CASANARE
Juntas de acción en Monterrey recibieron dotación de equipos tecnológicos

A través de los esquemas especiales de acompañamiento comunitario (EEAC), la Unidad para las Víctimas efectuó la entrega de la primera dotación tecnológica para beneficiar a los afectados por el desplazamiento forzado, especialmente del área rural del municipio de Monterrey (Casanare).
La dotación incluye cuatro computadores de escritorio, cuatro impresoras multifuncionales y cuatro kits de tinta para recarga y fortalece los recursos físicos con los que cuentan estas juntas de acción comunal con núcleos de familias víctimas residentes en las veredas Bellavista, Brisas del Llano, Palonegro y la organización defensora de los derechos de las víctimas (OV) Huellas de Esperanza.
En el marco de esta misma ruta de reparación, la Unidad para las Víctimas continúa el proceso de implementación del plan de retornos y reubicaciones de esta asociación que a principios de 2021 manifestó su interés en ingresar en la ruta de retorno y reubicación, iniciando acercamientos y reconocimiento de sus necesidades por medio de la etapa de diálogo.
De esta manera, la Unidad para las Víctimas adelanta en este municipio del sur de Casanare estos procesos de reparación integral, donde se vienen desarrollando quince planes de retornos incluido el municipio de Monterrey, donde según la Red Nacional de Información (RNI) se han registrados más de 3.000 víctimas.
Fuente: Unidad para las Víctimas
CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE19 horas ago
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE8 horas ago
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena
-
CASANARE8 horas ago
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal