REGIÓN
Habrá toque de queda en todos los municipios de Boyacá hasta el 10 de mayo

La alerta roja hospitalaria continúa en el departamento de Boyacá. La ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) supera el 84 por ciento y la velocidad de contagios de COVID-19 no se detiene.
De las 256 UCI habilitadas en el departamento, 217 están ocupadas, de acuerdo con el más reciente reporte entregado por el Centro Regulador de Urgencias de Boyacá (cifras con corte al 6 de mayo). La situación continúa siendo crítica en varias regiones del departamento. En Duitama, por ejemplo, de las 33 unidades habilitadas, 32 se encuentran copadas, mientras que, en Moniquirá, 16 de las 17 UCI existentes están siendo utilizadas.
Sólo este jueves 6 de mayo se confirmaron 505 nuevos casos de COVID-19 y siete fallecimientos asociados a esta enfermedad. El miércoles 5, se habían registrado 406 casos y seis muertes.
El panorama sigue siendo preocupante. Por esa razón, la administración departamental, bajo la directriz del gobernador Ramiro Barragán Adame, mediante el Decreto 210, ordenó la restricción de la movilidad en todo el territorio del departamento de personas y vehículos por vías y lugares públicos, desde las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente, el 7,8,9 y 10 de mayo.
En ese orden de ideas, el toque de queda concluirá el lunes 10 de mayo, a las 5:00 de la mañana.
No obstante, en caso de existir otras medidas en materia de orden público decretadas en los municipios, se aplicarán las que resulten más restrictivas, con las excepciones allí dispuestas, siempre y cuando hayan sido autorizadas por el Ministerio del Interior.
El decreto también contempla la implementación de la ley seca. La restricción al expendio y consumo de bebidas alcohólicas en sitios públicos o abiertos al público regirá desde las 8:00 de la noche y las 5:00 de la mañana del día siguiente, entre el 7 y el 10 de mayo.
Sin embargo, fue autorizada la venta de bebidas embriagantes a través de domicilio.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano