CASANARE
23.227 hectáreas consumidas por incendios forestales en Casanare
La cifra fue entregada por el capitán Harbey Ramírez, delegado Departamental de Bomberos, durante el desarrollo del Consejo Ordinario Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.
El socorrista hizo un llamado a la comunidad a sensibilizarse sobre las pérdidas invaluables de fauna y flora, pues según Ramírez, son muchas las vidas de animales que se pierden o emigran. Lamentó también, el daño ambiental en las reservas naturales y el Piedemonte. Por ello invitó a las comunidades a no realizar quemas de ninguna índole, pues no se sabe en qué momento se salen de control.
En esta misma reunión se inició un proceso continuo de trabajo, en el que se pretende inicialmente, reunir a las autoridades regionales como la Gobernación de Casanare, Corporinoquia y la Alcaldía Municipal de Paz de Ariporo con la ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales), en aras de concertar con este ente competente, una solución definitiva frente a la problemática de los chigüiros en los préstamos laterales de la vía Caño Chiquito – Centro Gaitán en Paz de Ariporo, donde cada temporada de sequía decenas de animales quedan en riesgo de muerte.
Por otro lado, ante la llegada de la temporada invernal y el inicio de la Semana Santa, por parte de la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo se socializó las circulares 017 y 020, herramientas que facilitan la toma de decisiones, la planificación y preparación desde los diferentes sectores y municipios, ante estas dos épocas del año, que traen consigo peligros naturales y antrópicos.
Es importante recordar que la Semana Mayor coincide con el inicio de la primera temporada de lluvias 2018, la cual se presenta en el centro y norte del país entre mediados de marzo y mediados o finales de junio. Al respecto, la coordinadora de Gestión del Riesgo (E) Cielo Yamile Rodríguez, realizó un llamado a la comunidad a estar preparados y tomar acciones desde sus hogares, organismos comunales y empresas, con el fin de evitar pérdidas por la llegada de la lluvia en la región.
Harbey Ramírez Ávila, delegado Departamental de Bomberos
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados
CASANARE
Alianza con la ONU permitirá llevar más de 78 toneladas de alimentos a comunidades vulnerables de Casanare

Con la firma de un memorando de entendimiento entre la Gobernación de Casanare y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, el departamento avanza hacia una estrategia integral para fortalecer la seguridad alimentaria y la atención a comunidades vuln0erables. El acuerdo fue suscrito por el gobernador César Ortiz Zorro y el director para Colombia del PMA, Nils Grede, quienes coincidieron en la necesidad de convertir la cooperación internacional en acciones concretas para el bienestar social.
En el marco de este acuerdo llegarán a Casanare más de 78 toneladas de alimentos no perecederos que serán distribuidos mensualmente entre la población de 16 municipios afectados por la violencia y por eventos climáticos. Las entregas beneficiarán a 8.760 personas que recibirán apoyo humanitario en tres fases consecutivas.
Además, el memorando establece cinco líneas de acción que orientarán la ejecución conjunta de programas en el territorio. Estas incluyen atención a emergencias humanitarias y climáticas mediante asistencia alimentaria y apoyo a la recuperación de comunidades, fortalecimiento de pueblos y resguardos indígenas a través de proyectos productivos y sostenibles, protección a población migrante y víctimas del conflicto con acceso a empleo y cohesión social, desarrollo rural sostenible mediante compras agrícolas locales y fortalecimiento institucional para promover políticas públicas de gobernanza alimentaria.
Durante la firma del acuerdo, el gobernador Zorro destacó el alcance social de la iniciativa y la relevancia de la cooperación internacional para atender a quienes más lo necesitan. Expresó que este día representa un acto de solidaridad y esperanza, y que la llegada del PMA ratifica que Casanare es un territorio visible ante los organismos globales. Agradeció el respaldo del Programa Mundial de Alimentos y resaltó que el trabajo articulado permitirá llevar bienestar y alivio a familias casanareñas.
Por su parte, Nils Grede, director para Colombia del Programa Mundial de Alimentos, afirmó que esta agencia humanitaria, presente en más de 130 millones de personas en el mundo, trabaja en América Latina apoyando a víctimas del conflicto armado, migrantes y comunidades afectadas por desastres naturales. Explicó que uno de cada cuatro colombianos padece inseguridad alimentaria y que el acceso a la alimentación es una vía para construir paz. Señaló además que la alianza con las gobernaciones permite llegar a los territorios con mayor impacto y que el objetivo es desarrollar programas sostenibles más allá de la asistencia inmediata.
En total, serán distribuidas 78 toneladas de alimentos que beneficiarán a 16 municipios casanareños, un esfuerzo conjunto que busca seguir aportando a la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables del departamento.
Los organismos de socorro serán los encargados de la logística y distribución de los kits alimentarios.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Avanza mejoramiento de vías rurales en Paz de Ariporo, adelantado por la Gobernación de Casanare

En un alto porcentaje de ejecución se encuentran las obras del contrato de “mejoramiento a nivel de tratamiento superficial doble de vías rurales del municipio Paz de Ariporo”, que incluye los tramos: Jaguito 1, Jaguito 2, El Frío, El Cebú y Sabanetas, para el mejoramiento de 14,41 kilómetros de vías.}
Esta obra hace parte de los 16 proyectos estratégicos del Plan de Desarrollo Departamental, que ejecuta el Instituto Financiero de Casanare (IFC) por directriz del gobernador César Ortiz Zorro, tendiente a mejorar la conectividad en el sector rural, facilitando así la comercialización de los productos agrícolas y fomentando el turismo en varios municipios de Casanare.
De acuerdo a la interventoría, el porcentaje de ejecución del contrato corresponde al 43,77%, siendo los tramos Jaguito 1 y Jaguito 2, los que registran mayor nivel de ejecución, “estos tramos que conforman un anillo vial hacen parte del corredor turístico de Paz de Ariporo, y están casi listos para aplicarle el tratamiento superficial doble”, dijo Bairon Leonel Carrascal Leguizamo, sub gerente de Gestión Estratégica del IFC, quien efectuó un recorrido en pasados días, constatando el avance de la obra.
El proyecto de mejoramiento vial genera más de 100 empleos entre directos e indirectos e impacta a más de 27.806 habitantes del sector rural de Paz de Ariporo. “Se ha dinamizado la economía del municipio, beneficiando a gremios como los transportadores de material pétreo (volquetas), transportadores de maquinaria pesada (motoniveladoras, vibro compactadores, carrotanques) las Juntas de Acción Comunal, restaurantes y el comercio en general”, dijo el subgerente de Gestión Estratégica del IFC.
El contrato asciende a $21.513 millones de pesos y es ejecutado con recursos provenientes del Sistema General de Regalías.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE13 horas ago
Arrancó construcción del anillo vial en el municipio de Recetor, en 8 meses debe estar listo
-
CASANARE11 horas ago
Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados
-
CASANARE12 horas ago
Alianza con la ONU permitirá llevar más de 78 toneladas de alimentos a comunidades vulnerables de Casanare
-
CASANARE13 horas ago
Alcaldía de Yopal interviene vías y mejora la movilidad en el barrio María Paz
-
CASANARE12 horas ago
Avanza mejoramiento de vías rurales en Paz de Ariporo, adelantado por la Gobernación de Casanare