CASANARE
Hoy firman Acta de Inicio de las obras de protección en el río Cravo, el contrato se firmó hace 3 meses
																								
												
												
											En un acto simbólico, este lunes en la ciudad de Yopal se firmará el acta de inicio de esta mega-estructura proyectada para brindar seguridad, tranquilidad y bienestar a más de 160 mil habitantes del municipio de Yopal.El proyecto se constituye como la obra más importante en la historia de Casanare, en materia de Gestión del Riesgo de Desastres, donde se ejecutarán trabajos de 2.2 km de longitud, desde el sector de la Universidad Santo Tomás hasta la urbanización Villa del Paraíso con una inversión de 40.225 millones de pesos.
La obra la componen dos tramos, uno en pedraplén con geotextil NT 3500, rocas y rodaduras. El tramo del parque La Iguana, lo conforma una pasarela en geo contenedores, manto para control de erosión, rodadura, cunetas, sardineles y adoquines. El presupuesto establecido para este proyecto asciende a 40.225 millones de pesos, recursos que hacen parte de los 150 mil millones gestionados por la gobernación en articulación con los alcaldes municipales, con lo cual se realizarán obras de protección en Paz de Ariporo, Orocué, Pore, Recetor, Sabanalarga, Yopal, Maní y Villanueva.
Al evento asisten el gobernador de Casanare Salomón Sanabria, Guillermo Velandia subdirector de Reducción del Riesgo de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres, Doris Bernal Cárdenas directora de Corporinoquia y Guillermo Pérez representante legal del Fondo de Gestión del Riesgo de Desastres, quienes firmarán el documento.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			