CASANARE
La lepra aún existe en Colombia, en el 2019 se presentaron 388 nuevos casos

El Instituto Nacional de Salud (INS) publicó un informe en donde confirma que en 2019 se presentaron 388 nuevos casos de lepra en el país. Una enfermedad producida por la bacteria Mycobacterium Leprae (bacilo ácido-alcohol resistente) que afecta, especialmente, al sistema nervioso periférico, la piel, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos.
“Hoy en día la conocemos poco, la gente piensa que no existe, y de ese desconocimiento es que surgen los problemas de diagnóstico tardío en los pacientes”, explicó la dermatóloga Sandra Arenas.
La lepra es una enfermedad infecciosa y crónica que puede provocar lesiones en la piel, los nervios, los ojos y las extremidades si no se trata correctamente.
Para la especialista del Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, Sandra Arenas, en el país hay desconocimiento y aún falta mucha conciencia sobre esta enfermedad.
“Si hacemos un diagnóstico temprano no vamos a tener complicaciones neurológicas. Lo ideal es que el diagnóstico se haga antes, durante los primeros seis meses, idealmente antes del primer año de evolución de los síntomas”, dijo.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Lepra el pasado 27 de enero, el Hospital Universitario Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, la principal entidad colombiana en el tratamiento de este tipo de patologías, realizó el lanzamiento del libro “La Lepra, una enfermedad vigente”.
“Creo que el libro es muy importante para que logremos mover a toda la comunidad científica y de salud médica alrededor de este esfuerzo en contra de la enfermedad, a favor de la inclusión y que busca soñar con la Colombia libre de lepra”, expresó Iván Darío González Ortíz, Ministro (e) de Salud.
Y es precisamente que el Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, inscrito al Ministerio de Salud, quiere resaltar con este libro la importancia en el manejo y cuidado de esta enfermedad.
“Es un libro que busca ser una herramienta para el profesional de salud, para el médico, el fisioterapeuta, la enfermera y para todos los profesionales de salud involucrados en el manejo y cuidado de la lepra”, argumentó la Directora General del Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, Claudia Marcela Rojas Daza.
Síntomas
Las principales manifestaciones que pueden aparecer son las siguientes:
- Las lesiones cutáneas son las reacciones más frecuentes. Suelen ser más claras que el color normal de la piel.
- Pueden aparecer lesiones en la piel que no curan después de algunas semanas o meses.
- Adormecimiento de la piel debido al daño en los nervios debajo de la piel.
- Debilidad muscular.
Fuente: Noticias RPTV
CASANARE
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
CASANARE
Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados
CASANARE
Alianza con la ONU permitirá llevar más de 78 toneladas de alimentos a comunidades vulnerables de Casanare

Con la firma de un memorando de entendimiento entre la Gobernación de Casanare y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, el departamento avanza hacia una estrategia integral para fortalecer la seguridad alimentaria y la atención a comunidades vuln0erables. El acuerdo fue suscrito por el gobernador César Ortiz Zorro y el director para Colombia del PMA, Nils Grede, quienes coincidieron en la necesidad de convertir la cooperación internacional en acciones concretas para el bienestar social.
En el marco de este acuerdo llegarán a Casanare más de 78 toneladas de alimentos no perecederos que serán distribuidos mensualmente entre la población de 16 municipios afectados por la violencia y por eventos climáticos. Las entregas beneficiarán a 8.760 personas que recibirán apoyo humanitario en tres fases consecutivas.
Además, el memorando establece cinco líneas de acción que orientarán la ejecución conjunta de programas en el territorio. Estas incluyen atención a emergencias humanitarias y climáticas mediante asistencia alimentaria y apoyo a la recuperación de comunidades, fortalecimiento de pueblos y resguardos indígenas a través de proyectos productivos y sostenibles, protección a población migrante y víctimas del conflicto con acceso a empleo y cohesión social, desarrollo rural sostenible mediante compras agrícolas locales y fortalecimiento institucional para promover políticas públicas de gobernanza alimentaria.
Durante la firma del acuerdo, el gobernador Zorro destacó el alcance social de la iniciativa y la relevancia de la cooperación internacional para atender a quienes más lo necesitan. Expresó que este día representa un acto de solidaridad y esperanza, y que la llegada del PMA ratifica que Casanare es un territorio visible ante los organismos globales. Agradeció el respaldo del Programa Mundial de Alimentos y resaltó que el trabajo articulado permitirá llevar bienestar y alivio a familias casanareñas.
Por su parte, Nils Grede, director para Colombia del Programa Mundial de Alimentos, afirmó que esta agencia humanitaria, presente en más de 130 millones de personas en el mundo, trabaja en América Latina apoyando a víctimas del conflicto armado, migrantes y comunidades afectadas por desastres naturales. Explicó que uno de cada cuatro colombianos padece inseguridad alimentaria y que el acceso a la alimentación es una vía para construir paz. Señaló además que la alianza con las gobernaciones permite llegar a los territorios con mayor impacto y que el objetivo es desarrollar programas sostenibles más allá de la asistencia inmediata.
En total, serán distribuidas 78 toneladas de alimentos que beneficiarán a 16 municipios casanareños, un esfuerzo conjunto que busca seguir aportando a la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables del departamento.
Los organismos de socorro serán los encargados de la logística y distribución de los kits alimentarios.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE20 horas ago
Arrancó construcción del anillo vial en el municipio de Recetor, en 8 meses debe estar listo
-
CASANARE18 horas ago
Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados
-
CASANARE19 horas ago
Alianza con la ONU permitirá llevar más de 78 toneladas de alimentos a comunidades vulnerables de Casanare
-
CASANARE20 horas ago
Alcaldía de Yopal interviene vías y mejora la movilidad en el barrio María Paz
-
CASANARE19 horas ago
Avanza mejoramiento de vías rurales en Paz de Ariporo, adelantado por la Gobernación de Casanare
-
CASANARE6 horas ago
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad