Connect with us

CASANARE

Hogar de paso Mi CASAnare ya es una realidad en Bogotá, para pacientes que viajan a citas médicas

Published

on

Hogar Mi CASAnare3

Una promesa cumplida y un sueño tejido con esperanza. Así se inauguró Mi CASAnare, el nuevo hogar de paso en Bogotá para pacientes del departamento que deben desplazarse a la capital por motivos de salud y no cuentan con un lugar donde alojarse.

La vivienda, ubicada en una zona residencial de la ciudad, fue entregada en comodato por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) durante cinco años. Tiene capacidad para 30 personas, está completamente dotada y está lista para recibir a quienes más lo necesitan. Aquí, las familias podrán hospedarse de manera gratuita mientras enfrentan trámites o procedimientos médicos. Cada habitación, cada cama, cada detalle fue pensado para ofrecer un poco de alivio en medio de la adversidad.

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y la gestora social Diana Soler, lideraron este proyecto que no solo marca un logro social, sino que refleja una convicción profunda: la salud y el bienestar de los casanareños también se cuidan fuera del departamento.

Un sueño hecho realidad

“Durante años, ayudamos desde lo personal a quienes venían a Bogotá por razones médicas. Hoy, como gobernador, me emociona anunciar que ese sueño de tener un hogar de paso para los nuestros ya es una realidad”, expresó Zorro al momento de cortar la cinta. Agradeció a las personas, empresas y aliados que se unieron a las cenas solidarias y a la subasta realizada durante la Cumbre de Gobernadores, gracias a las cuales fue posible dotar la casa con camas, electrodomésticos, utensilios y menaje nuevo.

Diana Soler, quien acompañó cada paso del proceso, también habló con emoción. “Aquí nadie estará solo. Aquí hay calor de hogar, hay cuidado y sobre todo hay solidaridad. Este es un lugar para abrazar a quienes la están pasando difícil”, dijo. También destacó el respaldo de la SAE, de funcionarios como Neidy Oróstegui, secretaria de Integración, Desarrollo Social y Mujer, y del equipo que acompañará la operación y acogida de las familias en Bogotá y Yopal.

Para acceder a este servicio, los interesados pueden comunicarse al número de WhatsApp 3133823639, escribir al correo electrónico asistenciahabitacional@casanare.gov.co o acercarse personalmente a la Calle 12 N.º 25-46 en Yopal, donde se hará la verificación del caso y el agendamiento correspondiente.

El servicio está destinado a pacientes remitidos o agendados por el sistema de salud y a sus acompañantes, en especial a aquellos en condición de vulnerabilidad. No incluye alimentación, pero cada piso tiene cocina, nevera y lo necesario para preparar los alimentos, y se espera poder complementar con mercados donados.

En palabras del gobernador, Mi CASAnare no representa un gasto público, sino una muestra del poder de la unión. “Lo hicimos posible entre todos. Esto no lo compró el Estado, lo tejimos con voluntades, con manos solidarias, con amigos que no preguntaron por qué, sino cómo ayudar”.

Desde anoche, una familia ya ocupa una de las habitaciones. La casa comenzó a latir. En medio de una ciudad tan fría, hay un pedacito de Casanare que brinda descanso, respaldo, cariño y calor de hogar. Un lugar donde la salud no se enfrenta en soledad.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

A la cárcel jíbaros capturados en allanamientos en Paz de Ariporo y Yopal

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, jueces de control de garantías impusieron medidas de aseguramiento en centro carcelario a dos expendedores de sustancias alucinógenas capturados en los municipios de Paz de Ariporo y Yopal por las autoridades.

De acuerdo con el reporte del ente investigador, el primero de los capturados fue José Félix Galvis Botero, durante una diligencia de allanamiento y registro, realizada en un inmueble del municipio de Paz de Ariporo.

Según las autoridasdes, a este sujeto se le incautó cocaína, marihuana, bazuco, dos celulares e instrumentos de dosificación de estupefacientes.

Durante las audiencias concentradas (legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento), Galvis Botero no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía, sin embargo, fue enviado a centro carcelario.

De otra parte, tambén en diligencia de registro y allanamiento adelantada en una vivienda del barrio La Floresta de Yopal fue capturado Jadir Osmeyer Herreño Torres, quien tenía en su poder 107 dosis de bazuco, dinero en efectivo y elementos para la dosificación.

Herreño Torres tampoco aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía General de la Nación, sin embargo, también fue enviado a centro carcelario para continuar con su proceso.

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, capturaron a estos dos hombres, quienes deberán responder ante la justicia por el delito de porte, fabricación y/o tráfico de estupefacientes.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

En un año debe estar lista la Clínica Veterinaria de Pequeñas Especies en Yopal

Published

on

By

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, inició la materialización de una promesa hecha a estudiantes, animalistas y fundaciones del departamento. Se trata de la Clínica Veterinaria de Pequeñas Especies, que será construida en predios de la granja agropecuaria El Remanso de la Universidad Internacional del Trópico Americano, Unitrópico, en Yopal. La iniciativa será financiada con recursos del Sistema General de Regalías y tendrá un tiempo de ejecución de 12 meses.

