CASANARE
ICETEX otorga nuevos alivios para superar dificultades en créditos educativos

Una nueva etapa para acompañar a los beneficiarios del ICETEX que presentan dificultades comenzó el 1 de marzo con el inicio de la implementación del Plan de Alivios y Estímulos, definidos dentro de la Transformación de la entidad y que responde a los anhelos de jóvenes y familias dentro de un proceso constante de escucha activa.
Las nuevas medidas hacen parte de los cambios destinados a mejorar las condiciones del crédito para los jóvenes y que son hitos que reflejan una transformación en los servicios de la entidad, como ha sido también la reducción desde febrero y durante 2022 de la tasa de interés del crédito, la cual ya no supera el IPC + 7,5 puntos.
Con la culminación del anterior Plan de Auxilios Educativos COVID-19 para usuarios del ICETEX que desde marzo de 2020 benefició a 160.000 jóvenes y familias, comenzó el pasado martes un nuevo paquete de apoyos para los usuarios con la puesta en marcha de los 2 primeros alivios.
En este sentido, los usuarios de ICETEX que presenten dificultades ya pueden acceder a una de las dos siguientes medidas, de acuerdo con los criterios definidos de asignación:
1. Reducción transitoria de la tasa de interés
Los cerca de 78.000 usuarios de la entidad que estaban accediendo al auxilio COVID de Interrupción de pagos (periodo de gracia) y de Reducción de tasa de interés al IPC, desde el 1 de marzo y hasta el 31 de agosto de 2022 son automáticamente beneficiarios del alivio de Reducción transitoria de la tasa de interés que disminuye la tasa de sus créditos.
- Esta reducción será del 50% de los puntos adicionales al IPC.
- Estos jóvenes no deben tener tasa subsidiada en su crédito, por eso su financiación tiene una tasa del IPC + un número determinado de puntos. Con el alivio estos puntos se reducen a la mitad durante los seis meses señalados.
2. Suspensión de pago en cuotas de créditos vigentes
Para los beneficiarios de crédito que se encuentren en etapa de amortización y estén viviendo una situación de desempleo, o que la persona de la que dependan económicamente esté desempleada, pueden desde este 1 de marzo solicitar la suspensión de pago de su crédito por 6 meses, prorrogables hasta otros 6 meses.
- Este alivio implica que no se causen intereses corrientes durante este tiempo.
- La medida aplica a usuarios con las condiciones señaladas que estén al día o en mora con su crédito.
- Los jóvenes focalizados con esta medida deben solicitarla a la línea (en Bogotá) que dispone ICETEX de acuerdo con su estado (lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. o sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.).
- Si la persona está al día debe comunicarse al (601) 7467018.
- Si tiene mora entre 1 y 90 días debe comunicarse al (601) 3715327.
- Si su mora es mayor de 90 días debe solicitar el alivio al (601) 7490212.
Otros alivios ya existentes
Adicionalmente, el ICETEX cuenta también con una variedad de alivios que en los dos últimos años han venido operando, los cuales los usuarios pueden solicitar de acuerdo con el estado de su crédito (si se encuentra en mora o al día).
Para quienes están en mora, pueden acceder a medidas ya existentes como el cambio de línea de crédito, pagos con condonación de un porcentaje de los intereses (depende de si su mora es menor a 90 días o mayor a este tiempo), y refinanciación del crédito. En cuanto a los jóvenes con pagos al día, ellos cuentan con apoyos como giros adicionales, cambio de plazo del plan de pagos, cambio de fecha de límite de pago y suspensión del paso al cobro.
Más medidas que llegarán con nuevos beneficios
El ICETEX avanza en la puesta en marcha de más medidas que componen el Plan de Alivios y Estímulos establecidos por el Gobierno nacional en el Decreto 1667 de diciembre de 2021 y que materializan cambios de la Trasformación del ICETEX que impactan de manera positiva a familias donde el crédito educativo está presente.
Los alivios están dirigidos a usuarios con dificultades para el pago de su crédito y los estímulos se destinarán a los beneficiarios de la entidad que se destaquen por sus logros académicos, deportivos, científicos o culturales, o que presenten buen comportamiento de su pago.
Para conocer más información sobre las medidas que se están implementando y cómo acceder a ellos, los interesados pueden ingresar a portal.icetex.gov.co/aliviosyestimulos
Fuente: Icetex
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano