CASANARE
Investigan presuntas irregularidades en contratación del PAE y transporte escolar en Casanare
La Procuraduría General de la Nación abrió dos investigaciones disciplinarias contra 11 servidores y exservidores de la Gobernación de Casanare por presuntas irregularidades en la contratación de los servicios de alimentación y transporte escolar en ese departamento.
Retrasos en la implementación del PAE
Al parecer, se habrían presentado fallas en la estructuración de dos procesos de licitación pública abiertos en 2023 para implementar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Casanare, para el año siguiente, lo que conllevó a su posterior revocatoria y al inicio tardío de este.
En consecuencia, en febrero de 2024, la gobernación declaró la urgencia manifiesta para garantizar la prestación del PAE, y adjudicó el contrato por más de $ 8.200 millones por un plazo de 58 días del calendario escolar.
Por lo anterior, no se habría garantizado la prestación del Servicio de Alimentación Escolar para 2024 a partir del primer día del cronograma académico.
Los cobijados en esta investigación son: las entonces jefes de la Oficina Jurídica, Carmen Himelda González Pinilla y Karen Sofía Santafé Agudelo; los secretarios de Educación, para la época de los hechos, Diego Fernando Ardila Plazas y Elisabeth Ojeda Rodríguez; los directores de Cobertura Educativa en 2023 y 2024, Andrés Jesús Campos Becerra y Nelson Leonardo González Amador y el director de Calidad Educativa, David Federico Díaz Sánchez.
Transporte escolar
De otra parte, la Procuraduría Regional de Instrucción de Casanare investiga las presuntas irregularidades presentadas en el proceso que terminó con la adjudicación, al Consorcio Nuevo Amanecer, del contrato de servicio de transporte escolar para los estudiantes de 18 municipios no certificados de Casanare.
Los cuatro integrantes del comité evaluador de la Oficina Jurídica habrían habilitado jurídica, técnica y financieramente la propuesta presentada por el citado oferente, a pesar de no haber cumplido aparentemente los requisitos habilitantes exigidos en el pliego de condiciones.
Entre tanto, la jefe de la Oficina Jurídica adjudicó el cuestionado proceso de selección abreviada.
Por estos hechos se investiga disciplinariamente a la líder de ese despacho, Karen Sofía Santafé Agudelo y a los integrantes del comité evaluador: Javier Eduardo Colina Cuevas, Libia Yasmín Fernández Niño, Andrés Mauricio Monero Gutiérrez y Luis Miguel Pérez Sanabria.
Fuente: Procuraduría General de la Nación
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


