Connect with us

CASANARE

Inició la convocatoria para entrega de subsidios de vivienda de la Alcaldía de Yopal

Published

on

Luego de crear el instituto de Vivienda; de lograr que 17 concejales aprobaran la Política Pública de Vivienda y de adquirir 110 hectáreas para el desarrollo de vivienda, el alcalde Luis Eduardo Castro, explicó que, poder estructurar el tema de vivienda, ha sido un tema dispendioso y complejo porque no se contaban con las herramientas suficientes para realizar una convocatoria que permitiera entregar la vivienda a quienes más lo necesitan y así, evitar la venta de subsidios como ha sucedido en casos anteriores.

Como resultado de la política pública  de vivienda se encontró que cerca de 20.000 personas tenían necesidad de vivienda y de esos, el 57 por ciento, ya hacen parte de proyectos de vivienda irregulares que han sido legalizados por esta administración, en un trabajo liderado por la Secretaría de Planeación del Municipio.

Así las cosas, se requiere entregar soluciones de vivienda a menos de 8.600 personas, a quienes va dirigida esta convocatoria que tiene como fin identificar a los potenciales beneficiarios de los subsidios de vivienda que entregará el municipio de Yopal.

Los pobres y humildes tienen derecho a beneficiarse de macro proyectos 

En la apertura de esta convocatoria de identificación de potenciales beneficiarios de subsidios de vivienda, se presentó el macro proyecto “Alamedas Martha Mojica” que estructuraron los equipos de INDEV, EAAAY y  Las Secretarías de Planeación e Infraestructura, en el que se estima el desarrollo de amplias vías para garantizar la movilidad del sector y  zonas institucionales como: 1 megacolegio, 1 centro administrativo, 1 CAI, 2 Centros culturales, Salones comunales, 6 CDI, 1 Complejo Deportivo, 1 skate Park y una estructura ecológica principal de 21 hectáreas para la protección de ecosistemas.

El alcalde Luis Eduardo Castro, hizo énfasis en que este será uno de los proyectos más completos que en materia de vivienda se han elaborado y para su desarrollo, se van a requerir aportes de varias administraciones.

Para lograr que se haya dado inicio a la convocatoria, se debieron adelantar estas etapas:

Lo primero fue crear el INDEV, como un instituto robusto y con mayores competencias en el desarrollo de proyectos de vivienda. Con la aprobación del Concejo de Yopal, se logró este objetivo.

Teniendo en cuenta que hubo falencias en convocatorias de gobiernos anteriores, porque no se contaba con herramientas para solucionar el déficit de vivienda y tras escuchar el clamor de la ciudadanía , se decidió estructurar la política pública de vivienda que tardó cerca de 2 años, contando con el proceso de elaboración y posterior aprobación de los 17 concejales de Yopal.

Desde el comienzo de la administración se observó que no se contaba con terrenos, por lo que se inició un procedimiento de adquisición, de manera paralela con la formulación de proyectos de vivienda. Esta etapa tardó un poco más de dos años.

Contando con los tres puntos anteriores, se logró finalmente estructurar la convocatoria de identificación de potenciales beneficiarios de subsidios de vivienda.

Jornadas de atención

La convocatoria arrancó el 9 y termina el 22 de marzo. Se atenderá a la población de lunes a sábado de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde

Atención especial a personas amparadas con sentencias judiciales

Este sábado 11 de marzo, se atenderá en el Coliseo Bicentenario, solamente a personas que representen a hogares amparados por sentencias judiciales tales como asentamientos humanos o donde se tutele el derecho a la vivienda digna, por alguna condición especial.

Cabe resaltar que en este día se atenderá exclusivamente a esta población, con el fin de brindar una atención oportuna y con mayor agilidad.

Pico y cédula

Para brindar una atención más expedita, se establecieron días para atender a los ciudadanos.

Por ejemplo, los días pares se atenderá a las personas cuyo número de cédula termine en número par y los días impares, cuando el último digito termine en impar.

Recuerde:

1.    Estar sisbenizado (a) en la ciudad de Yopal.

2.    Ser yopaleño (a) de nacimiento o por adopción, teniendo una residencia en el Municipio de mínimo 10 años.

3.    Ninguno de los miembros del núcleo familiar que se presente a la convocatoria, puede tener propiedades en ninguna parte del país.

4.    Ninguno de los miembros del núcleo familiar que se presente a la convocatoria, puede haber sido beneficiario de un subsidio de vivienda en el territorio nacional.

Fuente: Alcaldía Municipal de Yopal

CASANARE

Dos personas murieron en volcamiento de camioneta en la vía Monterrey – Yopal

Published

on

By

Un trágico accidente de tránsito se registró en la mañana de este martes 21 de octubre sobre la Marginal del Llano, a la altura del kilómetro 34+330 de la vía Monterrey – Yopal, jurisdicción del municipio de Tauramena, vereda El Raizal. El siniestro, dejó como saldo dos personas fallecidas y dos más lesionadas.

