CASANARE
Gobierno nacional pone la lupa sobre las mejores experiencias de gestión pública de Casanare
																								
												
												
											Las entidades públicas de Casanare y de todo el país podrán postular sus experiencias exitosas al Premio Nacional de Alta Gerencia 2019, galardón que año tras año hace un reconocimiento especial a las mejores iniciativas de gestión pública, y cuya convocatoria estará abierta hasta el 16 de agosto.
La edición 19 de este galardón destacará las experiencias ya implementadas y con resultados verificables, que estén enmarcadas en uno de los siguientes énfasis temáticos: Equidad, Legalidad o Emprendimiento; cabe anotar que las entidades podrán inscribir una o más experiencias referentes a estos principios, diligenciando formularios individuales por cada una.
El director de Función Pública, Fernando Grillo, aseguró que “los propósitos de esta nueva edición del Premio Nacional de Alta Gerencia están acordes con el objetivo del Gobierno nacional de forjar una administración pública eficiente, que genera resultados de valor con innovación para el beneficio de todos los colombianos”.
Adicionalmente, invitó a las entidades del departamento a ser ejemplo de administración “ya que cada una de las experiencias que obtienen el Premio, y las que son inscritas en el Banco de Éxitos, se convierten en un modelo de gestión efectiva que puede llevar al mejoramiento de la calidad de vida de otros puntos del país por ser replicables”.
Cómo postularse
Para orientar la postulación, las entidades podrán consultar el instructivo publicado en el enlace https://bit.ly/2PJ5kHA, en el cual se podrán consultar aspectos como líneas referentes a cada eje temático, derechos y deberes de los participantes, cronograma de la convocatoria y criterios de selección, entre otros.
En cuanto a la inscripción, esta podrá efectuarse en el formulario dispuesto en el vínculo https://bit.ly/2LfwA1S. Cabe resaltar que para que la postulación sea válida, se recomienda diligenciar los campos requeridos y tener en cuenta observaciones como respetar el número máximo de palabras permitido y anexar los soportes requeridos en el aplicativo, los cuales no se devolverán finalizado el proceso del concurso.
La elección de los mejores
Para calificar y seleccionar los casos ganadores del Premio Nacional de Alta Gerencia y registro de experiencias en el Banco de Éxitos, Función Pública designa anualmente un jurado calificador, el cual estará integrado por representantes del sector empresarial, la academia, organismos multilaterales y el cuerpo diplomático.
Las experiencias merecedoras del galardón y de la mención de honor serán registradas en el Banco de Éxitos que administra Función Pública, y en el cual se consignan, documentan y divulgan las experiencias exitosas en materia de innovación pública.
Las entidades que obtengan el Premio Nacional de Alta Gerencia o Mención de Honor en sus diferentes categorías, recibirán sus galardones y reconocimientos en ceremonia especial de manos del Presidente de la República y del Director del Departamento Administrativo de la Función Pública.
Recibir el Premio Nacional de Alta Gerencia representa diversos beneficios como recibir reconocimiento del Gobierno Nacional; ser registrado en el Banco de Éxitos y recibir divulgación de la experiencia en diferentes medios de comunicación nacional y regional; y ser promovido para su participación en otros premios nacionales e internacionales.
Las entidades interesadas en obtener mayor información respecto al galardón podrán escribir al correo premioaltagerencia@funcionpublica.gov.co, y comunicarse a los teléfonos 7395656 extensiones 611 a 619 y 5610397.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			