REGIÓN
Gobierno de Boyacá presentó informe sobre los efectos del paro en la región
El Gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, presentó un informe sobre desabastecimiento y otros efectos relacionados con el paro, afortunadamente anoche se logró un acuerdo entre los transportadores y el gobierno nacional, por lo que en el transcurso de la mañana se espera el documento final.
Combustible
Municipios que no tienen combustible: 76
Tinjacá, Soracá, Sotaquirá, Toca, Cómbita, Cuitiva, Tuta, Oicatá, Motavita, Tunja, Sora, Samaca, Siachoque, Chivatá, Cucaita, Güicán, Páez, Tibana, Jenesano, Úmbita, Santa María, Chinavita, San Luis de Gaceno, Macanal, Garagoa, San Mateo, Puerto Boyacá, Covarachía, Saboyá, San Miguel de Sema, Caldas, Buenavista, La Victoria, Briceño, Otanche, Muzo, San Pablo de Borbur, Tenza, La Capilla, Almeida, Guayatá, Guateque, Sutatenza, Chivor, Sáchica, Arcabuco, Chitaraque, Togüí, Gachantivá, Ráquira, Moniquirá, Santa Sofía, Pesca, Monguí, Mongua, Tópaga, Aquitania, Gámeza, Firavitoba, Paipa, Tutaza, Santa Rosa de Viterbo, Belén, Corrales, Busbanza, Cerinza, Duitama, Socha, Jericó, Chita, Zetaquira, Berbeo, Miraflores, Pauna, Floresta.
Alimentos
31 municipios que ya empiezan a sufrir de desabastecimiento de alimentos.
Perecederos verduras y hortalizas (Frutas Verduras).
No perecederos víveres y abarrotes (Arroz, productos de aseo).
Sotaquirá, Cuitiva, Motavita, Tunja, Boavita, La Vctoria, Briceño, Otanche, San Pablo de Borbur, Tenza, La Capilla, Almeida, Guayatá, Guateque, Sutatenza, Chivor, Moniquirá, Sáchica, Aquitania, Gámeza, Firavitoba, Tutaza, Paz de Río, Socha, Cerinza, Tasco, Jericó, Chita Zetaquira, Floresta, Berbeo.
Productos agrícolas represado
En 47 municipios para un total 3.952 toneladas.
Sotaquira, Toca, Cómbita, Tuta, Motavita, Tunja, Sora, Chivatá , Cucaita, Tibana, Jenesano, Nuevo Colón, Viracachá, Úmbita, Pachavita, San Luis de Gaceno, Sativasur, Sativanorte, Susacón, Soatá, Tipacoque, Covarachía, La Uvita, Boavita, San Mateo, Tununguá, Maripí, Briceño, Otanche, San Pablo de Borbur, Tenza, La Capilla, Almeida, Guayatá, Guateque, Sutatenza, Chivor, Arcabuco, Gachantivá, Moniquirá, Santa Sofía, Pesca, Aquitania, Firavitoba, Paipa, Tutazá, Belén, Busbanzá, Cerinza, Beteitiva, Tasco, Paz de Río, Socotá, Socha, Jericó, Chita, Berbeo, Zetaquira, Miraflores, Floresta.
Leche represada
47 municipios afectados para un total 1.500.000 litros de leche, que representan más de 3 mil millones de pesos en pérdida.
Sotaquirá, Toca, Cómbita, Tuta, Motavita, Tunja, Sora, Ventaquemada, Chíquiza, Siachoque, Chivatá, Boyacá, Tibaná, Turmeque, Jenesano, Ciénaga, Cuitiva Chinavita, San Luis de Gaceno, Chiquinquirá, Saboyá, San Miguel de Sema, Caldas, Buenavista, Briceño, Otanche, San Pablo de Borbur, Tenza, Guateque, Arcabuco, Gachantivá, Pesca, Mongua, Firavitoba, Paipa, Tutazá, Belén, Busbanzá, Cerinza, Beteitiva, Tasco, Paz de Río, Socotá, Socha, Jerico, Chita, Berbeo.
Basuras
Represamiento de basuras en 47 municipios con un total de 309.6 toneladas.
Tinjacá, Sotaquirá, Motavita, Samacá, Cuitiva, El Espino, Panqueba, El Cocuy, Ramiriquí, Tibaná, Turmequé, Jenesano, Ciénega, Nuevo Colón, Tipacoque, Boavita, Covarachía, Tununguá, Tenza, La Capilla, Guayatá, Guateque, Sutatenza, Arcabuco, Chitaraque, Ráquira, Moniquirá, San Jose de Pare, Tota, Mongua, Aquitania, Gámeza, Firavitoba, Tutazá, Santa Rosa de Viterbo, Belén, Busbanzá, Cerinza, Tasco, Paz de Río, Socotá, Socha, Jericó, Chita, Zetaquira, Berbeo, Floresta.
Salud
7 municipios presentan escasez de medicamentos:
Tuta, Macanal, La Victoria, Tenza, Arcabuco, Firavitoba, Cerinza, Tasco.
7 municipios presentan dificultades con traslados y represamientos de ambulancias con 21 pacientes:
Tenza, Cerinza, Togüí, Gachantivá, Almeida, Gámeza, Zetaquira.
8 municipios informan inconvenientes para asistir a citas médicas, con un total de 235 pacientes:
Tinjacá, Soracá, Sotaquirá, Turmequé, Gámeza, Sativasur, Tununguá, Chiquinquirá, Quípama.
Educación
21 municipios tiene dificultades con el PAE y transporte escolar.
Tinjacá, Cómbita, Sora, Ventaquemada, Cuitiva, Nuevo Colón , Pachavita , Chinavita, La Victoria, Tenza, Almeida, Guateque, Sáchica, Arcabuco, Chitaraque, Togüí, Ráquira, Gámeza, Jericó, Zetaquira, Miraflores.
Gas
15 municipios sin suministro de gas (8 gas propano, 7 gas natural).
Úmbita, Pachavita, Chinavita, Soatá, Tipacoque, La Uvita, Boavita, La Victoria, Muzo, Tenza, Almeida, Guateque, Arcabuco, Gámeza, Zetaquira.
Carbón
14 municipios tienen estancados 102 camiones con 60.113 toneladas de carbón.
Toca, Tuta, Motavita , Samacá, Sativanorte, La Uvita, Tenza, Arcabuco, Gámeza, Firavitoba, Paipa, Paz de Río, Socotá, Socha, Jericó, Chita.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE12 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE11 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE18 horas agoYopal lanza Agenda Institucional para eliminar la Violencia hacia la Mujer
-
CASANARE8 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE18 horas agoYopal: avanza recuperación de la malla vial urbana en sectores estratégicos
-
CASANARE17 horas agoYopal celebra la cosecha literaria de 186 jóvenes escritores escolares