Según el reporte policial, el hecho involucró un vehículo tipo campero, marca Chevrolet Vitara de placas BRQ 997, que se desplazaba en sentido Yopal – Monterrey, al parecer con una comisión de topógrafos.

Según las autoridades, el automotor habría presentado fallas mecánicas que provocaron que el conductor perdiera el control saliéndose de la vía, ocasionando el volcamiento del vehículo a un costado de la vía.

En el lugar del accidente perdieron la vida José Bonifacio Alfonso Alfonso, de 62 años, quien conducía el vehículo, y Diego Alexander Becerra Martínez, de 40 años. Otras dos personas que viajaban en el automotor, Yeimi Astrid Puerto Laverde e Iván Santiago Pérez Benavides, resultaron heridas y fueron rescatados y trasladadas inicialmente al Hospital de Tauramena, por unidades del Cuerpo de Bomberos de esa localidad que atendieron el caso.

Las autoridades realizaron el levantamiento de los cuerpos y adelantan las investigaciones correspondientes. para establecer con exactitud las causas del siniestro que enluta a dos familias casanareñas.

Continue Reading

CASANARE

MinMinas convoca mesa técnica por problemática de abastecimiento de gas en Casanare y Meta

Published

on

By

El Ministerio de Minas y Energía liderará una mesa técnica programada para este viernes 24 de octubre, donde se adoptarán nuevas medidas para garantizar el abastecimiento y suministro de gas natural comprimido y vehicular en los departamentos de Meta y Casanare.

En la mesa técnica participarán representantes del Ministerio Público, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Ecopetrol, la Comisión de Regulación de Energía y Gas y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, así como de las comunidades de ambos territorios, gremios de transportadores, taxistas, autoridades regionales, Alcaldía de Aguazul, gobernación de Meta y Casanare, y entidades públicas, para establecer acuerdos que mejoren las condiciones de suministro de gas en la región.

MinEnergía y Ecopetrol (este último como operador de los campos de producción de hidrocarburos en la región), diseñaron un plan conjunto de trabajo para adoptar medidas que garanticen el suministro de combustibles en los dos departamentos.

¿Cuál es el reclamo de la comunidad?

Los voceros gremiales y de la comunidad, junto a las autoridades locales y regionales, reclaman que la estatal Ecopetrol no asignó para 2026 suficiente cantidad de gas natural en el más reciente proceso de comercialización de gas natural. Advierten que a partir del próximo primero de diciembre podría presentarse desabastecimiento del combustible.

En este sentido, MinEnergía prepara una propuesta normativa que permita establecer medidas concretas para priorizar el suministro de gas natural a los usuarios residenciales, pequeños comercios y también al sector vehicular.

“Desde nuestra cartera escuchamos la voz de los representantes del gremio de transportadores y taxistas de la comunidad de Aguazul (Casanare), quienes han solicitado en reuniones previas soluciones que garanticen el abastecimiento de gas natural vehicular, la incorporación de mecanismos alternativos de suministro y mejoras en la infraestructura para lograr un abastecimiento más eficiente de gas natural en las comunidades casanarenses”, aseguró el ministro Edwin Palma.

Continue Reading

CASANARE

Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre

Published

on

By

marco tulio torres del silencio

El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, se mostró optimista ante la posibilidad de que antes del 8 de noviembre la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios devuelva la administración de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) al municipio, tras dos años de intervención.

Ruíz aseguró que este sería un “hit” para la ciudad, ya que permitiría recuperar el control de una entidad clave para los yopaleños y abrir la puerta a nuevas fuentes de financiamiento, incluyendo recursos de regalías, para fortalecer la operación y modernización del sistema de acueducto y alcantarillado.

El mandatario local destacó que la EAAAY tiene proyectos pendientes por ejecutar, como pozos profundos, unidades sanitarias y el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, que podrían retomarse una vez el municipio recupere la administración. Además, señaló que existen convenios antiguos que no se han culminado por falta de voluntad política y cambios frecuentes de los agentes interventores.

Finalmente, el alcalde reconoció que la empresa enfrenta un alto nivel de endeudamiento, que algunos informes estiman en cerca de 20.000 millones de pesos, pero precisó que se requiere un análisis financiero detallado para establecer su situación real y definir las acciones a seguir una vez se concrete la devolución.

En caso de recibir el manejo de la empresa se comienzan a barajar nombres para la Gerencia de la misma, teniendo en cuenta que debe ser un profesional de plena confianza del mandatario local, además que llegue a plantear estrategias gerenciales que permitan la recuperación financiera de la entidad.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido