Connect with us

CASANARE

Inició el Encuentro Departamental de Adulto Mayor en Casanare

Published

on

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer, y bajo el liderazgo de la gestora social Diana Soler, da inicio al Encuentro Departamental de Adulto Mayor, un evento dedicado a resaltar la vitalidad y participación activa de los adultos mayores del departamento. Bajo el lema “Nuevo comienzo, otro motivo para vivir”, este encuentro se llevará a cabo del 12 al 14 de octubre en la capital del departamento, Yopal.

El primer día del Encuentro Departamental del Adulto Mayor fue un verdadero festival de cultura, arte y alegría. Desde tempranas horas, las calles de Yopal se llenaron de música y color con el desfile de comparsas de los adultos mayores que recorrieron la Calle 29. La caminata culminó en el Centro Comercial Unicentro, que se convirtió en el epicentro de las presentaciones culturales de las delegaciones de los 19 municipios de Casanare.

El día estuvo marcado por una vibrante agenda de actividades que incluyó expresiones artísticas, bailes, cantos, una feria de emprendimientos con artesanías y productos gastronómicos, y culminó en la noche con el Reinado Departamental del Adulto Mayor. En el reinado, 18 candidatas compitieron por la corona, siendo la ganadora la representante del municipio de Orocué, Mélida Castro.

Este evento, organizado por la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer, junto con la gestora social Diana Soler, continuará los días 13 y 14 de octubre, ofreciendo más actividades recreativas y de integración para los más de 150 adultos mayores que forman parte del encuentro. El respaldo de las diferentes dependencias y entidades descentralizadas del departamento, que apadrinaron a las delegaciones, ha sido fundamental para el éxito de esta jornada.

La Gobernación de Casanare agradece el apoyo brindado a los 19 stands de la feria artesanal y gastronómica ubicada en Unicentro, donde el público pudo disfrutar de productos hechos por los adultos mayores. Artesanías, confecciones y delicias gastronómicas fueron algunos de los atractivos destacados.

Bajo el lema “Nuevo comienzo, otro motivo para vivir”, la gestora social Diana Soler expresó su satisfacción con la jornada “estamos muy contentos con la compañía de cada uno de los adultos mayores que hoy están disfrutando de este evento que con mucho cariño hemos preparado. Además, es muy gratificante ver cómo todas las dependencias de la Gobernación se han vinculado. Este primer día ha sido un éxito“.

Fuente: Gobernación de Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 3

CASANARE

Así será el Malecón de Yopal: el megaproyecto que transformará la ciudad

Published

on

By

La Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal socializaron los estudios y diseños del Malecón del Río Cravo Sur, una obra de más de 100.000 millones de pesos que busca posicionar a la capital casanareña como un nuevo destino turístico y cultural en Colombia.

Este es el proyecto más ambicioso e importante en materia de turismo en Casanare, que promete cambiar el rostro de Yopal y consolidarla como un referente turístico, cultural y recreativo en el país.

El diseño, elaborado por la firma Puerta de Oro de Barranquilla, la misma que construyó el Malecón de esa ciudad, contempla una amplia oferta de espacios públicos modernos y sostenibles, que combinarán la belleza natural del río Cravo Sur con infraestructura para el disfrute ciudadano y el desarrollo económico local.

¿Qué tendrá el Malecón de Yopal?

Entre las zonas proyectadas se destacan gimnasios al aire libre, parques infantiles, parque canino, parque biosaludable, plazoleta para eventos culturales, zonas comerciales y gastronómicas, puestos de artesanías y souvenires, además de ciclorrutas, senderos peatonales, monumentos, baterías sanitarias y puntos ecológicos distribuidos a lo largo del recorrido.

Uno de los mayores atractivos del proyecto será el Cristo más alto de Colombia y de América Latina, una monumental estructura de 42,5 metros de altura que se convertirá en un nuevo ícono de Yopal y en punto clave del turismo religioso en la región. El gobernador César Ortiz Zorro destaco que se busca que la imagen sea diferente a las que hasta el momento se conocen en otros sectores de Colombia y el Mundo, haciendo especial énfasis en que deberá ser una imagen semejante al cristo que tiene la Catedral de Yopal.

Ortiz Zorro destacó que el Malecón será una obra de integración entre el municipio y el departamento, financiada con recursos del Sistema General de Regalías, por un valor cercano a los $100.000 millones de pesos.

A su turno el Alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, señaló que el Malecón “es un sueño que poco a poco se hace realidad, que nos devolverá el encuentro con nuestro río, que impulsará la economía local, el turismo y la vida urbana de nuestra ciudad. El Malecón será ese nuevo punto de encuentro que marcará el corazón de Yopal y el futuro de todos”.

El Malecón del Río Cravo Sur también contará con una plaza de eventos con capacidad para más de 5.000 personas, una torre mirador de 15 metros, un parque de agua con obelisco iluminado, zonas de gastronomía, emprendimiento y cultura local, así como espacios de contemplación y recreación familiar.

Según las proyecciones oficiales, la obra estará culminada a mediados de 2027, y se espera que se convierta en un motor de desarrollo económico y turístico para Yopal y todo el departamento.

Continue Reading

CASANARE

Con reparcheos en varios sectores, avanza recuperación de la malla vial en Yopal

Published

on

By

Con el propósito de garantizar una movilidad fluida y segura en la capital casanareña, la Secretaría de Infraestructura continúa fortaleciendo su plan de mejoramiento vial, con la rehabilitación de más de siete puntos críticos en distintos sectores de la ciudad.

Las labores se concentraron en tramos de alto flujo vehicular, donde las cuadrillas adelantaron trabajos técnicos que incluyeron cortes, limpieza y estabilización del área, imprimación e instalación de asfalto en caliente, mejorando significativamente la movilidad en cada punto.

La jornada de recuperación inició en la carrera 27, entre calles 11, 12, 13 y 14, donde se intervinieron zonas que presentaban deterioro considerable. De igual forma, se rehabilitaron puntos sobre la carrera 27 y 26 con calle 16, frente al CAI del barrio El Hobo, beneficiando directamente a conductores, motociclistas y peatones que diariamente transitan y hacen deporte en este sector.

“Seguimos trabajando sin pausa para recuperar la malla vial y optimizar sus condiciones. Cada punto recuperado representa un avance en movilidad, seguridad y bienestar para la comunidad”, expresó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Estas acciones hacen parte del programa permanente de mantenimiento y rehabilitación de vías que impulsa la Alcaldía de Yopal, con el fin de atender de manera progresiva los sectores más afectados y mejorar la conectividad en todas las comunas.

Continue Reading

CASANARE

En Yopal refuerzan campañas contra el uso de pólvora y pirotecnia por los peligros que encierra

Published

on

By

El uso de la pólvora en la época de fin de año constituye uno de los principales desafíos para el área de salud debido a las heridas que provoca, las cuales pueden variar desde quemaduras de distintos niveles de gravedad con consecuencias a largo plazo, hasta envenenamientos por contacto o ingestión de estas sustancias o dispositivos.

Conscientes de este riesgo para la salud pública, profesionales de la Secretaría de Salud desarrollan jornadas de sensibilización en diferentes sectores de la ciudad, para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de no hacer uso inadecuado de la pólvora y pirotecnia.

Durante las actividades, se han visitado establecimientos comerciales de la calle 40 y la carrera 20, entregando recomendaciones sobre los graves riesgos que representa la manipulación, almacenamiento y venta informal de artículos pirotécnicos, tanto para la salud de las personas, como para la seguridad de los animales.

Tenga cuidado con la pólvora

El uso irresponsable de pólvora puede causar quemaduras, amputaciones, daños oculares, intoxicaciones y afectaciones auditivas, especialmente en niñas, niños y adolescentes, quienes son los más vulnerables ante estos accidentes. Asimismo, el estruendo de los fuegos artificiales genera estrés, ansiedad y desorientación en las mascotas, lo que puede provocar fugas o lesiones.

Por tal razón, la secretaría de Salud entrega las siguientes recomendaciones:

  • Evite que las niñas, niños y adolescentes manipulen artefactos a base de pólvora; también impida que jueguen con fósforos, velas y encendedores, eso puede causarle lesiones y poner en riesgo su vida.
  • ​Evite que las niñas, niños y adolescentes estén en áreas donde se van a manipular este tipo de objetos.
  • No guarde en casa artefactos a base de pólvora. Evite así mismo el almacenamiento de sustancias inflamables en la vivienda y en caso de hacerlo manténgalos ubicados en lugares seguros, bien identificados como peligrosos y fuera del alcance de los niños.
  • Dialogue con los niñas, niños y adolescentes sobre las consecuencias del uso y manipulación de artefactos a base de pólvora; así como el peligro de estar cerca de personas que manipulan estos artefactos.
Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido