Connect with us

CASANARE

Herederos de la Hacienda Caribabare reclaman a Oleoducto Bicentenario servidumbre por paso del tubo

Published

on

En un momento de acercamientos y reconocimientos, el Estado colombiano en cabeza del Oleoducto Bicentenario, operado por CENIT, activo de Ecopetrol, y la Corporación Caribabare reclamante y administradora de los bienes de la legendaria hacienda que se extendió por Casanare y Arauca, están muy cerca de cerrar un capítulo que tiene que ver con los derechos que le asisten a los tenedores y herederos de los pagos consecuentes por las servidumbres y derechos inherentes a las regalías petroleras.

El Asesor para la Corporación Caribabare en los temas Oleoducto Bicentenario y reconocimiento de la propiedad privada, Luis Fernando Ararat indicó que fueron adelantadas unas reuniones con CENIT para revisar el tema del reconocimiento del derecho de servidumbre ahora con el reconocimiento de propiedad privada hecho a la corporación. En ese orden de ideas, expuso Ararat, se ha avanzado, pero infortunadamente no a la velocidad que demanda el cumplir con las expectativas de cada uno de los federados que defienden sus intereses al amparo de un solo techo el cual acredita todo el reconocimiento legal.

“Se han hecho visitas al campo, se verificó la longitud utilizada por el oleoducto para extender parte de su infraestructura, 27.1 kilómetros de las más de 54.000 hectáreas pertenecientes al predio Sabanas de La Yegüera. Posteriormente tuvimos otra reunión en Bogotá ya con la parte jurídica y de tierras de CENIT en donde efectivamente reconocieron que NO se pagó la servidumbre en su momento desde el año 2011 cuando el oleoducto fue construido y entró en operación, en ese orden de ideas lo que queremos es ratificar nuestra disposición a seguir avanzando, pero de una manera más acelerada y llenando las expectativas de los representados que son muy altas, una posición que recalca el querer ir adelante con mutuo beneficio pero con mayor rapidez”, explicó el señor Ararat.

Una gran ventaja, insistió el ingeniero de petróleos es que de manera ejemplar se hacen negociaciones con un solo representante que es la Corporación Caribabare y no de manera aislada o atomizada, factor que dificultaría el llegar a un buen acuerdo, por fortuna, expresó, hay consenso en las partes y la Corporación encarna contractualmente los intereses de quienes tienen el derecho sobre los predios de Caribabare, reconocidos por la Agencia Nacional de Tierras, ANT, después de más de 10 años de lucha por parte de esta asociación jurídica que reúne mucho más de 200 herederos frente a lo que hoy se está reclamando.

El vocero precisó que este proceso ha sido bastante dispendioso, muy dilatado desde lo jurídico, pero ya con menos vicisitudes con el reconocimiento estatal, una realidad que invita a que los sectores público y privado puedan acatar y cumplir la ley porque el tema es estrictamente legal y hay preocupación porque hasta lo fecha no se han solventado las nombradas servidumbres.

El ingeniero recalcó que hay muchas cosas para rescatar como por ejemplo el buen eco al interior del gobierno que se ha visto en CENIT, empero dijo que si bien no se soslaya un derecho lo ideal es remunerar las servidumbres para darle tranquilidad a los herederos, pero también un entorno amable y promisorio a los trabajos de CENIT que seguirán sin contratiempo alguno porque la Corporación Caribabare sigue aferrada al diálogo y a la amistad constructiva más no a las vías de hecho o reclamaciones de tono alto.

Ararat manifestó que el oleoducto es un activo que ha venido usufructuando desde hace más de 14 años los beneficios del petróleo, crudo que pasa por los predios propiedad de la corporación y por ello es trascendental que parte de toda esa riqueza sea reconocida ante la Ley lo que sugiere reconocimientos y no exigencias más allá de lo que reza el derecho en lo atiente a propiedad privada.

“Aquí no hay nada diferente ni nada distinto a que se cumpla la ley lo que tiene que ver con un reconocimiento económico por tratarse de un activo que hoy está en plena producción, generando riqueza tanto para el país como para Ecopetrol”, apuntó Ararat.

En su charla Ararat afirmó que el pago oportuno por parte de CENIT implica más favores que contratiempos habida cuenta que la Corporación Caribabare descarta el llegar a instancias de protesta y caso opuesto, reiteró, busca en la firma transportadora de crudo un grato y afortunado amigo, ese que facilite la operación y se sume a las enormes tareas que se hacen en exploración y explotación de recursos naturales, todo de manera rápida, fácil y oportuna para los intereses de la nación. La Corporación Caribabare subrayó que utiliza como bandera la política del “Buen Vecino” pues el día que CENIT necesite hacer reparaciones, mejoras o mantenimiento, sin duda tiene y tendrá las puertas abiertas porque sencillamente está negociando directamente con los herederos de la propiedad privada razón por la cual es importante dejar eso solventado y mantener en adelante un muy buena y cordial relación que implique trabajaos conjuntos, desarrollo de proyectos productivos y los mejores oficios por un país y por la Colombia de menos beneficios.

“Está demostrado que hablando todo se puede, sin vacilación alguna eso es lo más importante, y lo muy destacable es la buena disposición que hay en la comunidad. Queremos que esto se resuelva a la menor brevedad posible, ya ha habido demasiada paciencia, más de 10 años que transcurrieron entre diligencia y diligencia para lograr el reconocimiento de la propiedad privada, luego somos conscientes de que el proceso debería avanzar a una velocidad mucho mayor”, concluyó el ingeniero Luis Fernando Ararat.

Fuente: Corporación Caribabare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 7 =

CASANARE

A la cárcel integrantes de “Los X-Box”, cometieron varios robos por ventosa en Yopal

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a siete personas señaladas de integrar el grupo delincuencial “Los X-BOX”, dedicado al hurto en establecimientos comerciales, residencias y empresas del sector petrolero, especialmente mediante la modalidad de ventosa.

Los detenidos fueron identificados como Daniela García Callejas, alias La Diabla; Brian García Callejas, alias Mayer; Yuli Álex Peralta Vargas, alias Patepalo; Brayan Alexander Suárez Fonseca, alias Carro Loco; Esteban José Ortiz Vaca, alias El Mono; Henry Alexánder Camargo Rodríguez, alias Vitamina; y Jorge Alberto Monsalve Vega, alias El Burro. Todos fueron capturados durante operativos simultáneos realizados en Yopal (Casanare) y Granada (Meta).

La Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. Adicionalmente, Jorge Monsalve Vega fue judicializado por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Ninguno de los implicados aceptó los cargos.

La Diabla era la jefe

Según la investigación, la banda sería liderada por La Diabla, quien presuntamente coordinaba los robos y asignaba funciones a cada integrante. Se estima que los hurtos cometidos entre enero de 2024 y junio de 2025 superan los 70 millones de pesos en pérdidas para las víctimas.

Durante los allanamientos, las autoridades incautaron herramientas especializadas utilizadas para forzar cerraduras, equipos de comunicación y munición, elementos que refuerzan los señalamientos sobre la planificación y ejecución sistemática de los delitos atribuidos al grupo.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

A prisión padrastro como presunto feminicida de bebé de 16 meses en Yopal

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez mixto de Yopal impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre de 22 años, señalado de haber causado la muerte de su hijastra, una bebé de tan solo 16 meses. Los hechos ocurrieron el pasado 5 de febrero en una vivienda en la capital de Casanare.

De acuerdo con la investigación, el hombre habría agredido físicamente a la menor en repetidas ocasiones, lo que le ocasionó graves lesiones que derivaron en su muerte minutos después de ser ingresada al área de urgencias del Hospital Central de Yopal. En ese momento, quienes la llevaron afirmaron que la niña se había caído de un chinchorro, versión que fue desvirtuada por los hallazgos médicos y forenses.

No aceptó los cargos

La Fiscalía Especializada en Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes estableció que la menor fue víctima de un patrón de violencia y tratos discriminatorios, motivados por su condición de género. Por estos hechos, el ente acusador imputó al señalado el delito de feminicidio agravado, cargo que no fue aceptado.

El procesado fue capturado el pasado 16 de julio en Yopal, en un operativo conjunto del CTI y la Sijín, en cumplimiento de una orden judicial. Mientras avanza el proceso judicial, permanecerá recluido de manera preventiva en un centro penitenciario.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, este viernes gran donatón en beneficio de los habitantes de calle

Published

on

By

La Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal, a través de sus Secretarías de Desarrollo Social y Gobierno, se unen en una gran Donatón Pro Habitantes de Calle, una iniciativa solidaria liderada por las gestoras sociales Diana Soler y Paula Ruíz.

La jornada se desarrollará este viernes 25 de julio, desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde en la Plazoleta de Banderas de la Alcaldía de Yopal, donde se recibirán donaciones de alimentos no perecederos, ropa y calzado en buen estado, útiles de aseo personal, cobijas y juegos de cama.

Todo lo recolectado será entregado a personas en situación de calle, quienes enfrentan condiciones extremas, especialmente durante la actual ola invernal.

Bajo las estrategias “Manos Solidarias y Abrigando Sueños”, se hace un llamado especial a los colaboradores de las entidades públicas, empresas privadas y comunidad en general a sumarse con su aporte a esta causa que busca garantizar una mejor calidad de vida a quienes más lo necesitan.

“Queremos invitar a todos los yopaleños a donar con el corazón. Cada prenda, cada alimento, cada cobija puede marcar la diferencia para alguien que hoy no tiene techo, ni abrigo”, expresó la Gestora Social del municipio, Paula Ruíz.

Con esta Donatón, las administraciones departamental y municipal reafirman su compromiso y disposición de trabajo articulado, para con las poblaciones vulnerables, apostándole a la solidaridad como herramienta para transformar realidades.

Fuente: Comunicaciones Alcaldía de Yopal

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido