Connect with us

CASANARE

Gobernador Salomón Sanabria contó qué ha hecho en sus primeros 100 días

Published

on

El gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, acompañado por su equipo de gobierno, presentó el balance de los logros más significativos de su gestión durante los primeros 100 días de su Administración.

Dentro de los logros tempranos que materializó se destaca el alto nivel de interacción con el Gobierno Nacional, donde Sanabria Chacón tendrá asiento,  integrando la mesa directiva de la Comisión Rectora de Regalías, Consejo Nacional de Regalías, Comité Directivo del FONPET, OCAD del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación; Consejo Nacional de Policía y Seguridad Ciudadana, Consejo Directivo de Seguridad Vial, junta directiva del ICETEX y el Consejo Superior de las Microempresas.

Casanare se convierte en pocos meses de este gobierno, en un departamento priorizado en la agenda pública del Gobierno Nacional y en un territorio visible, con un alto potencial en el turismo y la agroindustria, líneas de inversión y desarrollo priorizadas por el Gobernador para apalancar su crecimiento y posicionamiento; durante su periodo administrativo.

Con solo tres meses se gestionó la realización de importantes eventos, como la macrorrueda de negocios de los Llanos, Orinoquía y la Amazonía, que congregó en Yopal una amplia oferta de servicios institucionales del Gobierno Nacional, que dejó excelentes resultados y, además, se concretaron alrededor de 550 subsidios de vivienda rural, a través del Departamento de Prosperidad Social (DPS); se consolidó la firma de un convenio para la construcción de un puente que comunique a Casanare con Boyacá, en jurisdicción de Sabanalarga y más de 1.400 cupos del programa Colombia Joven.

Otro logro, corresponde al ‘Pacto Territorial por Casanare’ que se firmará con el Gobierno Nacional, gracias al trabajo conjunto del Gobernador y la senadora Amanda Rocío González, y que financiará cinco iniciativas estratégicas, como la vía a Orocué, la Ruta del Café (Támara-Nunchía), construcción del coliseo departamental Pier Lora Muñoz, obras de protección del río Cravo Sur para el Malecón de Yopal y la vía Maní- La Poyata.

Adicionalmente, se logró la aprobación de recursos de obras por impuestos para financiar proyectos de inversión, que beneficiarán a 13 municipios, con un monto estimado $36 mil millones, gestión realizada ante operadoras del sector de los hidrocarburos.

A estos recursos se suman los $16.435 millones aprobados en proyectos presentados ante el OCAD Departamental, para inversiones en saneamiento básico y alcantarillado en San Luis de Palenque y Paz de Ariporo, respectivamente.

En lo referente a garantizar tranquilidad para la población y el orden público en los 19 municipios, el Mandatario presidió dos Consejos de Seguridad, uno en Yopal con la presencia del Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y representantes de la Fuerza Pública, con el fin de discutir la situación del territorio y fortalecer estrategias en esa materia. Asimismo, se logró el traslado de 80 nuevos policías a Casanare, 30 para apoyar la vigilancia fiscal y aduanera, y 50 mujeres uniformadas vinculadas a la institución.

Integración, Desarrollo Social y Mujer

La gestora social, Cielo Barrera, ha abanderado importantes actividades y acciones en beneficio de la población más necesitada del departamento, vinculando a aliados estratégicos que han atendido el llamado de apoyar a familias de bajos recursos, adultos mayores, niños, niñas y adolescentes.

También ha emprendido una lucha en contra del maltrato hacia la mujer, logrando la participación de más de 3.000 damas durante la Primera Carrera Atlética de la Mujer (primera versión con sede en Aguazul), para promover el respeto de sus derechos y la equidad e igualdad de género en Casanare.

En beneficio de los niños y niñas casanareños, se gestionaron 8.000 kits escolares que fueron entregados a estudiantes de bajos recursos en los 19 municipios, gracias a los aportes de empresas privadas; garantizando mejores oportunidades de acceso a las aulas de clase y reduciendo la deserción escolar.

Infraestructura

La Administración Departamental, a través de la Secretaría de Infraestructura, puso en marcha el Plan Verano para intervenir con trabajos de mantenimiento varios corredores viales en 18 municipios: 44 tramos y cerca de 600 kilómetros de vías secundarias y terciarias.

A este esfuerzo se suman los mantenimientos de vías en trabajo articulado con operadoras petroleras, donde se rehabilitaron 47 km en las vías Trinidad- Bocas del Pauto, 38 km de reparcheo en vía Yopal-Tilodirán- Quebradaseca, 5 km la Y-Paso Real de la Soledad en Trinidad- y la Ciudadela La Bendición.

Atención del COVID-19

El gobernador Salomón Sanabria actuó con celeridad para hacerle frente a la pandemia mundial por cuenta del coronavirus COVID-19, que ha causado más de 200 muertes en el país y miles de contagios entre la población.

La respuesta incluyó la declaratoria de la emergencia sanitaria, urgencia manifiesta y calamidad pública en el departamento, para articular las acciones interinstitucionales tendientes a hacerle frente a las fases de preparación y mitigación de esta crisis en salud pública. Adicionalmente, se profirieron los decretos y resoluciones respectivos, con el objetivo de garantizar la conservación del orden público, a través de medidas transitorias contempladas durante el periodo de confinamiento.

Se activó el Puesto de Mando Unificado (PMU) y el Comité Técnico Científico, integrado por un grupo de interdisciplinario de profesionales, de diferentes sectores, liderados por el propio Gobernador.

A través de gestión, el Mandatario logró la donación de 18 mil elementos de protección para el personal médico, aportados por la industria de los hidrocarburos, bajo el liderazgo de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP).

De igual manera, se materializó un aporte $2. 300 millones para el abastecimiento de insumos médicos y elementos de protección personal, en beneficio de la Red Pública de Prestación de Servicios, aportados por la industria de los hidrocarburos.

Se habilitaron dos hospitales de campaña, dotados con 24 camillas hospitalarias, equipos biomédicos e insumos, para brindar atención a pacientes críticos, que requieran de mayor complejidad en salud. Se adquirieron cinco busetas con el ánimo de transportar al personal médico, durante el aislamiento social obligatorio.

Inició la entrega de 17 mil raciones alimenticias para preparar en casa, mediante el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en emergencias, asegurando los nutrientes necesarios a los estudiantes del departamento.

Desde la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer, y gracias al compromiso de la Gestora Social, se entregaron más de 4.300 mercados a población vulnerable y adultos mayores sin red de apoyo, donados por empresas, funcionarios y comunidad en general, direccionados desde el ‘Banco de la Generosidad’.

Por recursos provenientes de la estampilla pro adulto mayor, se realiza la entrega a domicilio de 33.702 paquetes de seguridad alimentaria a 16.851 personas mayores de 60 años, de bajos recursos y en condición de vulnerabilidad.

EN VIVOInforme 100 días de gobierno Salomón Sanabria, gobernador de Casanare.

Posted by El Diario Del Llano on Thursday, April 23, 2020

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal anunció que avanza con la búsqueda de soluciones técnicas y estructurales para atender la socavación y reconstrucción de las placas de concreto del canal de aguas lluvias Caño Seco, afectación que se viene presentando desde el año 2011 y en el que se incluyen las recientes, que obedecen a la quema de tubería por habitantes de calle en el sector de la diagonal 47 con carrera 13, lo que ocasionó riesgo en las paredes del canal y la infraestructura vial existente.

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.

Se están elaborando diseños

Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.

“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.

Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.

De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.

Fuente: El Diario del Llano
Continue Reading

CASANARE

Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Published

on

By

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.

Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará  restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.

Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.

No habrá gas en las Estaciones de Servicio

De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.

Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.

“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal

Published

on

By

La racha de accidentes fatales no cesa en Yopal, y la noche de este jueves 14 de agosto un nuevo hecho trágico en la vía Marginal del Llano, frente al conjunto residencial La Decisión, cobró la vida de la pequeña Lauren Salomé Rodríguez Mendoza, una niña de 9 años y destacada patinadora de la Liga de Patinaje de Casanare.

La menor, quien según las versiones conocidas en el sitio de los hechos acababa de terminar su entrenamiento en el patinódromo de la ciudad, se desplazaba como pasajera en una motocicleta conducida por su madre, cuando ocurrió la tragedia al ser arrollada por un tractocamión, lo que le provocó la muerte de manera instantánea.

Según las primeras versiones, el siniestro se produjo cuando, en una maniobra de adelantamiento realizada por la conductora de la motocicleta por el costado derecho de la berma, perdió el control del rodante y fue impactada por el vehículo de carga de placa WLT 208. La menor llevó la peor parte, falleciendo en el lugar de los hechos.

La comunidad deportiva expresó su pesar por la pérdida de la pequeña Lauren, recordándola como una deportista disciplinada y muy comprometida con sus entrenamientos. La Liga de Patinaje de Casanare convocó a una velatón este viernes 15 de agosto a las 6:00 p.m. en el patinódromo, invitando a los asistentes a vestir de blanco y llevar una flor como homenaje póstumo.

Lauren era estudiante de la Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo de Yopal. Su fallecimiento ha generado conmoción y dolor entre familiares, amigos y habitantes de la ciudad.

El Club Patín Yopal a través de sus redes sociales expresó el profundo dolor que embarga a sus integrantes por la repentina partida de Lauren Salomé.

La Gobernación de Casanare, a través del Indercas, lamentó la muerte de la menor, destacando su disciplina y entrega permanente en su quehacer deportivo.

“Hoy despedimos con profundo dolor a Lauren Salomé Rodríguez Mendoza, una joven promesa del patinaje casanareño que iluminó la pista con su talento, alegría y dedicación.

Su partida deja un vacío inmenso en el corazón de la familia deportiva, pero también una luz que jamás se apagará. ✨

“Las personas que brillan con el alma nunca se van del todo; su luz sigue guiando a quienes las amaron.”

Desde la Gobernación de Casanare y el Instituto para la Recreación y el Deporte – Indercas, expresamos nuestras más sinceras condolencias y nos unimos en oración con su familia, amigos y entrenadores en este momento de profundo dolor.

Q.E.P.D “

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido