Connect with us

REGIÓN

Judicializados dos presuntos integrantes de red criminal dedicada al fleteo en Boyacá

Published

on

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Pablo Andrés Hincapié Salazar y a Laura Lined Estrada González por su presunta participación en el hurto de 170 millones de pesos, en la modalidad de fleteo.

Un fiscal de la Seccional Boyacá les imputó los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. Cargos que no aceptaron.

Según la investigación, Hincapié Salazar y Estrada González harían parte de la estructura delincuencial Los Aburrá, y como tal, habrían participado en, por lo menos, tres hurtos a residentes de Tunja, Duitama y Sogamoso (Boyacá).

La mujer sería la encargada de ingresar a entidades bancarias para seleccionar a los clientes que retiraban elevadas sumas, para “marcarlos” y luego hurtarles el dinero. El hombre, entre tanto, al parecer, era el encargado de conducir la motocicleta en que se movilizarían personas armadas, quienes amenazaban a los ciudadanos para forzarlos a entregar el dinero.

Labores de policía judicial señalan que ‘Los Aburra’ vendrían delinquiendo desde noviembre de 2023. El material probatorio determinó que los integrantes de esta estructura ilegal se desplazaban desde Antioquia a diferentes municipios de Boyacá donde delinquían. Esto, les aseguraría eludir el control de las autoridades.

Los dos procesados fueron capturados en procedimientos de verificación de antecedentes. Hincapié Salazar fue detenido por la Policía Nacional en Bogotá cuando intentaba tomar un bus hacia Boyacá, Estrada González, en una vía de este mismo departamento.

El juez de control de garantías envió al hombre a la cárcel y a Estrada González con detención domiciliaria.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

REGIÓN

Boyacá, capturados seis hombres señalados por homicidio de aprendiz del SENA

Published

on

By

La Policía de Sogamoso confirmó la captura de seis personas, al parecer implicadas en el homicidio del aprendiz del SENA, Edier Alberto Anillo quien perdió la vida el pasado 18 de febrero.

De acuerdo a las autoridades, los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial de venta de bebidas embriagantes, donde se registró una acalorada discusión, en la que resultó lesionado gravemente el joven.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía seccional y el establecimiento fue sellado temporalmente, sin embargo, se tramita cierre definitivo.

De acuerdo a información extraoficialla víctima departía con amigos cuando se dio inicio a la violenta riña con un grupo de mineros que también se encontraban bajo efectos del licor, este hecho de intolerancia desencadenó en su muerte.

La Secretaría de Seguridad y Convivencia indicó que realizará una mesa de seguridad en el Centro de Industria y Manufactura del SENA para establecer las medias de protección a la comunidad estudiantil.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

REGIÓN

Más de 3 mil personas asistieron a actividades pedagógicas de Ecopetrol en Casanare y el Sarare durante 2024

Published

on

By

Con el fin de acercar la Empresa a las comunidades vecinas a las operaciones, durante 2024 Ecopetrol puso en marcha una estrategia de pedagogía para generar conocimiento de los hidrocarburos y los avances de la transición energética, que llegó a 3.378 personas de Casanare y algunos territorios de Boyacá y Norte de Santander.

La estrategia incluyó tres iniciativas clave: “Baquianos de la Información”, “Ecopetrol a tu lado” y “Ecopetrol de Película”, diseñadas para brindar un aprendizaje interactivo sobre la industria y su impacto en la región.

Mediante un plan de pregonería casa a casa denominado “Baquianos de la Información”, Ecopetrol visitó a 746 familias que recibieron mensajes clave sobre la gestión e inversión de la empresa en el territorio.

Así mismo, la feria masiva e itinerante “Ecopetrol a tu lado” congregó a 1.182 asistentes, entre niños, jóvenes y adultos, quienes participaron en actividades educativas sobre fuentes de energía y proyectos destacados de inversión social.

“Para nosotros como comunidad estos espacios son muy valiosos porque podeos conocer información de primera mano de los programas y políticas que Ecopetrol adelanta”, manifestó Fredy Corredor, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Morro de Yopal.

Con “Ecopetrol de Película”, 1.450 personas, residentes en comunidades rurales de Yopal, Aguazul, Tauramena, en Casanare; Cubará, en Boyacá, y Toledo, en Norte de Santander. disfrutaron de 12 funciones de cine al aire libre.

Erika Lizeth Martínez, enlace municipal de hidrocarburos de la Alcaldía de Toledo, Norte de Santander, destacó el desarrollo de estas iniciativas: “estoy aprovechando esta actividad que nos trae Ecopetrol para integrar a los niños, para aprovechar el tiempo de calidad con ellos. Bienvenidos sean en nuestra tierra, que sigan apoyando a nuestros niños, que son los que hoy en día más necesitan de todas estas actividades”.

En esta estrategia, se incluye un canal de WhatsApp en el que las comunidades se inscriben para recibir información. Más de 3.000 personas fueron usuarias de dicho canal denominado “E+ Noticias Piedemonte”, a través del cual se facilita la comunicación entre la empresa y sus públicos de interés.

Estas acciones de Ecopetrol refuerzan su compromiso con el desarrollo de iniciativas pedagógicas que contribuyan a mejorar la comprensión de sus operaciones, su responsabilidad socioambiental y su visión de largo plazo como líder en la transición energética justa.

Fuente: Ecopetrol

Continue Reading

REGIÓN

Fiscalía imputó al actual gobernador de Caquetá por presuntos actos de corrupción

Published

on

By

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá con función de control de garantías al gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar, y le imputó los delitos de prevaricato por acción, falsedad material en documento público agravada, falsedad ideológica en documento público y peculado por apropiación.

Los hechos que se le atribuyen ocurrieron entre 2020 y 2022, cuando se desempeñó como gerente del Hospital Departamental María Inmaculada, con sede en Florencia (Caquetá). Al parecer, modificó sin autorización el reglamento interno del centro asistencial para disponer de nuevos cargos y respaldó ese cambio con un acta falsa de la junta directiva.

Esto le habría permitido realizar 57 nombramientos en provisionalidad y en encargo entre el 31 de agosto y el 25 de octubre de 2022.

Los elementos materiales probatorios indican que presuntamente también hizo modificaciones al artículo 35 del estatuto interno del hospital para eliminar el aval que debía dar el gobernador para el reconocimiento de comisiones de servicios, y así autorizar el pago de viáticos de manera directa, con el presupuesto de la institución de salud. Amparado en esta actuación cobró 56’357.379 pesos por concepto de viajes y comisiones.

El mandatario departamental no aceptó los cargos formulados por la Fiscalía.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido