Connect with us

CASANARE

La lepra aún existe en Colombia, en el 2019 se presentaron 388 nuevos casos

Published

on

lepra

El Instituto Nacional de Salud (INS) publicó un informe en donde confirma que en 2019 se presentaron 388 nuevos casos de lepra en el país. Una enfermedad producida por la bacteria Mycobacterium Leprae (bacilo ácido-alcohol resistente) que afecta, especialmente, al sistema nervioso periférico, la piel, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos.

“Hoy en día la conocemos poco, la gente piensa que no existe, y de ese desconocimiento es que surgen los problemas de diagnóstico tardío en los pacientes”, explicó la dermatóloga Sandra Arenas.

La lepra es una enfermedad infecciosa y crónica que puede provocar lesiones en la piel, los nervios, los ojos y las extremidades si no se trata correctamente.

Para la especialista del Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, Sandra Arenas, en el país hay desconocimiento y aún falta mucha conciencia sobre esta enfermedad.

“Si hacemos un diagnóstico temprano no vamos a tener complicaciones neurológicas. Lo ideal es que el diagnóstico se haga antes, durante los primeros seis meses, idealmente antes del primer año de evolución de los síntomas”, dijo.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Lepra el pasado 27 de enero, el Hospital Universitario Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, la principal entidad colombiana en el tratamiento de este tipo de patologías, realizó el lanzamiento del libro “La Lepra, una enfermedad vigente”.

“Creo que el libro es muy importante para que logremos mover a toda la comunidad científica y de salud médica alrededor de este esfuerzo en contra de la enfermedad, a favor de la inclusión y que busca soñar con la Colombia libre de lepra”, expresó Iván Darío González Ortíz, Ministro (e) de Salud.

Y es precisamente que el Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, inscrito al Ministerio de Salud, quiere resaltar con este libro la importancia en el manejo y cuidado de esta enfermedad.

“Es un libro que busca ser una herramienta para el profesional de salud, para el médico, el fisioterapeuta, la enfermera y para todos los profesionales de salud involucrados en el manejo y cuidado de la lepra”, argumentó la Directora General del Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, Claudia Marcela Rojas Daza.

Síntomas

Las principales manifestaciones que pueden aparecer son las siguientes:

  • Las lesiones cutáneas son las reacciones más frecuentes. Suelen ser más claras que el color normal de la piel.
  • Pueden aparecer lesiones en la piel que no curan después de algunas semanas o meses.
  • Adormecimiento de la piel debido al daño en los nervios debajo de la piel.
  • Debilidad muscular.

Fuente: Noticias RPTV

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 8 = 12

CASANARE

Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván

Published

on

By

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.

Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.

El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.

Continue Reading

CASANARE

Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare

Published

on

By

Pae

La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.

El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.

La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.

También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.

Continue Reading

CASANARE

Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental

Published

on

By

La Directora General de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, fijó como fecha límite el 26 de noviembre para que la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) presente un plan de mejoramiento que trace la hoja de ruta de las acciones a implementar para el cumplimiento de sus compromisos ambientales con la ciudad.

Durante una agenda ambiental conjunta, Corporinoquia y la EAAAY revisaron temas relacionados con el relleno sanitario Cascajar, la PTAR de Yopal, los procesos sancionatorios y compensaciones ambientales, así como el estado de la cartera ambiental de la empresa. La Directora Mariño destacó la disposición del nuevo agente interventor, Diego Fernando Ramírez, para trabajar articuladamente en la búsqueda de soluciones sostenibles que garanticen la protección de los recursos naturales del municipio.

La funcionaria subrayó que el objetivo del encuentro fue establecer una hoja de ruta con fechas y responsables para hacer seguimiento al cumplimiento de las obligaciones ambientales. “Celebramos la buena intención y la voluntad del nuevo agente interventor con quien hemos trazado un plan de trabajo para dar cumplimiento a los requerimientos ambientales y tomar acciones a corto, mediano y largo plazo”, manifestó Mariño Mondragón.

Entre los acuerdos alcanzados, se propuso la creación de una mesa técnica con la participación de la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal y Corporinoquia, que permita abordar de manera integral los desafíos en materia de residuos sólidos y saneamiento básico en la región.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido