REGIÓN
Invías anuncia respaldo para la Transversal de Boyacá
Desde de la provincia de Lengupá el Gobernador de Boyacá Ramiro Barragán junto al director del Instituto Nacional de Vías- INVÍAS Juan Alfonso Latorre, anunciaron el aumento del alcance de la pavimentación de la vía de 4 a 6 kilómetros, además del adelanto de estudios y diseños para el corredor Páez – El Secreto.
Según expresó el mandatario, el recorrido hecho con el director sirvió, para poder mostrarle las necesidades que tiene la vía y que es importante la inversión del Gobierno Nacional para mejorar estos tramos, ya que son más de 100 puntos críticos los que tiene la zona.
Señaló el mandatario que, le solicitaron una señalización para la zona, ya que esta suele nublarse a cualquier hora del día y en la noche no cuenta con buena visibilidad. También aprovecharon la oportunidad para pedirle la continuidad de la Transversal de Boyacá, ya que es una vía estratégica que permite tener conexión con el Magdalena Medio hacia los llanos orientales, impulsando la economía de la región.
A su vez el director del Invías, Juan Alfonso Latorre, expresó que existe el interés y disposición de buscar recursos del orden nacional para poder culminar proyectos importantes en esta zona de la región boyacense.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE6 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE5 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE6 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


