CASANARE
La resolución de casos de homicidio en Casanare llegó al 70% entre 2020 y 2023

La Seccional Casanare de Fiscalías alcanzó cifras históricas en la lucha contra los crímenes que más afectan a la población de este departamento del oriente colombiano, entre los años 2020 y 2023.
De esta manera se logró, por ejemplo, que la tasa de homicidios resueltos pasara del 46% al 70%, al finalizar este periodo.
Otro logro importante tiene que ver con uno de los delitos que más afecta la convivencia de los hogares: la violencia intrafamiliar. En este sentido se pasó del 24% en el 2020 al 95% los casos resueltos en el 2024.
La Seccional también arrojó importantes resultados en la lucha contra el crimen organizado impactando bandas delincuenciales dedicadas al narcotráfico y al secuestro.
Desmantelado grupo delincuencial Los Berlín, dedicado al tráfico de estupefacientes (2021)
Este grupo delincuencial denominado Los Berlín, integrado por ocho hombres y dos mujeres, todos de nacionalidad venezolana, se dedicaba a la distribución y comercialización de estupefacientes en los municipios de Yopal, Paz de Ariporo, Maní y el corregimiento de La Chaparrera entre otros.
Fue desvertebrado gracias a las investigaciones del CTI Casanare en coordinación con la Policía Nacional, donde se pudo poner al descubierto su modo de operar, los diferentes canales que tenían para distribuir los alucinógenos y descubrir que buena parte de su clientela eran los niños, niñas y jóvenes de los sectores más vulnerables de la capital del Casanare que frecuentaban polideportivos y parques.
Actualmente el proceso judicial en contra de estas personas se encuentra en etapa de juicio oral y por solicitud de la Fiscalía hoy se encuentran detenidos de manera preventiva en la cárcel.
Golpe al corazón de Los de la Décima (2022 -2023)
En este caso las investigaciones iniciaron en 2022 y terminaron en el presente año. Se logró infiltrar con personal encubierto una de las más grandes organizaciones delincuenciales dedicadas al tráfico de estupefacientes, denominada Los de la Décima. Además se hicieron interceptaciones telefónicas que permitieron conocer en detalle cada uno de sus movimientos.
El fiscal destacado para este caso imputó a cinco mujeres y ocho hombres por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico fabricación o porte de estupefacientes. Los contundentes elementos materiales probatorios que recaudó, permitieron que un juez con función de control de garantías les dictara a todos medidas de aseguramiento en establecimiento carcelario.
Actualmente, 11 de ellos aceptaron su responsabilidad en la comisión de dichos delitos y celebraron preacuerdos con la Fiscalía y serán condenados a penas que oscilan entre los 6 y 8 años de prisión. Los demás continúan en juicio.
Duro golpe contra secuestradores (2023)
Las cifras de la presente vigencia son contundentes:
Se recibieron 7 casos de secuestro de los cuales se resolvieron 6, para un porcentaje del 85%.
Durante el presente año se asestó un duro golpe a los secuestradores de la mamá del alcalde del municipio de Villanueva (Casanare), raptada el pasado 11 de julio.
Gracias a la rápida reacción del CTI y los Gaula del Ejército y de la Policía Nacional, se logró dar con el paradero de la mujer. En el operativo fue capturado el hombre que la transportaba en un vehículo de propiedad de la víctima.
De las investigaciones adelantadas por el fiscal destacado para este caso, se desprendió que eran varias las personas las responsables, y por lo que fueron capturadas otras tres personas, entre ellas la mujer que fue la encargada de cuidar en su vivienda a la secuestrada.
Ante la contundencia de los elementos materiales probatorios recaudados y presentados por la Fiscalía, Jhon Arley Arias llegó a preacuerdo con el ente acusador y hoy se encuentra pendiente de lectura de fallo en su contra que lo sentencia a 14 años de prisión.
Con relación a Yeison Arquímedes Plata, quien fue capturado el pasado 11 de septiembre, y quien se encuentra privado de la libertad en centro carcelario, está adelantando preacuerdo con la Fiscalía y está pendiente para verificación por parte del juzgado del Circuito de Monterrey.
En cuanto a Carlos Alonso Gómez y Sonia Torres, ellos se encuentran con medida de aseguramiento carcelaria. Ya se presentó el correspondiente escrito de acusación y está pendiente que se adelante la audiencia de acusación por parte de un juzgado de Monterrey (Casanare).
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano