CASANARE
Jornada 18 de ‘Compromiso por Colombia’ llega a Casanare

Este sábado el Presidente Iván Duque Márquez liderará la 18º jornada de ‘Compromiso por Colombia’ en Paz de Ariporo, “Casanare Se Reactiva”, en donde se propiciará un diálogo con los actores locales para dar impulso a la agenda de reactivación económica que suma entre los proyectos priorizados en el marco de la estrategia “Compromiso por Colombia” y la inversión 2021, más de 560 mil millones.
Para Casanare la estrategia nacional de reactivación económica “Compromiso por Colombia” tiene contemplados 5 proyectos estratégicos que representan una inversión de más de 235 mil millones y que están enfocados en el mejoramiento de la infraestructura vial, redes de alcantarillado y de saneamiento básico e impulso al deporte.
“Es preciso destacar las inversiones del Gobierno en materia de infraestructura que incluye la optimización de infraestructura vial como la pavimentación de la vía Vado Hondo – Labranzagrande – Yopal y la vía Pajarito – Agua Azul Sitios Cítricos a la cual se destinaron $231 mil millones”, señaló Ana María Palau.
Bajo esta misma línea, Palau destacó inversiones por el orden de 19 mil millones para la Construcción Subsede del Centro Agroindustrial Y Fortalecimiento Empresarial Del Sena – Regional Casanare. Esta sede que tendrá lugar en Paz de Ariporo beneficiará a 5.851 aprendices de los municipios aledaños de Hato Corozal, Sácama, La Salina, Trinidad, San Luis de Palenque, Pore y Támara. “Estamos convencidos que con esta nueva sede del Sena, que será entregada por el señor presidente durante su visita impactará de manera directa los sectores Agropecuario, Agroindustrial, Ambiental y Turístico de la región”, añadió la Consejera.
A esos proyectos se suman los 54 proyectos que el Gobierno Nacional se encuentra ejecutando en el departamento de Casanare, con una inversión que supera los 337 mil millones de pesos que incluye un monto para Vías Terciarías donde se destaca una inversión de 76 mil millones en 25 proyectos en ejecución que suman un total de 117,24 km de vías.
En materia de programas sociales para la región se destacan inversiones para Generación E con 4.322 millones millones de pesos, beneficiando a 1.047 estudiantes, para el PAEF con 19.199 millones de pesos, generando 13.627 empleados en 828 empresas y 112.697 millones de pesos para el programa de Transferencias Sociales impactando a más 89 mil beneficiarios.
Por otro lado, siendo Casanare uno de los departamentos beneficiados del Pacto Territorial Bicentenario se destacan los 17 proyectos en los tres frentes de Infraestructura Vial, Social y Desarrollo Económico y Social que beneficiarán a 435.195 habitantes en 19 municipios del Casanare.
Cabe resaltar que, el gobierno ha cumplido con el 88% de los compromisos asumidos en los pasados talleres de Construyendo País. “De estos compromisos cumplidos quiero destacar la intervención de los tramos del Corredor Transversal del Cusiana que suma un monto de 131 mil millones de pesos ”, señaló Ana María Palau.
La funcionaria agregó que “a este paquete de inversión se suman 18 proyectos y 28 programas que el Gobierno Nacional ha ejecutado en los últimos años con una inversión que supera los 3.16 billones de pesos”. En ese sentido, la Consejera se refirió al programa Coseche y Venda a la Fija del Ministerio de Agricultura e informó que “ya son más de 1.325 productores que se encuentran vinculados en el mercado con toda la cadena productiva con inversiones por más de 67 mil millones de pesos. En esta misma línea, MinTic registró una inversión de 3.742 millones en 4 programas que incluyen 26 Zonas Digitales para área rural y urbana”.
Las jornadas de ‘Compromiso por Colombia’ han llegado a 17 departamentos del país, trabajando con todos los actores de la comunidad en cada región para priorizar y poner en marcha proyectos estratégicos enfocados en la reactivación económica del país.
Casanare se Reactiva se desarrollará el sábado 27 de febrero y cumplirá los más estrictos protocolos de bioseguridad. Los actos públicos del Jefe de Estado se transmitirán por la página web de la Presidencia de la República y las redes sociales de la entidad.
Fuente: Presidencia de la República
CASANARE
Secretaría de Planeación intensifica visitas de control urbanístico en Yopal

