REGIÓN
‘La escuela en la radio’, un proyecto de Boyacá que hoy es ejemplo nacional
A cada rincón de los 123 municipios del departamento más educado de Colombia, llegan de lunes a viernes las clases radiales que benefician a miles de niños y niñas en medio de la pandemia.
Se trata de ‘La escuela en la radio’, un proyecto impulsado para mitigar las afectaciones de la pandemia ocasionadas a la educación de todos los niños y niñas boyacenses, y garantizar su acceso a las clases, mediante una alianza con las 55 emisoras comunitarias de Boyacá.
La radio es el medio de comunicación que mayor cobertura tiene en Boyacá, alrededor del 96% en los 123 municipios, todas las provincias.
El operador que viene ejecutando el proyecto que se extenderá hasta diciembre y que fue adjudicado mediante invitación pública, es la Red de medios comunitarios de Boyacá, Redboy.
Y es que Boyacá, desde la década de los 60, es ejemplo nacional por su aprovechamiento de la radio como un canal indispensable para llegar a las comunidades con contenidos de formación y en este caso con clases para los niños de los rincones más alejados de Boyacá, haciendo justicia y cerrando brechas de desigualdad.
Por medio de este canal de comunicación por excelencia, el mundo del conocimiento impartido por los y las docentes de Boyacá, está llegando a los 123 municipios del departamento y brinda un espacio educativo más, de los ya emprendidos en esta tierra, a las 254 Instituciones Educativas Oficiales de Boyacá.
El programa radial ‘La escuela en la radio’ realizado por las diferentes Instituciones educativas, está siendo transmitido durante una hora diaria, de lunes a viernes, dentro del horario de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm, por medio de las emisoras que tienen cubrimiento en su municipio o en su provincia.
Así mismo, el compromiso de las emisoras comunitarias, a través del contratista, Redboy, es retransmitir el programa radial ‘La educación es el camino’ de la Secretaría de Educación, el cual hace parte de la estrategia ‘A estudiar en casa’.
Las Instituciones Educativas interesadas en contar con este espacio, pueden escribir al correo planeacion@sedboyaca.gov.co y así recibir el debido acompañamiento.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE10 horas agoGobernador César Zorro sigue llegándole a la gente, durante el fin de semana visitó varios municipios
-
CASANARE10 horas agoProcuraduría verifica proceso de creación de nueva sede de Medicina Legal en Paz de Ariporo
-
META9 horas agoProcuraduría le pone la lupa a la elección del Personero Municipal de Puerto López
-
CASANARE11 horas agoContinúa búsqueda humanitaria de personas desaparecidas durante el conflicto en Chámeza y Recetor


