REGIÓN
Invías espera reabrir el paso en Los Grillos para antes de navidad
Durante su visita a Yopal, donde participó del ‘Encuentro de mandatarios electos de Casanare’, la Directora General de INVIAS, Mercedez Elena Gómez Villamarín confirmó que, en la tercera semana de diciembre se habilitará el paso por la Variante Los Grillos de la transversal del Cusiana.
La funcionaria afirmó que la prioridad es abrir el paso para vehículos de hasta 52 toneladas antes de finalizar el 2023, esto con el fin de restablecer la movilidad por este importante trayecto nacional, permitiendo la reactivación de la economía de la zona y el desplazamiento de pasajeros.
Lea también: Por instalación de puente metálico en Los Grillos cerrarán paso peatonal y de motocicletas hoy y mañana
La vía, con una extensión de 515 metros, contará con dos puentes metálicos: uno de 50 metros y otro de 30 metros. Estas estructuras permiten el paso de vehículos en el corredor vial Sogamoso – Aguazul, en el mencionado trayecto que se ha visto afectado por varios fenómenos naturales en los últimos meses.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


