Connect with us

CASANARE

Herederos de la Hacienda Caribabare reclaman a Oleoducto Bicentenario servidumbre por paso del tubo

Published

on

En un momento de acercamientos y reconocimientos, el Estado colombiano en cabeza del Oleoducto Bicentenario, operado por CENIT, activo de Ecopetrol, y la Corporación Caribabare reclamante y administradora de los bienes de la legendaria hacienda que se extendió por Casanare y Arauca, están muy cerca de cerrar un capítulo que tiene que ver con los derechos que le asisten a los tenedores y herederos de los pagos consecuentes por las servidumbres y derechos inherentes a las regalías petroleras.

El Asesor para la Corporación Caribabare en los temas Oleoducto Bicentenario y reconocimiento de la propiedad privada, Luis Fernando Ararat indicó que fueron adelantadas unas reuniones con CENIT para revisar el tema del reconocimiento del derecho de servidumbre ahora con el reconocimiento de propiedad privada hecho a la corporación. En ese orden de ideas, expuso Ararat, se ha avanzado, pero infortunadamente no a la velocidad que demanda el cumplir con las expectativas de cada uno de los federados que defienden sus intereses al amparo de un solo techo el cual acredita todo el reconocimiento legal.

“Se han hecho visitas al campo, se verificó la longitud utilizada por el oleoducto para extender parte de su infraestructura, 27.1 kilómetros de las más de 54.000 hectáreas pertenecientes al predio Sabanas de La Yegüera. Posteriormente tuvimos otra reunión en Bogotá ya con la parte jurídica y de tierras de CENIT en donde efectivamente reconocieron que NO se pagó la servidumbre en su momento desde el año 2011 cuando el oleoducto fue construido y entró en operación, en ese orden de ideas lo que queremos es ratificar nuestra disposición a seguir avanzando, pero de una manera más acelerada y llenando las expectativas de los representados que son muy altas, una posición que recalca el querer ir adelante con mutuo beneficio pero con mayor rapidez”, explicó el señor Ararat.

Una gran ventaja, insistió el ingeniero de petróleos es que de manera ejemplar se hacen negociaciones con un solo representante que es la Corporación Caribabare y no de manera aislada o atomizada, factor que dificultaría el llegar a un buen acuerdo, por fortuna, expresó, hay consenso en las partes y la Corporación encarna contractualmente los intereses de quienes tienen el derecho sobre los predios de Caribabare, reconocidos por la Agencia Nacional de Tierras, ANT, después de más de 10 años de lucha por parte de esta asociación jurídica que reúne mucho más de 200 herederos frente a lo que hoy se está reclamando.

El vocero precisó que este proceso ha sido bastante dispendioso, muy dilatado desde lo jurídico, pero ya con menos vicisitudes con el reconocimiento estatal, una realidad que invita a que los sectores público y privado puedan acatar y cumplir la ley porque el tema es estrictamente legal y hay preocupación porque hasta lo fecha no se han solventado las nombradas servidumbres.

El ingeniero recalcó que hay muchas cosas para rescatar como por ejemplo el buen eco al interior del gobierno que se ha visto en CENIT, empero dijo que si bien no se soslaya un derecho lo ideal es remunerar las servidumbres para darle tranquilidad a los herederos, pero también un entorno amable y promisorio a los trabajos de CENIT que seguirán sin contratiempo alguno porque la Corporación Caribabare sigue aferrada al diálogo y a la amistad constructiva más no a las vías de hecho o reclamaciones de tono alto.

Ararat manifestó que el oleoducto es un activo que ha venido usufructuando desde hace más de 14 años los beneficios del petróleo, crudo que pasa por los predios propiedad de la corporación y por ello es trascendental que parte de toda esa riqueza sea reconocida ante la Ley lo que sugiere reconocimientos y no exigencias más allá de lo que reza el derecho en lo atiente a propiedad privada.

“Aquí no hay nada diferente ni nada distinto a que se cumpla la ley lo que tiene que ver con un reconocimiento económico por tratarse de un activo que hoy está en plena producción, generando riqueza tanto para el país como para Ecopetrol”, apuntó Ararat.

En su charla Ararat afirmó que el pago oportuno por parte de CENIT implica más favores que contratiempos habida cuenta que la Corporación Caribabare descarta el llegar a instancias de protesta y caso opuesto, reiteró, busca en la firma transportadora de crudo un grato y afortunado amigo, ese que facilite la operación y se sume a las enormes tareas que se hacen en exploración y explotación de recursos naturales, todo de manera rápida, fácil y oportuna para los intereses de la nación. La Corporación Caribabare subrayó que utiliza como bandera la política del “Buen Vecino” pues el día que CENIT necesite hacer reparaciones, mejoras o mantenimiento, sin duda tiene y tendrá las puertas abiertas porque sencillamente está negociando directamente con los herederos de la propiedad privada razón por la cual es importante dejar eso solventado y mantener en adelante un muy buena y cordial relación que implique trabajaos conjuntos, desarrollo de proyectos productivos y los mejores oficios por un país y por la Colombia de menos beneficios.

“Está demostrado que hablando todo se puede, sin vacilación alguna eso es lo más importante, y lo muy destacable es la buena disposición que hay en la comunidad. Queremos que esto se resuelva a la menor brevedad posible, ya ha habido demasiada paciencia, más de 10 años que transcurrieron entre diligencia y diligencia para lograr el reconocimiento de la propiedad privada, luego somos conscientes de que el proceso debería avanzar a una velocidad mucho mayor”, concluyó el ingeniero Luis Fernando Ararat.

Fuente: Corporación Caribabare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 ÷ 2 =

CASANARE

Ministro de Salud anunciará hoy en Yopal cofinanciación de Hospital de Alta Complejidad

Published

on

By

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, visita este jueves al departamento de Casanare, para anunciar la cofinanciación del proyecto más importante en materia de salud de la región de la Orinoquía, como lo es la construcción del Hospital de Alta Complejidad que ha venido liderando el gobernador de Casanare, César Augusto Ortiz Zorro.

Con la visita del alto funcionario también se anunciarán otros proyectos de infraestructura y dotación que mejorarán significativamente la prestación del servicio de salud en Casanare.

De igual manera, el Ministro anunciará los avances que se tienen para la construcción de un Hospital de Salud Mental para Casanare, el cual se construirá en la sede del Centro de Hipoterapia en Yopal.

“¡Lo logramos! este es el resultado del trabajo en equipo, la constancia y el anhelo por lograr mejorar las condiciones de vida de nuestra gente. Nuestro agradecimiento al presidente Gustavo Petro, al Sr. Ministro de Salud, a la Senadora Sonia Bernal y a nuestros equipos de trabajo, por su innegable compromiso por mejorar y dignificar la salud de los casanareños” fueron las palabras de Zorro.

Continue Reading

CASANARE

Más de 50 mil casanareños evacuados de 639 entidades vinculadas en el simulacro nacional

Published

on

By

Un sismo de magnitud 6.5, con epicentro en Tauramena y una profundidad superficial menor a 30 kilómetros, fue el escenario simulado en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que movilizó a todo el departamento de Casanare en un despliegue de atención y coordinación de incendios, colapso de estructuras, deslizamientos, fugas de gas, entre otros.

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación, 639 entidades públicas y privadas participaron activamente, logrando la evacuación de 50.893 personas en los 19 municipios. El ejercicio incluyó la simulación de 15 fallecidos, 451 heridos, 92 personas desmayadas y 43 desaparecidas, además de 319 mascotas evacuadas, fortaleciendo el componente de protección animal.

Las cifras superaron el histórico, incluyendo las del año anterior, cuando se registraron 43.815 personas evacuadas y 475 entidades participantes, lo que demuestra un avance en la preparación y compromiso de la comunidad casanareña frente a los riesgos naturales.

Durante el simulacro se destacó el trabajo articulado de las entidades públicas, privadas, los Consejos de Gestión del Riesgo, organismos de socorro, las Alcaldías, la Gobernación de Casanare, así como la capacidad operativa del Grupo Élite de Búsqueda y Rescate USAR, único en la Orinoquía, que demostró su eficiencia en un ejercicio de rescate realizado en el edificio de la Gobernación.

El gobernador (e) Alexi Duarte, junto al director Guillermo Velandia, presentaron el balance final resaltando la fortaleza institucional de Casanare, que una vez más, durante este gobierno, es tomado por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), como referente nacional en gestión del riesgo, bajo la dirección del gobernador César Ortiz Zorro.

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel jíbaros que expendían en alrededores del Colegio del Progreso 3 en Yopal

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez con función de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a ocho presuntos integrantes del grupo delincuencial denominado Los Comerciantes, dedicados al narcomenudeo en Yopal.

Un fiscal de la Seccional Casanare les formuló imputación por los delitos de concierto para delinquir agravado; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Ninguno de los procesados aceptó los cargos.

De acuerdo con la investigación, se evidenció que ‘Los Comerciantes’, desde 2022, se encargaban del tráfico, fabricación, dosificación y comercialización de estupefacientes en entornos escolares del barrio El Progreso 3 de Yopal.

Según la Fiscalía, durante el desarrollo de diligencias de allanamiento y registro realizadas por la Policía Nacional en varios sectores de Yopal y Trinidad (Casanare), se hicieron efectivas las órdenes de captura en contra de Adriana Marcela Álzate Bonilla, Luz Celis Díaz Pacheco, Luis Alberto Parra Díaz, Andrés Felipe Gómez Navarro, Luis Miguel Cuevas Vargas, Carlos Antonio Cordero Pérez, Juan David Tejedor Chaparro y Yeison Estiben Huertas Macías.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido