REGIÓN
Hospital San Rafael de Tunja será el primero de Boyacá en contar con infraestructura de alta complejidad
Un hecho histórico para la salud boyacense, son los anuncios entregados por el gobernador Ramiro Barragán Adame en cuanto a la salud para el departamento de Boyacá.
Para empezar, una millonaria inversión se realizará para la ampliación de la sala de urgencias, el bunker de oncología e infraestructura de alta complejidad del Hospital San Rafael. El proyecto ya cuenta con estudios y diseños.
“Hemos estado trabajando durante estos tres años y medio para lograr el sueño de todos los boyacenses, alcaldes, concejales y diputados: que los problemas de salud se resuelvan en Boyacá, y que no tengamos que enviar pacientes ni a Bogotá, Bucaramanga, Medellín o Barranquilla, como nos ha pasado», aseguró el Mandatario.
Según el Gobernador, son $126.000 millones de pesos los que se invertirán en la primera fase, de los cuales el Gobierno Departamental aporta $35.049 millones de pesos y el Gobierno Nacional, $94.000 millones de pesos.
Esta inversión se traduce en más salas de cirugía, salas especializadas y más tecnología para la atención en salud. En la visita reciente que hizo el presidente Gustavo Petro al municipio de Paz de Río, junto al Ministerio de Salud y Protección Social, fueron anunciados recursos por $25.000 millones de para iniciar el proyecto.
Por su parte, Germán Pertuz, gerente del Hospital Universitario San Rafael, dijo que se han hecho grandes cosas en materia de salud en Boyacá y que esta es la mayor inversión que realizada por un gobierno, para cuidar la salud de las y los boyacenses.
Por lo anterior, este es uno de los proyectos más ambiciosos e importantes en cuanto al sector salud, que permitirá a las comunidades boyacenses ser atendidas a través de servicios de calidad y múltiples especialidades.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE20 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE19 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
NACIONALES12 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE20 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


