CASANARE
Gobernador Salomón Sanabria dice que obras del Pacto por Casanare si están avanzando
El gobernador Salomón Sanabria junto al director de Gestión del Riesgo de Desastres en Casanare, Guillermo Pérez y el gerente del INDERCAS, Ricardo Jiménez, entregaron detalles sobre cuatro obras que hacen parte del Pacto Casanare; construcción del Coliseo Departamental Pier Lora Muñoz, obras de protección en el río Cravo Sur y dos obras de pavimentación en los municipios de Maní y Paz de Ariporo.
Respecto a la construcción del Coliseo Departamental en el Polideportivo Pier Lora Muñoz en Yopal, señaló el mandatario departamental que el proyecto requirió un reajuste de precios, por el incremento en el país de los costos de algunos materiales, por lo cual, la gobernación de Casanare sumó $5.000 millones más, aportando en total $8.000 millones, en esta primera fase.
El Ministerio del Deporte aportó para este proyecto $19.086.536.847 para la construcción de la primera etapa del escenario deportivo. Actualmente se está a la espera de respuesta a la solicitud de una adhesión de nuevos recursos ante el reajuste de precios que se debió realizar al proyecto.
Ante el tema relacionado con el concepto ambiental que se debía otorgar por parte de Corporinoquia, señaló Salomón Sanabria que hace tres días se recibió por parte de la corporación dicha licencia, “desde la planificación propia que hemos tenido el gobierno departamental, junto con el INDERCAS, nunca se ha permitido iniciar una obra que no cumpla con todos los requisitos precontractuales y uno de ellos era el licenciamiento que hasta tres días se entregó” enfatizó el gobernador.
Puntualizando que una vez se tenga respuesta por parte del Ministerio a esa adhesión de recursos, el INDERCAS hará inmediatamente todo lo posible para avanzar con el proceso contractual.
En el proyecto de construcción de obras de control estructural para la estabilización y protección de la margen derecha del río Cravo Sur, en el sector parque de La Iguana y sector urbano calle octava, hasta la urbanización El Paraíso, se informó que la etapa de actualización y ajuste de diseños registra un avance cercano al 93%, ajustes que permitirán que las obras sean muchos más resistentes, según señaló Guillermo Pérez, director departamental de Gestión del Riesgo.
“Este contrato ya se encuentra en ejecución en su primera fase, que era la actualización de los estudios y diseños que había presentado la alcaldía municipal, y que estamos esperando que en una semana se haga la liquidación de esta consultoría, en un mes recibamos nosotros la licencia por parte de Corporinoquia y en alrededor de tres meses estemos arrancando ya la obra de protección sobre el río Cravo Sur” indicó el mandatario Salomón Sanabria.
Gracias a estos ajustes realizados a los estudios y diseños, será un proyecto amigable con el parque La Iguana y se adapta al desarrollo del río en los próximos años, proyectando que las obras de protección sean la base inicial para poder construir el parque lineal o malecón. En esta primera inversión, el Gobierno Nacional aportó alrededor de $35.000 millones y la Gobernación de Casanare $4.000 millones.
En lo referente a dos obras de pavimentación, una en la vía central del llano en el municipio de Maní, señaló el mandatario seccional que los recursos por más de $18.000 millones entre obra e interventoría, fueron girados al municipio y que el proyecto ya se encuentra adjudicado. Sobre el pavimento en la vía entre Paz de Ariporo y Montañas del Totumo por más de 43 mil millones también se encuentra adjudicado.
Con el inicio de ejecución de estás importantes obras, se generará empleo y desarrollo en diferentes puntos del departamento, permitiendo una reactivación económica, que es uno de los objetivos fundamentales de la administración departamental ‘Es El Tiempo de Casanare’.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