La Secretaría de Planeación de Yopal, ha reforzado sus labores de inspección a obras en diferentes zonas, donde el crecimiento se viene dando a pasos agigantados, en un esfuerzo por fortalecer el orden y el desarrollo responsable de la ciudad.
Estas visitas buscan garantizar que las edificaciones cuenten con las respectivas licencias urbanísticas en modalidades como obra nueva, ampliaciones, reconocimientos y construcciones en general.
Durante esta administración se ha priorizado la vigilancia técnica y jurídica de los proyectos urbanísticos, con el objetivo de evitar que en Yopal se lleven a cabo construcciones sin autorización, que puedan afectar el entorno o poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
En este sentido, la Secretaría de Planeación a través del equipo de Seguimiento, Control y Vigilancia, ha ejecutado 339 visitas de inspección a distintas obras, durante los meses de enero a junio, logrando un aumento significativo en el desarrollo de esta acción de control.
“Estamos comprometidos con un crecimiento urbanístico legal y planificado en nuestra ciudad. Las inspecciones que adelantamos no solo nos permiten verificar el cumplimiento de las normas, sino también brindar orientación a quienes desean construir de manera adecuada”, expresó la secretaria de Planeación, Narda Perilla.
Trabajo articulado con las Curadurías
El trabajo articulado con las Curadurías Urbanas ha sido determinante para hacer seguimiento a los actos administrativos y verificar que se cumplan las condiciones establecidas en las licencias otorgadas, tanto en la zona urbana como en la rural del municipio.
La Administración Municipal invita a toda la ciudadanía interesada en iniciar proyectos de construcción a acercarse a las Curadurías Urbanas 1 y 2, o directamente a la Secretaría de Planeación, donde podrán recibir asesoría sobre requisitos, procesos y normatividad vigente, garantizando así que cada obra en Yopal se desarrolle bajo el marco de la legalidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, adelantó el mantenimiento vial con labores de ´reparcheo´, en uno de los corredores más transitados de la ciudad y que venía sufriendo traumatismos para la movilidad.
La intervención inició en la diagonal 16, frente al Comando de Policía Departamental, bajó por la carrera 9 y finalizó en la calle 29, frente al Colegio El Paraíso, logrando atender ocho puntos críticos, mediante cortes e instalación de asfalto.
Se instalaron ocho metros cúbicos de mezcla asfáltica, dentro del plan continuo de rehabilitación de la malla vial que se ejecuta en diferentes sectores de Yopal.
“Seguimos trabajando de forma constante para recuperar la red vial del municipio. A la fecha, hemos logrado intervenir más de 600 puntos críticos, demostrando el compromiso del gobierno municipal con una movilidad más segura y eficiente para todos”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Ecopetrol sigue recuperando ambientalmente predio en la vereda Aracal de Yopal

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Ecopetrol realizó una jornada voluntaria de siembra de 200 árboles nativos en el predio Arcabuco, propiedad de la empresa, ubicado en la vereda Aracal, en Yopal.
Esta actividad se suma a los procesos de recuperación de áreas degradadas que Ecopetrol adelanta en dicho predio desde 2023, en donde ya se vienen reforestando 7,4 hectáreas como parte de las compensaciones forestales definidas con la autoridad ambiental competente (ANLA) para el campo Floreña.
La iniciativa tiene como propósito seguir fortaleciendo las zonas de conservación en la microcuenca de la quebrada Aracaleña, que hace parte de la subzona hidrográfica del río Cravo Sur.
¿Qué especies se sembraron?
Durante la Sembratón se establecieron especies nativas como: yopo, caña fistol, algarrobo, Guácimo, hobo, cedro, guamo, samán, flor amarillo, caracaro, gualanday, entre otras. Además de la siembra, en el predio se desarrollan labores de limpieza, resiembra, fertilización, control fitosanitario, mantenimiento de guardarrayas y aislamiento.
La iniciativa hace parte de la Estrategia Ambiental de Ecopetrol, dentro de su pilar biodiversidad y servicios ecosistémicos, y se articula al programa de restauración ecológica que la empresa desarrolla en Casanare. A la fecha, se han establecido 252 hectáreas de cobertura boscosa en los municipios de Yopal, Paz de Ariporo, Aguazul y Tauramena, equivalentes a cerca de 282 mil árboles, que hoy reciben mantenimiento permanente.
Fuente: Comunicaciones Ecopetrol
-
ARAUCA20 horas ago
Indignación en Arauca por asesinato de ocho personas halladas en fosa común en Guaviare
-
CASANARE22 horas ago
Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal
-
CASANARE21 horas ago
Secretaría de Planeación intensifica visitas de control urbanístico en Yopal
-
REGIÓN23 horas ago
Empresas de la Orinoquía pueden obtener el sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo
-
CASANARE23 horas ago
Ecopetrol sigue recuperando ambientalmente predio en la vereda Aracal de Yopal