CASANARE
Inauguran punto de atención para Brigadas de Salud en Montañas del Totumo
																								
												
												
											Esta comunidad llevaba cerca de 12 años pidiendo ser escuchados ante la necesidad de atención en salud.
En el mes de febrero de 2021, el gobernador Salomón Sanabria visitó Montañas del Totumo, atendiendo las necesidades de primera mano de la comunidad, entre estas suscitó la más sentida y escuchada por muchos años y mandatarios, la posibilidad de facilitar atención primaria en salud para sus familias, quienes llevaban cerca de 12 años trasladándose hasta el centro de salud de Paz de Ariporo.
En coordinación con el gerente de Red Salud Casanare, se dio paso a cumplir esta promesa pactada, fueron cuatro meses de trabajo, donde su propia comunidad demostró que la unión hace la fuerza, fueron varias jornadas de trabajo para su adecuación, que hoy hace posible una infraestructura con consultorio médico, odontológico, enfermería y vacunación.
Este logro contó con la voluntad y apoyo de la Junta de Acción Comunal de Montañas del Totumo, Club Rotario de Yopal, Club Rotarac de Yopal, Alcaldía Municipal de Paz de Ariporo, Representante Jairo Cristancho y el equipo de profesionales de la salud de la Red de Casanare.
Cabe destacar que otro de los puntos en Casanare que se ha dispuesto para esta atención es la Yopalosa en Nunchía.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
									
																	
									
																			
									
																	
									
																	
									
																	
									
																			
														
														
			