REGIÓN
Hoy arranca Exporinoquia 2025 en el Parque Nacua, Primera Feria Agroindustrial de la Región
A partir de este jueves 30 de enero inicia Exporinoquia 2025 en las instalaciones del Parque Acuático de la Orinoquia NACUA, Feria Agroindustrial que se extenderá hasta el sábado 01 de febrero.
Carlos Rojas Arenas, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, indicó que es una iniciativa privada que la entidad está apoyando, por ser un esfuerzo muy significativo que han emprendido empresarios del turismo para mostrar la evolución del departamento, y posicionar a Casanare en materia agroindustrial y empresarial.
Exporinoquia persigue mostrar aquellas potencialidades que tiene nuestro departamento alrededor de las industrias que se vienen conformando en torno del agro, y alrededor de ciertos servicios que tienen una representatividad económica creciente durante los últimos años.
“Vamos a tener participando ciento ochenta empresarios, la participación de multinacionales, tendremos también la participación de muchas empresas que tienen un papel clave en mercados nacionales en lo que tiene que ver con semillas, abonos, fertilizantes y otra serie de elementos o componentes propios de la vida de la agroindustria”, indicó el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare.
Durante los tres días de la feria se desarrollará una agenda académica que incluye temas de innovación tecnológica en el agro, como la utilización de drones y agricultura de precisión.
Explicó Rojas Arenas, que Casanare tiene un papel protagónico en la producción agroindustrial de arroz, donde no solamente es líder en términos de cultivo, sino también de industria molinera en el país; lo mismo sucede con la palma de aceite, donde se tiene un área muy significativa de palma sembrada, pero también hay once plantas extractoras de palma que reflejan el potencial que tiene el departamento en este sector.
“Ahora tenemos dos plantas de beneficio animal, una en Tauramena y otra en Yopal, que sin duda alguna están empezando a permitir avisar el detonante del desarrollo industrial de la cadena cárnica; vienen pasando cosas interesantes en el cacao, está pasando también con el café, y por supuesto en el desarrollo de energías a partir de la biomasa, y en el sector energético cel que se derivan las energías convencionales tenemos también dos termogeneradoras, todo esto permite posicionar a Casanare como el primer departamento en la industria gasífera y el segundo en producción petrolera, entonces, ahí hay cosas bien importantes para mostrar en Exporinoquia”, puntualizó el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


