CASANARE
Junio se proyecta como el mes con mayor número de contagios y muertes por Covid en Casanare
Además del número más alto de contagios diarios, las cifras históricas de fallecimientos hacen de estos dos meses, los de más alto impacto para la salud pública del departamento y el de mayor preocupación por parte de las autoridades.
Casanare completa ya varias semanas en el ascenso de un tercer pico que parece no haber alcanzado aún su cúspide, así lo muestra el más reciente análisis epidemiológico realizado por la Secretaría Departamental de Salud en el que se da a conocer el comportamiento de la Covid-19 durante los 14 meses transcurridos de la actual pandemia.
Contagios.
Mientras que en mayo se registró el pico más alto de casos notificados hasta la fecha (más de 5 mil contagios), solo en los primeros 08 días de junio, ya han sido reportadas más de 2 mil personas con diagnóstico positivo para la enfermedad.
Para el análisis se tomaron como referencia los meses de enero, mayo y junio del 2021 donde en el primero, se registraron 2.635 casos, es decir, un promedio de 87 casos día. Mayo por su parte, alcanzó un total de 5.550 contagios, es decir, un promedio de 185 casos día. La preocupación entonces, se concentra en el mes de junio donde hasta la fecha (08 de junio), han sido reportados 2.377 personas con diagnóstico positivo de Covid-19, es decir, un promedio día de 297 casos.
Según el análisis de la tendencia, de mantenerse este promedio, junio terminaría con un total de 8.910 casos positivos, sobrepasando incluso al mes de mayo (el de mayor número de contagios hasta la fecha) hasta en un 60%; escenario que no sería capaz de ser soportado por el sistema de salud si se tiene en cuenta que, en promedio, el 5% de los casos positivos, requiere de asistencia o atención intrahospitalaria en Casanare, es decir: de los 8.910 posibles casos de Covid-19, 445 necesitarían de una cama en un hospital, para poder sobrevivir a la enfermedad.
Fallecidos.
De otra parte, con relación a la letalidad del virus, mayo es por mucho el mes de mayor fatalidad durante lo corrido de la actual emergencia sanitaria por Covid-19 en Casanare (138). Sin embargo, solo durante el mes de junio, el número de muertes con diagnóstico positivo para la enfermedad ya alcanzó (a corte del 08 de junio) los 66.
En este punto, el análisis tomó como referencia los meses de noviembre (2020), mayo y junio, donde hasta hace algunas semanas este primero era el mes con mayor número de muertes registradas por Covid-19 en Casanare con un total de 47 decesos; es decir, un promedio de 1.5 por día. No obstante, con la llegada del tercer pico en el mes de mayo, la cifra de fallecimientos alcanzó un máximo de 138; lo que corresponde a un promedio de 4.6 muertes por día. En este sentido, la punta del iceberg parece estar proyectada para el mes de junio, ya que, en solo los primeros ocho (8) días, el número de fallecimientos ya alcanzó los 66 casos; es decir, un promedio de 8.2 muertes por día
El panorama se torna bastante desalentador, al considerar que, de mantenerse este promedio, solo en el mes de junio fallecerían en Casanare por Covid-19 247 personas, sobrepasando por mucho al mes de mayo (el de mayor número de decesos por esta enfermedad hasta la fecha) hasta en un 78%.
Las anteriores cifras, son una prueba fehaciente del tremendo impacto negativo que el coronavirus viene generando sobre la salud pública del departamento y se convierten además, en una radiografía de la difícil situación que han tenido que afrontan los profesionales y las autoridades del sector salud, en la administración y atención de la emergencia sanitaria.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE10 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE8 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE10 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE7 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE10 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


