CASANARE
INVIMA ordenó retirar del mercado medicamentos de uso sistémico que contengan NIMESULIDA

La Secretaría de Salud de Casanare informó que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) ordenó el retiro del mercado de todos los medicamentos de uso sistémico que contengan el principio activo Nimesulida.
Esta medida no afecta a los medicamentos de administración tópica (cremas, ungüentos, geles, lociones, entre otros) que también contienen Nimesulida.
De acuerdo con la Alerta No. 188-2024 de INVIMA, durante el año 2024, se llevó a cabo un informe de seguridad complementario a los informes técnicos realizados en 2017 y 2020. Dicho informe reveló un riesgo incrementado de mortalidad por toxicidad hepática asociada al uso sistémico de Nimesulida, un analgésico antiinflamatorio no esteroideo (AINE).
Después de evaluar el riesgo para la comunidad y basado en el concepto técnico de la Sala Especializada de Medicamentos de la Comisión Revisora, el INVIMA concluyó que el perfil de seguridad de Nimesulida es desfavorable para su uso como analgésico y que no demuestra una eficacia superior a otros AINEs. Por esta razón, y previo al debido proceso, se ha decidido cancelar los registros sanitarios de los medicamentos de uso sistémico que contengan Nimesulida.
Recomendaciones para la comunidad:
1. No consumir medicamentos con Nimesulida: Absténgase de consumir medicamentos cuyo principio activo sea Nimesulida y consulte con su médico para una alternativa terapéutica.
2. Suspender el uso: Si se encuentra consumiendo medicamentos con Nimesulida, suspenda su uso inmediatamente y comunique a su médico el tiempo que ha estado expuesto a dicho medicamento.
3. Reportar eventos adversos: Si ha presentado algún evento adverso asociado al consumo de Nimesulida, repórtelo de manera inmediata a través del siguiente enlace: https://primaryreporting.who-umc.org/CO o mediante el correo electrónico: invimafv@invima.gov.co.
Desde la Secretaría de Salud de Casanare, se lleva a cabo la inspección, vigilancia y control a los establecimientos que puedan comercializar este tipo de productos para garantizar que hayan sido retirados del mercado.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica

En una mesa técnica realizada en la Gobernación de Casanare, autoridades nacionales, departamentales, gremios y productores evaluaron acciones para superar la restricción del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) que impide el sacrificio y comercialización de carne porcina en 11 municipios del departamento y de Arauca, debido a la presencia de la peste porcina clásica.
Como resultado del encuentro, se acordó iniciar un proceso de muestreo en puntos de sacrificio informal, con el fin de verificar la posible ausencia del virus y avanzar hacia la declaratoria de zona libre. Esto permitiría restablecer la movilización y comercialización del producto cárnico porcino, afectado por las actuales limitaciones sanitarias.
El secretario de Desarrollo Económico, Alexi Duarte, explicó que además de las acciones sanitarias, se impulsará la construcción de una planta de beneficio porcina en Yopal para combatir la informalidad y garantizar un proceso de sacrificio y comercialización ajustado a la normatividad. Esta iniciativa es considerada clave para destrabar la cadena productiva porcícola en el departamento.
La subgerente de Protección Animal del ICA, Viviana Zamora, confirmó el respaldo técnico de la entidad y la disposición para revisar la medida vigente, mientras se mantiene la vacunación en la zona de control. El plan de trabajo acordado busca levantar progresivamente las restricciones, con base en evidencia técnica y coordinación institucional.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, ¿Quiere seguir afiliado al Régimen Subsidiado? debe tener encuesta Sisbén IV

La Secretaría de Salud de Yopal emitió un llamado de urgencia a toda la población afiliada al Régimen Subsidiado que aún no cuenta con la encuesta del Sisbén metodología IV, ya que es indispensable realizar este trámite de manera inmediata para asegurar la continuidad de su afiliación a la Entidad Promotora de Salud (EPS).
Esta verificación es un requisito fundamental que se está llevando a cabo conforme a lo establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social, cuyo cumplimiento es crucial para garantizar la permanencia de los usuarios en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Revise el listado
Quienes se encuentren en el listado de personas que requieren este trámite, deben acercarse urgentemente a la oficina del Sisbén en Yopal, ubicada en la Transversal 10 # 13-58 (Primer Piso Casa de la Familia y la Mujer) y presentar fotocopia de los documentos de identidad de todo el núcleo familiar, fotocopia de un recibo público domiciliario (luz, agua o gas), correo electrónico y número de celular, con lo que podrá radicar y programar la solicitud de encuesta.
“Aplicarse la encuesta del Sisbén metodología IV es un deber que tienen los usuarios afiliados. Este requisito es vital para que tanto la EPS como la entidad territorial municipal puedan garantizarle permanencia en el Régimen Subsidiado de salud”, afirmó Juan Daniel González, profesional de la Secretaría de Salud.
Es importante mencionar que las personas incluidas en el listado son afiliados que no cuentan con información actualizada o completa en los diferentes sistemas de y/o en la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA). Por este motivo, se reitera la necesidad urgente de acercarse a la oficina del Sisbén con la documentación solicitada.
Para verificar el listado, los usuarios deben ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/46pxCA9
Fuente: Comunicaciones Alcaldía de Yopal
CASANARE
Cusianagas anuncia normalidad en el suministro de gas, tras mantenimiento de Ecopetrol

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de Yopal, que una vez finalizado el mantenimiento realizado por Ecopetrol en su planta de gas Floreña, fueron restablecidas las entregas de gas, en la tarde del martes 01 de julio y en consecuencia, se reinició el suministro de gas con normalidad en las estaciones de servicio la ciudad.
De acuerdo con lo previsto, el suministro de gas vehicular a las estaciones de servicio fue suspendido en dos franjas horarias: entre las 07:00 y las 10:00 de la mañana, y entre las 03:00 y las 06:00 de la tarde. Por parte de Cusianagas, fue posible garantizar el servicio de gas residencial y comercial en Yopal durante los horarios mencionados.
Desde Cusianagas reiteran su compromiso con la continuidad del servicio para nuestros los, incluso durante este tipo de eventos.
Cusianagas continúa atendiendo sus inquietudes a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y en la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
Fuente: Comunicaciones Cusianagas
-
ARAUCA22 horas ago
Indignación en Arauca por asesinato de ocho personas halladas en fosa común en Guaviare
-
CASANARE24 horas ago
Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal
-
CASANARE23 horas ago
Secretaría de Planeación intensifica visitas de control urbanístico en Yopal
-
CASANARE40 minutos ago
Cusianagas anuncia normalidad en el suministro de gas, tras mantenimiento de Ecopetrol
-
CASANARE27 minutos ago
En Yopal, ¿Quiere seguir afiliado al Régimen Subsidiado? debe tener encuesta Sisbén IV
-
CASANARE11 minutos ago
Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica