CASANARE
Gobernador Salomón Sanabria dice que obras del Pacto por Casanare si están avanzando

El gobernador Salomón Sanabria junto al director de Gestión del Riesgo de Desastres en Casanare, Guillermo Pérez y el gerente del INDERCAS, Ricardo Jiménez, entregaron detalles sobre cuatro obras que hacen parte del Pacto Casanare; construcción del Coliseo Departamental Pier Lora Muñoz, obras de protección en el río Cravo Sur y dos obras de pavimentación en los municipios de Maní y Paz de Ariporo.
Respecto a la construcción del Coliseo Departamental en el Polideportivo Pier Lora Muñoz en Yopal, señaló el mandatario departamental que el proyecto requirió un reajuste de precios, por el incremento en el país de los costos de algunos materiales, por lo cual, la gobernación de Casanare sumó $5.000 millones más, aportando en total $8.000 millones, en esta primera fase.
El Ministerio del Deporte aportó para este proyecto $19.086.536.847 para la construcción de la primera etapa del escenario deportivo. Actualmente se está a la espera de respuesta a la solicitud de una adhesión de nuevos recursos ante el reajuste de precios que se debió realizar al proyecto.
Ante el tema relacionado con el concepto ambiental que se debía otorgar por parte de Corporinoquia, señaló Salomón Sanabria que hace tres días se recibió por parte de la corporación dicha licencia, “desde la planificación propia que hemos tenido el gobierno departamental, junto con el INDERCAS, nunca se ha permitido iniciar una obra que no cumpla con todos los requisitos precontractuales y uno de ellos era el licenciamiento que hasta tres días se entregó” enfatizó el gobernador.
Puntualizando que una vez se tenga respuesta por parte del Ministerio a esa adhesión de recursos, el INDERCAS hará inmediatamente todo lo posible para avanzar con el proceso contractual.
En el proyecto de construcción de obras de control estructural para la estabilización y protección de la margen derecha del río Cravo Sur, en el sector parque de La Iguana y sector urbano calle octava, hasta la urbanización El Paraíso, se informó que la etapa de actualización y ajuste de diseños registra un avance cercano al 93%, ajustes que permitirán que las obras sean muchos más resistentes, según señaló Guillermo Pérez, director departamental de Gestión del Riesgo.
“Este contrato ya se encuentra en ejecución en su primera fase, que era la actualización de los estudios y diseños que había presentado la alcaldía municipal, y que estamos esperando que en una semana se haga la liquidación de esta consultoría, en un mes recibamos nosotros la licencia por parte de Corporinoquia y en alrededor de tres meses estemos arrancando ya la obra de protección sobre el río Cravo Sur” indicó el mandatario Salomón Sanabria.
Gracias a estos ajustes realizados a los estudios y diseños, será un proyecto amigable con el parque La Iguana y se adapta al desarrollo del río en los próximos años, proyectando que las obras de protección sean la base inicial para poder construir el parque lineal o malecón. En esta primera inversión, el Gobierno Nacional aportó alrededor de $35.000 millones y la Gobernación de Casanare $4.000 millones.
En lo referente a dos obras de pavimentación, una en la vía central del llano en el municipio de Maní, señaló el mandatario seccional que los recursos por más de $18.000 millones entre obra e interventoría, fueron girados al municipio y que el proyecto ya se encuentra adjudicado. Sobre el pavimento en la vía entre Paz de Ariporo y Montañas del Totumo por más de 43 mil millones también se encuentra adjudicado.
Con el inicio de ejecución de estás importantes obras, se generará empleo y desarrollo en diferentes puntos del departamento, permitiendo una reactivación económica, que es uno de los objetivos fundamentales de la administración departamental ‘Es El Tiempo de Casanare’.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
A la cárcel dos migrantes señalados de homicidio y tentativa de homicidio en Trinidad

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez con función de control de garantías enviara a la cárcel a dos migrantes señalados de participar en una violenta riña ocurrida en el municipio de Trinidad (Casanare), que dejó una persona muerta y otra herida.
Los hechos se registraron el pasado 20 de septiembre en una vía pública, donde, al parecer, Járrison José Rodríguez Rodríguez y Yhovanny Smith Grimon Paredes atacaron con arma cortopunzante a un ciudadano durante una discusión. Sebastián Enrique León González logró huir y ser atendido en un centro asistencial. Posteriormente el hermano de Sebastián, Deyver Exnith Vargas González, llegó al lugar y les reclamó a los presuntos atacantes, siendo también agredido con un cuchillo y un machete, causándole heridas de gravedad que le provocaron la muerte.
Rodríguez y Grimon fueron capturados en flagrancia por la Policía Nacional, tras la alerta de la comunidad, y presentados ante la justicia. La Fiscalía les imputó los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa, cargos que no aceptaron.
El juez determinó que los procesados representaban un riesgo para la sociedad, por lo que impuso medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanzan las investigaciones.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
A la cárcel dos hombres por feminicidio y tentativa de feminicidio en Casanare

A la cárcel fueron enviados dos hombres capturados recientemente en Casanare, tras ser señalados de agredir de manera violenta a sus compañeras sentimentales en hechos aislados ocurridos en Yopal y Monterrey.
El caso más grave se registró el pasado 25 de septiembre en la Finca Los Tres Potrillos del Corregimiento de Santafé de Morichal, donde Olegario Mendivelso atacó en repetidas ocasiones con arma cortopunzante a su esposa porque ella le manifestó su intención de separarse. Fidelia Tarache Tumay fue trasladada a un centro asistencial, pero llegó sin signos vitales. El agresor, quien intentaba huir hacia Paz de Ariporo en motocicleta, fue capturado en La Chaparrera un operativo de plan candado de la Policía Nacional y fue imputado por el delito de feminicidio agravado.
También en Monterrey
El otro hecho ocurrió el 20 de septiembre en el barrio Villas del Prado, en Monterrey. Allí, Carlos Alfredo Rubio Caro, un joven de 19 años atacó en repetidas ocasiones con arma cortopunzante a su pareja Ana de Jesús Latorre Infante, quien también fue trasladada a un hospital donde se recupera del ataque. En este caso, la Fiscalía le imputó al procesado el delito de feminicidio en grado de tentativa.
Ninguno de los dos hombres aceptó los cargos, sin embargo, un juez de control de garantías les impuso medidas de aseguramiento en centros carcelarios mientras avanzan los procesos judiciales en su contra.
Estos hechos se suman a la preocupante situación de violencia de género en el departamento, donde las autoridades reiteraron el llamado a denunciar y activar de manera oportuna las rutas de atención para prevenir nuevos casos.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal y Ecopetrol afianzan alianza para la pavimentación de vías rurales

La Alcaldía de Yopal y Ecopetrol avanzan en la estructuración de un Convenio Marco, que permitirá aunar esfuerzos económicos, técnicos y administrativos para la pavimentación de un importante tramo de la vía Marginal de la Selva, entre La Niata y el centro poblado El Morro.
Inicialmente este acuerdo busca materializar la intervención de vías terciarias, entre los sectores de Caño Seco y Caño Rico en el corregimiento de Mata de Limón; dichas etapas fueron socializadas por el alcalde Marco Tulio Ruiz, representantes de Ecopetrol y el presidente de la vereda El Palmar ante la comunidad.
“Hemos hecho unas reuniones previas con Ecopetrol, para el tema de la pavimentación desde Caño Seco a Caño Rico y la posibilidad de dejar abierto el camino para extender la obra hasta El Morro, una vez tengamos apropiados otros recursos”, aseguró el alcalde durante su intervención.
Cabe destacar que, este convenio contempla que la Alcaldía de Yopal será el ejecutor del proyecto, lo que permitirá adelantar los trámites precontractuales, una vez se suscriba el Acuerdo de Cooperación con Ecopetrol, proceso que debe llevarse a cabo a la par, debido a los tiempos establecidos por la ley de garantías, con el fin de no retrasar la materialización de las obras.
“Estamos trabajando de la mano con el sector privado para cerrar brechas en materia de infraestructura vial. Esta alianza con Ecopetrol permitirá no solo mejorar la conectividad, sino también garantizar mayor seguridad y bienestar a las comunidades de este sector rural de Yopal”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Fuente: El Diario del Llano