CASANARE
Invasión de caracol africano afecta barrio Los Andes de Yopal
Invadidos de caracoles africanos se encuentran los habitantes del barrio Los Andes de la ciudad de Yopal, así lo alertó la presidenta de este sector, Naydú Cabrera.
Estos animales están generando grandes daños a las viviendas y se están convirtiendo también en foco de enfermedades y un riesgo latente para los niños. El mínimo contacto con este peligroso molusco puede ocasionar enfermedades como meningitis, bronquitis, trastornos intestinales y encefalitis.
La líder comunal hizo el llamado a la propietaria de un lote ubicado en la carrera 28 con calle 25A para que le haga mantenimiento, pues se está convirtiendo en nido de caracoles.
Frente a esta problemática, Corporinoquia hizo presencia en el lugar, tras el aviso de la presidenta del barrio Los Andes, con el fin de inspeccionar el área afectada y orientar a la comunidad sobre la disposición final de estos moluscos.
Álvaro Camacho, profesional de Fauna de la Corporación, señaló que esta especie se reproduce muy rápido, son animales que pueden poner más de 1200 huevos al año, además pueden consumir cualquier tipo de materia orgánica. Agregó que el molusco se encuentra entre las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo y que su actividad depende de la humedad y de la temperatura.
El profesional informó que en caso de hacer contacto se debe tomar a los caracoles con guantes de látex, tapabocas y colocarlos en una bolsa, meterlos en agua con cal viva y enterrarlos, los guantes deben ser desechados.
Finalmente, recomendó no tocar directamente los caracoles y evitar el contacto, especialmente en ojos, nariz y boca, y si por alguna circunstancia se toca, lavar inmediatamente el área que hizo contacto con el animal.
Eliminar de los jardines restos de madera, tejas y ladrillos o elementos que puedan ser utilizados como refugio por el caracol.
YOPAL – Peligrosa presencia de caracoles africanos en el barrio Los Andes.
PROBLEMÁTICA AMBIENTALInvadidos de caracoles africanos se encuentran los habitantes del barrio Los Andes de Yopal.Estos animales están generando grandes daños a las viviendas del sector y se están convirtiendo también en foco de enfermedades y un riesgo latente para los niños. La presidenta del barrio, Naydú Cabrera, hace un fuerte llamado a Corporinoquia y a la secretaría de Salud, para que tomen cartas en el asunto.
Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, July 28, 2020
YOPALCorporinoquia hizo presencia en el barrio Los Andes luego del aviso de su presidenta, Naydú Cabrera, frente a la proliferación del caracol africano el cual es una amenaza por el riesgo a enfermedades y daños en viviendas y jardines. Álvaro Camacho, profesional de fauna de la Corporación, dio a conocer la disposición final de este molusco e invitó a la comunidad a tener precaución cuando sean manipulados.
Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, July 28, 2020
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE20 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE17 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE18 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE20 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE19 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


