REGIÓN
Inicia alternancia educativa en 24 municipios de Boyacá
El Comité Departamental de Contingencia en cabeza de la Secretaría de Educación de Boyacá, decidió que únicamente en 24 municipios del departamento se iniciará el proceso de alternancia educativa.
Municipios que arrancarán con este regreso progresivo a las aulas:
Berbeo, Campohermoso, Chinavita, Chiscas, Chita, Cubará, El Cocuy, El Espino, Güicán de la Sierra, Jericó, La Capilla, La Victoria, Labranzagrande, Pachavita, Páez, Panqueba, Paya, Pisba, Rondón, San Mateo, Sativasur, Socotá, Tenza y Zetaquira.
Así lo dio a conocer el secretario de Educación de Boyacá, Jaime Raúl Salamanca Torres, a alcaldes, integrantes de las juntas municipales de Educación, supervisores de Educación, directores de Núcleo Educativo, rectores, coordinadores y docentes de las 254 instituciones educativas oficiales de los 120 municipios no certificados de Boyacá mediante la circular 11, que modifica la directriz de la circular 003 de 2021 sobre municipios alternantes.
La decisión sobre la alternancia educativa se desprende de la directiva ministerial, la 018 de 2020, de obligatorio cumplimiento y especial atención.
Además que los municipios que podrían tener alternancia educativa desde el primer día de clase, es decir el 8 de Febrero de 2021, deberán tener previa autorización de la Secretaría de Educación de Boyacá, siempre y cuando se cumplan con las indicaciones del Comité Departamental de Contingencia.
De igual forma, se orienta a las administraciones municipales y a las Instituciones Educativas de estos municipios a trabajar en la organización de su regreso gradual y seguro desde el punto de vista sanitario, a partir de las recomendaciones del Comité Departamental de Contingencia.
En todos los casos es necesario contar con el consentimiento informado de familiares y/o cuidadores, requisito sin el cual no podrá adelantarse ningún tipo de actividad presencial de estudiantes en las Instituciones Educativas oficiales de la ETC-Boyacá.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


