CASANARE
Hepatitis se ha incrementado en un 380% en Casanare con respecto al año anterior
Profesionales del sector salud de los 19 municipios del departamento ampliaron sus conocimientos en los relacionado con la prevención, atención y diagnóstico de esta patología, cuya característica principal es una contundente afectación del hígado, causada por uno de los cinco virus de la hepatitis: A, B, C, D o E.
Cifras
Con corte a la semana epidemiológica número 28 del año 2021, el departamento presenta un total de 19 casos notificados de hepatitis; lo que representa un incremento del 380% comparado con la misma semana del año inmediatamente anterior (5 casos).
El último informe de vigilancia epidemiológica también destaca que, de los 19 casos notificados, 14 corresponden a personas de sexo femenino (una de ellas de nacionalidad venezolana) y cinco (5) a personas de género masculino; la mayoría en edad reproductiva.
Los municipios en donde han sido reportados estos casos son: Yopal con 13 casos y Hato Corozal, Maní, Nunchía, Paz de Ariporo, Támara, Tauramena y Villanueva con un caso respectivamente.
Se invita a la comunidad a acceder a los servicios de salud y solicitar de manera voluntaria la prueba de hepatitis con el fin de aumentar las probabilidades de un oportuno acceso a los tratamientos.
Cómo se transmite.
La hepatitis A y E se transmite por:
– Consumo de alimentos o agua contaminada.
– Falta de hábitos higiénicos.
Las hepatitis B, C y D se transmite por:
– Contacto con sangre infectada o por el uso de materiales, agujas o jeringas no estériles.
– Tener relaciones sexuales sin condón.
– La hepatitis D sólo se adquiere en caso de estar infectado por hepatitis B.
Cómo prevenirlas.
Hepatitis A y E:
– Consumo de agua potable.
– Preparación segura de los alimentos.
– Lavado de manos, antes y después de ir al baño.
– Con la vacuna contra la hepatitis A, la cual puede ser aplicada en niños y en adultos.
Hepatitis B, C y D:
– Exigiendo uso de material estéril para la aplicación de inyecciones, realización de tatuajes, manicura, barbería, etc.
– Uso correcto del condón en todas las relaciones sexuales.
– No haciendo donaciones de sangre si se tuvo hepatitis o se está expuesto a situaciones de riesgo.
– Con la vacuna contra la hepatitis B, la cual puede ser aplicada en niños y en adultos.
Cómo se trata.
– Las hepatitis A y E no tienen un tratamiento específico y requieren en la mayoría de los casos reposo en casa.
– Las hepatitis B y C son tratables y el éxito del tratamiento depende del estadio en que se diagnostiquen y los medicamentos que se utilicen. Al no ser tratadas correctamente, estas hepatitis pueden volverse crónicas, producir cirrosis hepática, cáncer de hígado o llevar a la muerte 20 o 30 años después.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE10 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE8 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE10 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE7 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE10 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


