CASANARE
El ICA trabaja para evitar plagas en cultivos de palma de Casanare
Con el fin de evitar la propagación de la mosca hematófaga, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó visitas técnicas de seguimiento a las plantaciones de palma de aceite del departamento de Casanare, para verificar el plan de manejo del raquis o tusa del racimo.
Los funcionarios del ICA realizaron las visitas en siete predios ubicados en los municipios de Maní, Tauramena y Villanueva, en donde verificaron el manejo fitosanitario, monitorearon la dinámica poblacional, la forma de disposición del raquis, el control biológico de la mosca y las medidas de contingencia de cada plantación.
“En estas visitas, les contamos a los productores la importancia de tener las estaciones de monitoreo y las trampas para el control, las cuales deben estar conformadas por plástico azul con adherente entomológico en su superficie, para medir el nivel de incidencia y controlar el insecto”, manifestó Huber Efrén García Parada, profesional del proyecto de palma de aceite del ICA, seccional Casanare.
El Instituto regula el uso de la tusa de la palma de aceite o raquis, a través de la Resolución ICA 01706 del 2002, por la cual se adoptan medidas de carácter fitosanitario para implementar campañas encaminadas a disminuir las poblaciones de la mosca hematófaga.
El raquis o tusa de la palma de aceite sirve como hospedero de la mosca hematófaga, Stomoxys calcitrans, insecto que afecta principalmente a ganaderías bovinas, debido al nivel de infección que causa al realizar la picadura y extraer la sangre.
El ICA les recuerda a las responsables de plantaciones de palma de aceite, que deben solicitar la autorización para disponer del raquis de manera directa o indirecta; para lo cual deben presentar trimestralmente una programación de disposición, que debe incluir:
- Lotes donde se efectuará la disposición.
- Cantidades de raquis a disponer por toneladas o hectáreas.
- La forma de disposición que va utilizar.
- La procedencia del raquis, el botadero, la planta, entre otros.
- Las porciones de Sphalangia a liberar por tonelada de raquis y lote.
- El plan de lecturas del monitoreo por lote.
- Las fechas en que se realizará la disposición.
Como autoridad sanitaria, el ICA continuará socializando la importancia del buen uso del raquis, e implementará el plan de manejo de la mosca hematófaga, manteniendo producciones limpias y evitando pérdidas económicas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE20 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE19 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
NACIONALES12 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE20 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


