REGIÓN
Investigan presencia de Cangrejo rojo Americano en el lago de Tota

Frente a la denuncia de los habitantes del Lago de Tota sobre la presencia del Cangrejo Rojo Americano, (Procambarus clarkii), la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, se refirió a la situación y entregó algunas recomendaciones.
Un grupo de funcionarios de Corpoboyacá, por instrucción del director Herman Amaya, adelantará monitoreo en el Lago de Tota, para identificar la ubicación actual y detallada del Cangrejo Rojo Americano, (Procambarus clarkii), especie invasora, en los municipios de Aquitania, Cuitiva y Tota.
Entre tanto, la Corporación sigue en búsqueda de nuevos sitios que reporten presencia de la langostilla roja, con el fin de obtener un conocimiento más acertado sobre su comportamiento y los impactos negativos que pueda ocasionar al ecosistema acuático y la biodiversidad en el Lago de Tota.
Corpoboyacá siguiendo el principio de precaución emitió circular externa en julio de 2019, con el propósito de informar las características de la especie, impactos que generan al medio ambiente, la salud humana, recomendaciones y prohibiciones.
Para acompañar las estrategias, Corpoboyacá en alianza con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), ejecutó un convenio para el desarrollo del proyecto denominado “Uso delCangrejo Rojo Americano, (Procambarus clarkii) en la formulación de dietas para trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)y como mecanismo para el aprovechamiento y control de una especie invasora”.
El proyecto en mención fue elaborado y presentado por el Grupo de Investigación Manejo Integrado de Ecosistemas y Biodiversidad-XIUÂ, de la UPTC, en alianza con Fundación Neotropical, la Universidad Nacional de Colombia, la empresa Italcol S.A. Esta investigación fue financiada en su gran mayoría con recursos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y con recursos de regalías del departamento de Boyacá, administradas por MINCIENCIAS. En lo corrido de este 2021 se llevará a cabo la segunda fase de este proyecto para definir el manejo puntual de la especie en los ecosistemas donde se ha encontrado.
Corpoboyacá emite las siguientes recomendaciones:
- No transportarlo a nuevos cuerpos de agua.
- No manipularlo directamente con la mano.
- Se recomienda a los municipios realizar control y vigilancia en cuanto al comercio de animales vivos en acuarios, restaurantes, actividades de transporte de mercancías de origen acuícola, especialmente, en los sitios donde esta detectada la especie.
- Informar a las Autoridades Ambientales sobre su presencia.
- No emplearlos como mascota, pueden escaparse y colonizar nuevas áreas.
Fuente: Corpoboyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE17 horas ago
Dos personas murieron en volcamiento de camioneta en la vía Monterrey – Yopal
-
CASANARE24 horas ago
Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre
-
CASANARE17 horas ago
MinMinas convoca mesa técnica por problemática de abastecimiento de gas en Casanare y Meta
-
CASANARE52 minutos ago
Gobernación de Casanare gestionó más de 3 mil arrobas de papa para familias damnificadas
-
CASANARE27 minutos ago
La autoconstrucción de Zorro llegó a las calles de Yopal con pavimento natural