Hoy es un día muy especial para la familia Unitrópico, para los animalistas, para las fundaciones y para Casanare, porque demostramos que este es un departamento sensible, que quiere a sus animales” expresó el gobernador Zorro, al socializar el proyecto frente a estudiantes de medicina veterinaria, directivas universitarias, profesores, diputados, secretarios y líderes animalistas.

¿Qué tendrá la Clínica?

La clínica que se proyecta para atender a 60 pacientes en un momento dado contará con instalaciones modernas como quirófanos especializados, laboratorios, salas de diagnóstico, hospitalización, fisioterapia, radiología, tomografía, ecografía, análisis clínicos, áreas de aprendizaje, guardería y pet shop. Su impacto irá más allá de la formación académica, al convertirse en un centro de atención integral para pequeñas especies, muchas de ellas rescatadas o en situación de vulnerabilidad.

Durante su intervención, el gobernador recordó que esta inversión superior a los 13 mil millones de pesos es posible gracias a la modificación de la ley de regalías que impulsó cuando fue congresista, permitiendo que el cinco por ciento de los recursos directos se destinen a universidades públicas territoriales. “Esto es fruto de una lucha legislativa que hoy se traduce en hechos concretos para Casanare” dijo.

Además de beneficiar a los 537 estudiantes que actualmente cursan medicina veterinaria en Unitrópico, la clínica se articulará con los procesos de bienestar animal en el departamento, donde se tiene caracterizado un universo de 2.107 caninos y felinos en condición de refugio en 11 municipios, seis albergues municipales y 95 refugios registrados, junto a 125 rescatistas y protectores identificados.

Durante la jornada, se realizó una jornada de adopción con la participación de varios refugios de Yopal, reforzando el mensaje de protección y de que es mejor adoptar que comprar. El rector de la universidad, Oriól Jiménez, agradeció al mandatario por la gestión del proyecto, destacando que han sido casi 12 meses de estructuración técnica y legal que hoy llegan a una etapa decisiva.

Zorro pidió a los estudiantes conformar una veeduría ciudadana para hacerle seguimiento a la ejecución del proyecto y garantizar que cada recurso se invierta con responsabilidad. “Así como vamos a construir un hospital de alta complejidad para los casanareños, también vamos a tener una clínica digna para los animales. Porque la salud no tiene especie, y este también es un acto de humanidad” puntualizó.

La Clínica Veterinaria Universitaria será un símbolo de una nueva visión sobre el cuidado y bienestar animal en Casanare, un espacio donde el conocimiento, la sensibilidad y la acción convergen para construir una sociedad más justa, compasiva y consciente. El gobernador confía en que dentro de un año se estará inaugurando esta obra que marcará un antes y un después en la relación del departamento con sus animales.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Alcalde de Yopal invita a la industria molinera a aplicar precios establecidos por el gobierno

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal expresa a la opinión pública y, en especial, al gremio arrocero del municipio, que, en atención a la coyuntura actual relacionada con los precios del arroz Paddy verde, y en concordancia con las directrices del Gobierno Nacional y el liderazgo asumido por el señor Gobernador de Casanare, se hace un llamado respetuoso y firme a todos los actores de la cadena arrocera a cumplir y respetar la normatividad vigente.

El pasado 01 de agosto de 2025, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural expidió la Resolución 0241, mediante la cual se establece el precio del arroz Paddy verde por región productora, conforme a una fórmula discutida y concertada entre los representantes del sector agrícola y la industria molinera.

En ese sentido, exhortamos a las industrias molineras, comerciantes e intermediarios del municipio de Yopal, a respetar y aplicar los precios regulados establecidos por el Gobierno Nacional, garantizando condiciones justas para nuestros productores, recordando que es deber de todos los actores del sector proteger la economía agrícola local y velar por una cosecha transparente, ordenada y solidaria.

Asimismo, se recuerda que actualmente se encuentra en proceso de consulta pública el proyecto de Resolución que somete al régimen de libertad regulada de precios al arroz blanco a granel y empacado, en un esfuerzo adicional del Gobierno Nacional por controlar distorsiones en el mercado interno ocasionadas por el ingreso de arroz a precios irregulares.

La Administración Municipal en cabeza del alcalde Marco Tulio Ruíz Riaño, ratifica su compromiso con el bienestar de los productores de Yopal, reconociendo el esfuerzo, dedicación y aporte que el sector arrocero hace a la economía regional. Por ello, invita a todos los actores involucrados a actuar con responsabilidad, respeto por las normas y sentido de pertenencia por nuestro campo.

En momentos de retos para el sector, la solidaridad, el diálogo y el cumplimiento de la Ley deben primar para garantizar el sostenimiento de la producción local y la estabilidad del campesinado yopaleño.

MARCO TULIO RUIZ RIAÑO
Alcalde de Yopal

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido