REGIÓN
Iniciarán mantenimientos de puentes militares en el sector de Naranjal en la vía Bogotá – Villavicencio
Coviandina informó que después de un año de funcionamiento continuo de las estructuras metálicas de los puentes 1 y 2 instalados por el Ejército Nacional, luego de la emergencia presentara por la avenida torrencial del 17 de julio de 2023 para permitir la movilidad en el sector de Naranjal, éstos requieren de la realización de un mantenimiento profundo.
Así las cosas, se iniciará la Fase 1 con los trabajos en el Puente # 1 que atiende el tráfico en el sentido Bogotá – Villavicencio, entre las 8 de la noche y las 4 de la mañana, por lo que, se recomienda a los usuarios en ese sentido de circulación, efectuar sus desplazamientos en horario diurno. Cabe resaltar que estará permitida la movilidad local con restricciones como cierres temporales, los cuales serán coordinados por la Ditra o personal del concesionario.
Según lo expresado por los Ingenieros del Ejército, en esta estructura se requiere el reemplazo de gran parte del piso metálico en la rampa de entrada, el ajuste de todos los pernos de la estructura y la revisión integral de componentes.
Así mismo, una vez culminados estos trabajos, se iniciará la Fase II del mantenimiento del Puente # 2 que hoy atiende el tráfico en el sentido Villavicencio – Bogotá. En este se requiere la renivelación del estribo Villavicencio, lo que implica entre otros el desmonte de todo el piso del puente, el levantamiento de la estructura y la instalación de zapatas en concreto y nuevos apoyos metálicos; así como la readecuación de las rampas de acceso, el ajuste de los pernos de toda la estructura y la reinstalación del piso.
En consecuencia, cuando arranquen con estas actividades y, los horarios y cambios en la movilidad hayan sido socializados con los usuarios y comunidades, se iniciará paso alternado del tráfico por el Puente # 1 por lo que, se será necesario aplicar el Plan de Contingencia Operativa – PCO en su Fase 1, alrededor de 10 días. Los horarios de cada 4 horas de paso en el K00+000 para el sentido Bogotá – Villavicencio y en el K82+300 en el sentido opuesto, serán publicados nuevamente en nuestras redes sociales, en la página web y en los paneles de mensaje variable del inicio de la concesión en ambos sentidos de circulación.
El Ejército Nacional resalta la importancia de realizar estas actividades en el menor tiempo posible, dada la importancia estratégica que en este momento tiene el corredor Bogotá – Villavicencio debido a las restricciones a la circulación que se presentan para los vehículos de carga pesada por las vías alternas.
Recuerde que los vehículos de largo recorrido (Bogotá – Villavicencio y viceversa), deberán ubicarse sobre los carriles que se definieron para permitir -en los horarios de cierre- el paso a los vehículos de los municipios intermedios, en estos puntos se hará un trabajo coordinado entre las Secretarías de Movilidad, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía y Coviandina SAS, con el fin de minimizar el impacto sobre la movilidad en las comunidades dentro del área de influencia directa del proyecto.
Fuente: Coviandina
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE16 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE13 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE19 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE11 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


