el abastecimiento en zonas afectadas.

Con los nuevos vehículos, Casanare amplía su capacidad operativa, mejora la prevención y respuesta ante eventos naturales.

En nombre de los casanareños agradecemos a Carlos Carrillo, director de la UNGRD, por tener en cuenta a nuestro departamento con estos equipos que son realmente muy valiosos en el desempeño de nuestro trabajo “, señaló Velandia.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Nuevos prestadores educativos de Casanare, hay talleres informativos para obtener Licencia de Funcionamiento

Published

on

By

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Educación, invita a los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en una serie de talleres informativos sobre los procesos para obtener la licencia de funcionamiento, los próximos 9 y 10 de abril de 2025.

Taller para Establecimientos de Educación Formal Privada

Fecha: 9 de abril de 2025

Hora: 8:30 am

Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare

Taller para Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (ETDH) y Centros de Enseñanza Automovilística (CEA)

Fecha: 10 de abril de 2025

Hora: 8:30 am

Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare

Talleres de Educación 2

La licencia de funcionamiento es un permiso oficial que autoriza a un establecimiento educativo a operar y ofrecer el servicio público educativo. La Secretaría de Educación de la entidad territorial correspondiente es la responsable de expedir esta licencia.

Estos talleres se enmarcan en el reglamento territorial para el ejercicio de la inspección, vigilancia y control a la prestación del servicio educativo, según la Resolución N° 4037 de 2024.

Para más detalles e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: inspeccionyvigilancia@sedcasanare.gov.co oa la línea: 038-633339 EXT 1226

Se invita a todos los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en estos importantes talleres de orientación.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Hoy invitados a la Segunda Jornada de Donación de Sangre en Yopal, la cita es en Unicentro

Published

on

By

DONAR SANGRE

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Salud Municipal, el Hospital Regional de la Orinoquía (HORO) y Unicentro, han unido fuerzas para llevar a cabo una segunda jornada de donación de sangre este jueves 03 de abril de 2025.

La jornada se realizará desde las 3:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche., en la plazoleta externa de la entrada 1 del Centro Comercial Unicentro Yopal.

Los interesados es ser parte de esta iniciativa, debe tener claros los siguientes requisitos para donar:

  • Ser mayor de edad y menor de 65 años.​
  • Pesar más de 50 kilogramos.
  • Tener buenos hábitos de vida saludable.
  • Tener conductas sexuales seguras.
  • No haber consumido alcohol en los últimos dos días.
  • No haber tenido afecciones gripales ni respiratorias durante las últimas 72 horas.

Además, es importante tener en cuenta que, para donar sangre, no se requiere ayuno, es decir, si se puede comer antes de donar. Además, debe aumentar el consumo de líquidos el día de la donación, usar ropa cómoda, llevar documento de identidad y tener disponibilidad de 30 minutos para el proceso de donación.

“Cada donación puede salvar hasta tres vidas”, afirmó Yeison Naranjo, líder del programa de salud pública de la Secretaría de Salud Municipal, quien agregó que se “invita a todos los yopaleños a unirse a esta noble causa”.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido