META
Hoy inicia el 52º Torneo internacional del Joropo en Villavicencio

Con el foro Joropo Académico ‘Origen, Desarrollo y Visión del Joropo Colombiano’, este jueves 8 de octubre se abre el telón de la versión 52 del Torneo Internacional del Joropo, a las 4:00 p.m., que premiará 23 modalidades. El parque Las Malocas será la sede del encuentro. Por la pandemia la gran novedad es la virtualidad y el público podrá votar a través del micrositio torneo.meta.gov.co
La competencia del evento más importante de la cultura llanera logró una convocatoria sin precedentes en su historia: 279 propuestas, de las cuales 265 cumplieron requisitos y, de ellas, 143 pasaron a las finales, que se realizarán los dos primeros días de competencia.
Un grupo de 15 jurados estuvo encargado de revisar las propuestas recibidas, evaluadas dentro de las 18 de las 23 modalidades: las cinco restantes corresponden a mejores instrumentistas (arpista, cuatrista, bandolista, maraquero y bajista), que serán escogidas por el público y saldrán de los integrantes de conjuntos y ensambles.
Además de los cinco finalistas, se premiarán 17 mejores sextos lugares, es decir, que 27 artistas recibirán también incentivo económico, una premiación total entre
18, 10, 5, y 6 millones de pesos.
Esta versión hará un homenaje al fallecido maestro Carlos ‘Cuco’ Rojas, arpista, creador y director del Grupo Cimarrón, quien se convirtió en uno de los exponentes más reconocido de la música llanera a nivel mundial, al presentarse en 38 países
Finalmente, como es tradición, este evento reunirá a artistas de la talla de Orlando ‘El Cholo’ Valderrama, Walter Silva, Jhon Onofre, Fabiana Bravo, Milena Benitez, Daniel Gualdrón, Joselito Oviedo, y agrupaciones como Danzat, Cabrestero, entre otros grandes artistas.
Programación
Día 1 – Jueves 8 de octubre
4:00 p.m.:
14º Joropo Académico ‘Origen, desarrollo y visión del Joropo colombiano’. Moderador: Roberto Pombo (director El Tiempo Casa Editorial)
5:00 p.m.:
Apertura Festival Gastronómico (Parque Las Malocas)
6:00 p.m.:
(Primera ronda de finalistas):
Modalidades: Pareja de Baile Tradicional ‘Los de Ayer’, Obra Inédita Instrumental para Cuatro, Voz Femenina Estilizada, Pareja de Baile Tradicional ‘Los de Hoy’, Declamación y Voz Masculina Criolla
Concierto virtual:
Fabiana Bravo, Javier Aldana, Chimú del Llano, Ingrid Argüello y Sebastián Velásquez
Día 2 – Viernes 9 de octubre
4:00 p.m.:
Festival del Retorno versión número 48
Torneo de Voces Infantiles ‘Luis Ariel Rey’
Transmisión en vivo: Alcaldía de Acacias
4:00 p.m.:
(Segunda ronda de finalistas):
Modalidades: Voz Masculina Estilizada, Conjunto de Música Tradicional Llanera, Voz Femenina Criolla, Poema Inédito y Obra Inédita Instrumental para el Arpa Llanera.
8:30 p.m.:
Modalidad Pareja de Baile Moderno
9:00 p.m.:
Concierto Virtual
Show ‘El Meta es joropo’ (Academia Cabrestero), Joseíto Oviedo, Daniel Gualdrón, Milena Benites y Jessi Uribe
Día 3 – Sábado 10 de octubre
7:00 p.m.:
Festival del Retorno versión 48: Noche acacireña
Virginia Rocha, Leidy Lara, Wilton Gámez, Javier Manchego, Nogzary Quevedo. Transmisión en vivo: Alcaldía de Acacías
5:00 p.m.:
(Tercera jornada de finalistas)
Modalidades: Golpe Inédito, Ensambles Nuevos Formatos, Canción Inédita alusiva a Acacías, Bandola Llanera y Pasaje Inédito
7:30 p.m.:
Primera ronda de Copleros
8:00 p.m.:
Homenaje póstumo al maestro Carlos ‘Cuco’ Rojas.
Entrega condecoración ‘Orden Miguel Ángel Martín’ a Ana Veydó, en representación del Grupo Cimarrón.
Proclamación de ganadores
Show especial:
Grupo Cimarrón
Conciero Virtual: Jhon Onofre, Walter Silva y Yeison Jiménez
Día 4 – Domingo 11 de octubre (Cierre)
7:00 p.m.:
Noche de ganadores
Ganadores 52° Torneo Internacional del Joropo y 48° Festival del Retorno
Gran final de copleros en vivo
8:20 p.m. Concierto virtual:
Vive Zaperoco ‘El Gran Musical del Llano colombiano’
Hanna
Orlando ‘Cholo’ Valderrama
Elder Dayán y Rolando Ochoa
Fuente: Gobernación de Meta
META
Ordenan compensar a una mujer que por el conflicto debió abandonar un predio en Puerto Gaitán

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la restitución mediante compensación del predio rural ‘La Cristalina’, ubicado en la inspección del mismo nombre en el municipio de Puerto Gaitán (Meta), en favor de una adulta mayor, cabeza de hogar y víctima del conflicto armado.
El predio, con una extensión de 999 hectáreas, fue adjudicado a la mujer en 1996 mediante resolución del antiguo INCORA, tras haberlo explotado económicamente desde 1975 junto a su compañero. Pero en 1998, ella fue desplazada en medio de los enfrentamientos entre las Farc y los paramilitares, lo que dio paso a una ocupación progresiva del terreno por parte de terceros.
Con el paso del tiempo, la mujer presentó la solicitud ante la Unidad de Restitución de Tierras (URT), entidad que en efecto llevó el caso ante la justicia especializada, que a su vez emitió sentencia. El fallo establece que la mujer debe ser compensada, y se ordena al Municipio de Puerto Gaitán comprar el inmueble conforme a un avalúo comercial, debido a que parte del predio fue urbanizado, intervenido institucionalmente o está ocupado por familias con buena fe exenta de culpa.
Petrolera pagó servidumbres irregulares en ese terreno
Además, el Tribunal reconoce la participación de la empresa petrolera HOCOL S.A., que durante años realizó inversiones dentro del predio sin consentimiento de la propietaria legítima. Estas incluyeron obras de infraestructura social como centros de salud, andenes, guarderías y apoyo agrícola, así como pagos irregulares a ocupantes no legitimados por concepto de servidumbres petroleras.
El fallo reitera que HOCOL deberá evitar el enriquecimiento injustificado, preservando solo las servidumbres legalmente constituidas y sin vulnerar los derechos restituidos. También se reconoce el derecho de otros solicitantes sobre los predios ‘La Orquídea’ y ‘Casa Caserío’, tras comprobar su condición de víctimas.
El director territorial de la URT en Meta, Robert Gabriel Barreto Lara, recalcó: “este fallo es un precedente en la protección de los derechos territoriales de las víctimas del conflicto, en escenarios de alta complejidad social, institucional y empresarial”.
Fuente: Comunicaciones Restitución de Tierras
META
“Llanero Hasta En La Placa”, la estrategia que promueve matrícular los carros en el Meta

En el marco de la estrategia “Orgullo Llanero, Agenda en Territorio”, se dio a conocer la campaña “Llanero Hasta En La Placa”, que busca incrementar, de manera significativa, la matrícula de placas en los organismos de tránsito del Meta.
La estrategia invita a propietarios de vehículos que tienen placas foráneas, es decir, que están registradas en otras ciudades, a que la trasladen a cualquiera de los organismos de tránsito que funcionan en el departamento: Restrepo, Puerto López, Guamal, Villavicencio, Acacías o Granada.
César Charry Castellanos, gerente de Rentas, recordó que se crearon nuevos beneficios en el estatuto de rentas, que son descuentos del 60, 40 y 30%, durante tres años seguidos.
Para los vehículos nuevos, adicionalmente, se da el 60% en la matrícula.
Estos descuentos en el impuesto vehicular se suman a los beneficios por pronto pago que aplican entre enero y junio y que van entre el 15 y 5% de descuento.
Fuente: Gobernación del Meta
META
En Villavicencio, tenía casa por cárcel pero salió a la calle para participar en un homicidio

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Henry Alberto Zapata Barraza,presunto responsable del asesinato de un hombre en vía pública de Villavicencio (Meta), elpasado 7 de enero.
Un fiscal de la Seccional Meta le imputó los delitos de homicidio agravado; y fabricación,tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los cargos nofueron aceptados por el procesado.
De acuerdo con la investigación, el día de los hechos, la víctima iba caminando con sucompañera sentimental, cuando fueron interceptados por dos hombres que se movilizabanen una motocicleta, desde la cual, al parecer, Zapata Barraza le disparó al hombre en variasocasiones.
La víctima fue trasladada al hospital departamental, donde perdió la vida por la gravedadde las heridas.
Servidores de la Policía Nacional hicieron efectiva la orden de captura contra este hombre,en el barrio Buque de Villavicencio.
Se conoció también, que el día del crimen el hoy imputado se encontraba con detencióndomiciliaria, por otro proceso.
Fuente: El Diario del Llano