Connect with us

CASANARE

Inició entrega de ayudas a familias vulnerables, recaudadas en la ‘Gran Donatón Casanare Solidario’

Published

on

Inició entrega de ayudas humanitarias

Bajo coordinación del Comité de Ayudas Humanitarias del Departamento, se inició la entrega de mercados gestionados durante la ‘Gran Donatón Casanare Solidario’, que benefician en su primera jornada de  distribución a familias vulnerables de los municipios de Chámeza, Recetor, Sácama y La Salina.

Las ayudas para la población más necesitada de los 19 municipios, seguirán llegando durante estos días a diferentes sectores de Casanare, para brindar un apoyo a quienes no cuentan con ingresos económicos que les permitan garantizar su sustento y el de sus familias, en el marco del aislamiento preventivo obligatorio, producto de la pandemia sanitaria causada por el coronavirus COVID-19.

“Todos los días estaremos entregando esos mercados que tanto necesita la población vulnerable. Agradecemos infinitamente la generosidad de cada casanareño que se unió y nos apoyó. Dios les bendiga”, expresó la Gestora Social, Cielo Barrera Rodríguez.

Ya en Recetor

Édgar Bernal, alcalde del municipio de Recetor, manifestó “es grato para los recetoreños contar con el apoyo y el respaldo de la Administración Departamental en tiempos difíciles. Les agradecemos por los mercados aportados para los adultos mayores, los niños beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar, así como todas las acciones realizadas para mitigar las necesidades”.

Como resultado de la Gran Donatón se logró recaudar $3.638.721.000 aportados mediante transferencias electrónicas y 176.760 kilos, representados en 13.000 unidades recolectadas de alimentos no perecederos y elementos de protección personal.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Cámara de Comercio y Policía Nacional alertan a comerciantes por llamadas extorsivas

Published

on

By

La Cámara de Comercio de Casanare realizó una nueva jornada de Café Empresarial en Yopal, con el propósito de fortalecer la seguridad de comerciantes y emprendedores frente a modalidades delictivas que afectan al sector productivo. La capacitación se centró en la prevención de llamadas extorsivas y estafas telefónicas, un fenómeno que suele presentarse contra quienes recientemente formalizan sus empresas en el Registro Único Empresarial.

Durante el encuentro, el comandante de la Policía de Casanare, Coronel Pablo Galindo, entregó recomendaciones prácticas para evitar ser víctimas de estas intimidaciones, las cuales en muchos casos son realizadas desde centros carcelarios. Entre las sugerencias destacó el uso de identificadores de llamadas, la protección de datos personales, el manejo responsable de la información en redes sociales y la denuncia inmediata ante el Gaula o la Policía de cualquier intento de extorsión.

El espacio también permitió que los emprendedores compartieran sus experiencias, y varios manifestaron haber recibido llamadas sospechosas poco después de registrar su empresa. Estos testimonios sirvieron para reforzar la importancia de aplicar las medidas de prevención y mantener una comunicación directa con las autoridades.

La Cámara de Comercio de Casanare reiteró su compromiso de seguir generando este tipo de espacios de formación, orientados a brindar herramientas de seguridad y acompañamiento a los empresarios de la región, especialmente a quienes inician su actividad económica y se encuentran más expuestos a estas modalidades delictivas.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Yopal participa este sábado en la nueva jornada nacional de intensificación en vacunación

Published

on

By

Yopal se prepara para la quinta jornada nacional de intensificación en vacunación, que se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre, como cumplimiento a la estrategia liderada por el Ministerio de Salud y Protección Social, para intensificar acciones de inmunización, fortalecer la percepción del riesgo en la población susceptible y garantizar el acceso gratuito y seguro a las vacunas.

El acto de apertura de la jornada en Yopal se realizará a las 8:00 de la mañana, en el parque La Estancia, punto central desde donde se dará inicio a las actividades que buscan proteger la vida y la salud de niños, jóvenes, adultos, y adultos mayores.

En esta nueva oportunidad se contará con la disponibilidad de biológicos contra enfermedades como Tuberculosis, Poliomielitis, Difteria, Tosferina y Tétano, Covid-19, Rubéola, Sarampión y Paperas, Fiebre Amarilla, Hepatitis A y B, Rotavirus, Neumococo, Refuerzo de triple viral (Sarampión-Rubéola-Paperas), Primer refuerzo con vacuna Pentavalente, Virus del Papiloma Humano (VPH), Toxoide tetánico y diftérico de adulto, Tosferina acelular e Influenza estacional.

Yopal contará con los siguientes puntos de vacunación intramural:

Puntos de vacunación intramural

Así mismo, se tendrán puntos de vacunación extramurales como almacén Supermetro en las sedes de la Calle 30 con Transversal 7ma y Calle 60 sector Llano Lindo, panadería de la vía principal en la ciudadela La Bendición y el parque La Estancia.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Comunidades de 5 veredas de Yopal afectadas por inundaciones recibieron ayudas humanitarias

Published

on

By

A las veredas El Amparo, San Pascual, Palomas, Agua Verde, Barbillal y Punto Nuevo de Yopal, que sufren inundaciones por el desbordamiento del río Cravo Sur, llegaron las ayudas humanitarias de la Gobernación de Casanare, Gestión del Riesgo Departamental y Municipal y la Alcaldía de Yopal, allí 73 familias recibieron asistencia humanitaria.

La entrega de kits alimentarios y elementos de aseo fue coordinada por la Oficina de Gestión del Riesgo de la Gobernación y la Alcaldía de Yopal, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos y el edil Helver Farasica, quienes en una jornada extendida visitaron cada una de esta veredas.
Merardo Niño, un abuelo de más de 80 años y uno de los beneficiarios, contó que perdió gran parte de sus cultivos a causa de las inundaciones, pero agradeció el respaldo recibido, pues representa un aliciente para no sentirse solos.

A la fecha, ya se han atendido 3.564 familias en los 19 municipios del departamento, durante la actual temporada invernal que inició en abril, gracias a un trabajo articulado con las alcaldías y los organismos de socorro.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido