CASANARE
Junio se proyecta como el mes con mayor número de contagios y muertes por Covid en Casanare
Además del número más alto de contagios diarios, las cifras históricas de fallecimientos hacen de estos dos meses, los de más alto impacto para la salud pública del departamento y el de mayor preocupación por parte de las autoridades.
Casanare completa ya varias semanas en el ascenso de un tercer pico que parece no haber alcanzado aún su cúspide, así lo muestra el más reciente análisis epidemiológico realizado por la Secretaría Departamental de Salud en el que se da a conocer el comportamiento de la Covid-19 durante los 14 meses transcurridos de la actual pandemia.
Contagios.
Mientras que en mayo se registró el pico más alto de casos notificados hasta la fecha (más de 5 mil contagios), solo en los primeros 08 días de junio, ya han sido reportadas más de 2 mil personas con diagnóstico positivo para la enfermedad.
Para el análisis se tomaron como referencia los meses de enero, mayo y junio del 2021 donde en el primero, se registraron 2.635 casos, es decir, un promedio de 87 casos día. Mayo por su parte, alcanzó un total de 5.550 contagios, es decir, un promedio de 185 casos día. La preocupación entonces, se concentra en el mes de junio donde hasta la fecha (08 de junio), han sido reportados 2.377 personas con diagnóstico positivo de Covid-19, es decir, un promedio día de 297 casos.
Según el análisis de la tendencia, de mantenerse este promedio, junio terminaría con un total de 8.910 casos positivos, sobrepasando incluso al mes de mayo (el de mayor número de contagios hasta la fecha) hasta en un 60%; escenario que no sería capaz de ser soportado por el sistema de salud si se tiene en cuenta que, en promedio, el 5% de los casos positivos, requiere de asistencia o atención intrahospitalaria en Casanare, es decir: de los 8.910 posibles casos de Covid-19, 445 necesitarían de una cama en un hospital, para poder sobrevivir a la enfermedad.
Fallecidos.
De otra parte, con relación a la letalidad del virus, mayo es por mucho el mes de mayor fatalidad durante lo corrido de la actual emergencia sanitaria por Covid-19 en Casanare (138). Sin embargo, solo durante el mes de junio, el número de muertes con diagnóstico positivo para la enfermedad ya alcanzó (a corte del 08 de junio) los 66.
En este punto, el análisis tomó como referencia los meses de noviembre (2020), mayo y junio, donde hasta hace algunas semanas este primero era el mes con mayor número de muertes registradas por Covid-19 en Casanare con un total de 47 decesos; es decir, un promedio de 1.5 por día. No obstante, con la llegada del tercer pico en el mes de mayo, la cifra de fallecimientos alcanzó un máximo de 138; lo que corresponde a un promedio de 4.6 muertes por día. En este sentido, la punta del iceberg parece estar proyectada para el mes de junio, ya que, en solo los primeros ocho (8) días, el número de fallecimientos ya alcanzó los 66 casos; es decir, un promedio de 8.2 muertes por día
El panorama se torna bastante desalentador, al considerar que, de mantenerse este promedio, solo en el mes de junio fallecerían en Casanare por Covid-19 247 personas, sobrepasando por mucho al mes de mayo (el de mayor número de decesos por esta enfermedad hasta la fecha) hasta en un 78%.
Las anteriores cifras, son una prueba fehaciente del tremendo impacto negativo que el coronavirus viene generando sobre la salud pública del departamento y se convierten además, en una radiografía de la difícil situación que han tenido que afrontan los profesionales y las autoridades del sector salud, en la administración y atención de la emergencia sanitaria.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Buscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes
Buscando mejorar el tránsito de la ciudad, la Secretaría de Movilidad implementó un nuevo plan piloto de pacificación vial en la intersección de la calle 30 con 16, uno de los puntos con mayor congestión y eventos de riesgo reportados en Yopal.
Durante miércoles, jueves y viernes de la presente semana, los equipos técnicos y operativos estarán en campo realizando un seguimiento continuo al comportamiento del tránsito en esta zona crítica de la ciudad.
Este monitoreo incluye la evaluación de flujos vehiculares en horas pico, la identificación de conflictos viales recurrentes en la zona, la observación del comportamiento de conductores, peatones y motociclistas, y el análisis del impacto de los elementos de pacificación implementados.
El objetivo principal de este piloto es obtener información precisa y detallada que permita definir una solución definitiva y sostenible para mejorar la movilidad del sector y reducir significativamente los riesgos de siniestros viales.
La Administración Municipal resalta que estas acciones forman parte de un trabajo integral para ordenar el tránsito, proteger a todos los actores viales y construir una ciudad donde el desplazamiento sea más adecuado, seguro y eficiente para todos sus habitantes.
CASANARE
Más de 12 toneladas de residuos posconsumo se recolectaron en Yopal y otros 10 municipios
La décimo primera versión de la jornada de recolección de residuos posconsumo realizada en Yopal y otros 10 municipios de Casanare, dejó una cifra récord de 12.570 kilos de residuos recolectados.
Entre los materiales recolectados se incluyeron pilas, electrodomésticos en desuso, medicamentos vencidos, luminarias, baterías, envases de insecticidas, aceites usados, computadores y periféricos, todos requiriendo una disposición final ambientalmente adecuada.
Yopal fue el territorio que más aportó a esta cantidad, al disponer cinco puntos de recolección estratégicamente ubicados en Unicentro, Unitrópico, la Alcaldía Municipal, el barrio Llano Lindo y el hospital regional de la Orinoquía – HORO.
La Dirección Municipal de Salud Pública destacó que estas cifras reflejan no solo el compromiso institucional, sino también la respuesta activa de empresas, comercios, entidades públicas, organizaciones comunitarias y la ciudadanía en general, quienes atendieron el llamado a contribuir con la protección del ambiente y la salud pública.
CASANARE
Alcaldía de Yopal tendrá atención al público este sábado
La administración municipal de Yopal anunció una jornada especial de atención al público este sábado 22 de noviembre, desde las 7:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. El objetivo es facilitar la realización de trámites y gestiones, especialmente para aquellos ciudadanos que tienen dificultad para acudir entre semana.
Esta iniciativa busca fortalecer los canales de atención y garantizar un servicio más oportuno y accesible para todos los habitantes. La medida se enmarca en el decreto no. 120 de 2025, el cual establece varias jornadas especiales de atención ciudadana durante los sábados.
Con estas acciones, la Alcaldía de Yopal reitera su compromiso con la ciudadanía, buscando acercar los servicios municipales y mejorar la eficiencia en la gestión de solicitudes. es una oportunidad valiosa para resolver pendientes administrativos y recibir orientación directa.
Se extiende una cordial invitación a toda la comunidad a aprovechar estos espacios, realizando sus trámites dentro de los tiempos establecidos. la participación activa de los ciudadanos contribuye significativamente a lograr una atención más organizada, ágil y eficiente en beneficio de todos.
-
CASANARE21 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE22 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE24 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
-
CASANARE26 minutos agoEn Yopal, intensifican controles en parques y vías por seguridad y movilidad
-
CASANARE18 minutos agoAlcaldía de Yopal tendrá atención al público este sábado
-
CASANARE12 minutos agoMás de 12 toneladas de residuos posconsumo se recolectaron en Yopal y otros 10 municipios
-
CASANARE6 minutos agoBuscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes


