CASANARE
Hasta el 19 de enero amplian plazo para postularse al programa Casanare Joven 2022
La estrategia de la administración departamental permitirá a más de 200 estudiantes de último semestre realizar sus prácticas laborales remuneradas.Mediante la Resolución 0057 del 13 de enero de 2022, la Gobernación de Casanare modificó el artículo 6 de la Resolución 2250 del 13 de diciembre de 2021, en el cual se establecía el cronograma para los jóvenes que deseen participar en la estrategia, permitiendo ahora un plazo para inscripción hasta el 19 de enero de 2022.Casanare Joven 2022 primer semestre, convoca a estudiantes de cualquier programa de pregrado en las modalidades de formación profesional, tecnológica o técnica profesional, a fin de que puedan realizar sus prácticas laborales remuneradas y así mismo desarrollen actitudes, habilidades y competencias necesarias para desempeñarse en el entorno laboral futuro.Las inscripciones para la convocatoria se podrán realizar de manera presencial en la oficina de atención al ciudadano ubicada en el primer piso del edificio de la Gobernación de Casanare y de manera virtual a través del correo electrónico casanarejoven@sedcasanare.gov.coUna vez se cierre la fecha de inscripción, durante los días 19 y 20 de enero se adelantará la verificación de requintos y la revisión de documentos, el 21 de enero se hará la publicación de resultados de los estudiantes seleccionados. El 24 de enero se podrán presentar reclamaciones, las cuales tendrán respuesta el día siguiente.La documentación requerida deberá ser presentada por los estudiantes seleccionados en el período comprendido entre el 21 y 26 de enero. Surtidos los trámites administrativos los practicantes y los tutores suscribirán las actas de inicio de la práctica laboral, que arrancaría a partir del 01 de febrero de 2022.Estos son algunos de los requisitos esenciales que se deben tener en cuenta para realizar la postulación:• Haber nacido o demostrar residencia de por lo menos 5 años en cualquier municipio del departamento de Casanare.• Tener máximo 28 años de edad.• Ser estudiante activo de cualquier programa de formación (Pregrado, tecnólogo, técnico profesional; sea presencial, virtual, distancia o estar cursando el ciclo de formación complementaria en la Escuela Normal Superior del departamento de Casanare).• Contar con la autorización de la Institución de Educación Superior en la que cursa sus estudios para realizar las prácticas laborales en el sector público.Para mayor información, los interesados pueden acceder a la información en la página de la Secretaría de Educación de Casanare o comunicándose al correo: casanarejoven@sedcasanare.gov.co
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE21 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE18 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE19 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE21 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE21 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


