CASANARE
Invías dice que tránsito está garantizado hacia el norte de Casanare por 2 vías alternas

El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó las acciones que adelanta tras la caída de la luz 5 del puente Román Basurto sobre el río Ariporo, en Casanare. La creciente del río, generada por las constantes lluvias en la zona, causó una pérdida de estabilidad de las luces 4 y 5.
Por ello, y con el fin de garantizar la conectividad entre los departamentos de Arauca y Casanare, el Invías confirmó que se establecieron 2 vías alternas: Hato Corozal – Sogamoso – Aguazul – Yopal y, para vehículos 4×4 y de carga de hasta 25 toneladas, Paz de Ariporo – vereda La Aguada – Taislandia – Resguardo de Barro Negro – Degredo Sácama. En esta última vía, de 56 km de longitud, la entidad lleva a cabo actividades de mantenimiento y atención de puntos críticos.
Sobre la situación que incomunica a Casanare con Arauca, Guillermo Toro Acuña, director general (e) de Invías, recordó que el puente Román Basurto fue construido en 1984 ha sido afectado también por las constantes lluvias.
Por medio de la Resolución 3770 se determinó el cierre total, incluso para paso peatonal, en el km 3 de la vía Paz de Ariporo-La Cabuya. La Policía Nacional de Carreteras es la encargada de socializar y hacer cumplir la presente resolución con el fin de garantizar la seguridad vial de los colombianos.
Como parte del trabajo de atención a la emergencia, la entidad asegura que adelanta las siguientes acciones:
Realiza señalización informativa y preventiva, manteniendo vigilancia permanente en la infraestructura.
Adelanta actividades de mantenimiento y mejoramiento en las vías alternas que garantizan unas condiciones de movilidad segura.
Canaliza el río para facilitar las actividades de intervención del puente que permitan una recuperación rápida de la transitabilidad sobre el mismo.
Evalúa, con especialistas en la zona, acciones para habilitar el tránsito en la zona en el menor tiempo posible. Se estudian alternativas con el fin de hacer uso de los elementos de la estructura que aún está en pie.
Trabaja con las autoridades locales y las comunidades en una alternativa de paso peatonal seguro (aguas abajo del río), que sea exclusivo para los habitantes de las zonas aledañas al puente.
Fuente: INVIAS
Lea también: Colapsó puente sobre la Marginal del Llano dejando incomunicado a Hato Corozal y Arauca
CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE15 horas ago
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE5 horas ago
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena
-
CASANARE4 horas ago
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal