REGIÓN
Juez ordena cárcel para “Los Chapos”, capturados en Sogamoso
Un juez de control de garantías de Sogamoso (Boyacá) legalizó las capturas de cinco presuntos integrantes de un grupo de delincuencia común organizado llamado “Los Chapos”, al parecer, dedicado a comercializar sustancias ilegales en dicha población boyacense.
Estas capturas fueron realizadas en el municipio de Sogamoso por la Sijin de Boyacá en cumplimiento de una orden judicial.
Se trata de tres hombres y dos mujeres a quienes un fiscal de la Seccional Boyacá imputó como presuntos responsables de los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y concierto para delinquir.
Todos los capturados aceptaron su responsabilidad en las conductas endilgadas. Ante esto el juez decretó las siguientes medidas de aseguramiento:
A la cárcel
- Elmer Batuel Morales Merchan
- Hender Eliecer Morales Hidalgo
- Crismary Elinerth Pavone Fuentes
- Yeiber David Gil Coto
Con Domiciliaria
- Yeilimar Chirino Gil
Así operaban los Chapos
Dentro de la investigación adelantada desde 2019 se logró establecer que los presuntos integrantes de este grupo de delincuencia común organizado comercializaban sustancias estupefacientes en vía pública y a domicilio en diferentes barrios de Sogamoso.
Según se logró evidenciar, alias de ‘Batu’, presunto cabecilla de la organización había sido capturado en 2013 por el hurto, en la modalidad de atraco. Esto últimos hechos se habrían presentado en el municipio de Sogamoso.
Sobre alias ‘Paola’, compañera sentimental de ‘Batu’, se señaló que ella había sido capturada en 2019 en Sogamoso por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE23 horas agoAlcaldía de Yopal identifica vías de la Comuna VI que serán pavimentadas
-
CASANARE20 horas agoSENA Casanare abre quinta oferta de formación 2025, inscripciones hasta el 18 de noviembre
-
NACIONALES22 horas agoEcopetrol libera cerca de 60 millones de barriles diarios de gas natural para garantizar suministro nacional


