CASANARE
Instituciones de salud de Casanare rindieron control político ante Diputados
El Gerente de Red Salud Casanare, Víctor Yamith Sierra dio a conocer importantes datos como respuesta a cuestionario formulado por la duma departamental, por ejemplo, la situación financiera de la entidad con corte a 31 de mayo de 2020; donde se logró establecer que el 77.16% del presupuesto corresponde a gastos de funcionamiento; el 15.64% son gastos de operación y un 7.20% son gastos de inversión.
Presupuestalmente Red Salud Casanare depende de la facturación de servicios prestados a los usuarios de las diferentes EPS, una cartera pendiente que asciende a los $19 mil millones de pesos y está mediante procesos pertinentes y de acuerdo a la norma.
Se viene adelantando un trabajo en equipo con Secretaría de Salud Departamental a través de mesas de participación, y concertación de criterios, lineamientos de habilitación, nueva Red Hospitalaria, entre otros, logrando estructurar los proyectos que corresponden a la Infraestructura de Maní, Trinidad, Paz de Ariporo y Villanueva.
En atención al usuario se adelanta la formulación de un proyecto para la adquisición de ambulancias, además de la gestión ante las administraciones municipales, quienes han demostrado gran interés y apoyo en cabeza de sus alcaldes.
Con el propósito de implementar acciones necesarias en humanización, calidad y mejores condiciones de prestación de los servicios de salud en las 17 IPS adscritas, se estableció el compromiso con la duma departamental en la concertación de mesas de trabajo para tratar temas de avances y ejecución de proyectos de infraestructura y continúa articulando esfuerzos interinstitucionales para tal fin.
Balance Secretaría de salud
La Secretaría de Salud en cabeza de Yenny Fernanda Díaz Barinas, respondió a las 20 preguntas realizadas por los Corporados, en el marco del control político desarrollado el día anterior.
Durante el debate de control político, desarrollado de forma virtual en cumplimiento de los respectivos protocolos de bioseguridad, el equipo de trabajo de la Secretaría Departamental de Salud rindió informe sobre la asignación de recursos por parte del Gobierno Departamental para la atención de los eventos de interés en Salud pública, incluido el manejo de la pandemia por COVID-19 en cada una de sus fases (preparación, contención y mitigación).
En este sentido, la Secretaria de Salud destacó la asignación de recursos por parte del Fondo Departamental de Salud (FDS), por un monto de $3.091 millones para el cumplimiento de las acciones de Vigilancia en Salud Pública, Laboratorio de Salud Pública Departamental y el Plan de Intervenciones Colectivas 2020, presentando un porcentaje de ejecución del 67%.
Sobre la fuente presupuestal para el manejo de la emergencia por el Coronavirus, se informó que los recursos fueron designados a través del Fondo de Gestión del Riesgo Departamental, logrando así una inversión de $1.496 millones en el fortalecimiento de la capacidad de la red pública del Departamento, con el fin de dar respuesta oportuna y eficiente a la pandemia, a través de la ampliación de la capacidad instalada de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) al presentar un aumento de más del 100%.
Por otra parte, se ratificó ante los miembros de la Duma Departamental la destacada labor que viene desarrollando el personal de Vigilancia en Salud Pública en el diseño de estrategias para la identificación de posibles casos de COVID-19, la cual ha permitido la realización de más de 4.200 pruebas serológicas y cerca de 4.150 muestras PT-PCR en los 19 municipios del Departamento.
A la pregunta sobre la prevención y atención de otras enfermedades endémicas en el Departamento, la Directora de Salud Pública, Constanza Vega, informó sobre los principales logros y acciones desarrollados en el programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, dentro de los que se destacan:
- La elaboración de Protocolo de visita domiciliaria (hogar) y en establecimientos de riesgo para el refugio, reposo y reproducción de vectores transmisores de enfermedades en el marco de la pandemia SARS- COV2 -COVID-19. (modelo a nivel nacional)
- Las acciones de inteligencia epidemiológica y sistema información geográfico en Enfermedades Transmitidas por Vectores (2529 viviendas con muestreo entomológico y 4411 con barrido sanitario).
- Desarrollo de acciones en el marco del Plan de interrupción por vectores domiciliados en Enfermedad de Chagas (1452 viviendas con control integral de vectores)
En el marco del desarrollo de actividades para la prevención de la violencia de género y violencia sexual, la Secretaría de Salud reveló detalles sobre la capacitación brindada a los 19 comités de violencia sexual y de violencia de género del Departamento, las mesas de trabajo desarrolladas con universidades con miras a la realización de un plan de acción para la prevención de las violencias de género y conductas suicidas, así como también elaboración de programas radiales de cobertura departamental sobre la promoción de los derechos humanos y la disminución de conductas de riesgo para la salud mental de la población.
De acuerdo con Yenny Fernanda Díaz, a la fecha Casanare se encuentra dentro de los 10 departamentos con la menor tasa de notificaciones de casos positivos en el país, y dentro de los 14 con mayor número de pruebas realizadas en Colombia.
Por su parte, los integrantes de la Asamblea Departamental expresaron su voz de respaldo a las acciones adelantadas en función de la defensa de los derechos en salud de los casanareños y agradecieron la presentación oportuna de la información solicitada, reconociendo la gestión realizada por los profesionales de la dependencia, en cada uno de sus frentes.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


