REGIÓN
Inicia creación de plataforma colaborativa de los ríos Cusiana y Cravo sur
La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), a través de la Subdirección de Ecosistemas y Gestión Ambiental, en el marco de la Gobernanza del Agua, en esta ocasión adelanta la conformación de la segunda plataforma colaborativa, para la preservación de los Ríos Cusiana y Cravo Sur.
Es la segunda plataforma Colaborativa que se realiza en el departamento y la cuarta a nivel nacional.
En el municipio de Sogamoso se realizó el primer acercamiento presencial de los actores que participarán en este proceso en la jurisdicción, en esta oportunidad acompañados por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, los Alcaldes de los municipios de Socotá, Tasco, Gámeza, Mongua, Sogamoso, Aquitania, la Gobernación de Boyacá, Secretaria de Ambiente, Parques Nacionales Naturales y la comunidad.
La actividad se completó con la socialización del Pacto por la sostenibilidad por parte del Ministerio de Medio Ambiente dónde se compartió el objetivo de dicha conformación y además un escenario donde se buscaba conocer y socializar junto a la comunidad, las diferentes problemáticas que presenta, para lograr entender su lugar en la cuenca y el lugar que cada uno juega, así como el manejo que se le debe dar al líquido vital.
Se busca principalmente generar un espacio entre todos los actores que tienen que ver con estos afluentes, primero para establecer un espacio de diálogo, de comunicación y establecer el estado real del recurso natural e hídrico y de conservación como tal; esto con el fin que todos trabajen hacia su fortalecimiento, haciendo alianzas para que cada uno pueda aportar hacia su conservación.
Corpoboyacá continuará trabajando de la mano del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, las Alcaldías de los municipios de la jurisdicción y de la comunidad, en aras de comprender las dinámicas que aquí se generan, así como los conflictos no solo ambientales de contaminación, de escasez del agua, de falta cobertura vegetal sino también los conflictos sociales que se tejen alrededor del uso y de la necesidad del agua.
Fuente: Corpoboyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE20 horas agoZorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
-
META19 horas agoCon demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada
-
CASANARE20 horas agoGeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina
-
CASANARE19 horas agoGobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
-
CASANARE20 horas agoHabitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada


