REGIÓN
Gobernador de Vichada detalló ABC de la reactivación económica de su región
El Gobernador de Vichada, Álvaro León Flórez, detalló el ABC de la reapertura económica, confirmando que sí está de acuerdo, acatando la directriz del Gobierno Nacional y de manos de las alcaldías, que son quienes tienen la competencia, se reactiva el comercio interno sin permitir transporte Inter municipal, ni transporte aéreo.
Las razones para ir haciendo una reactivación gradual son:
- El departamento vive una muy difícil situación económica de tiempo atrás y está parálisis general, empeoró la crisis.
- No hay un solo caso positivo de Covid-19
Se deben agotar unos pasos previos para tal fin, como el diseño, por parte de las alcaldías, de los modelos de protocolo sectorial, el envío de estos al Ministerio del Interior para su aprobación, y posterior a esto, se socializan localmente por sector y se espera que cada comerciante/empresario, solicite en la respectiva alcaldía, la autorización para reabrir su negocio/empresa y presente el respectivo protocolo de bioseguridad a la Alcaldía.
Después de su estudio en cada negocio, se sugerirán ajustes si es el caso o se autorizará su reapertura y se ejercerán actividades de inspección, vigilancia y control por parte de las autoridades competentes en todos los municipios.
El mandatario dejó claro que algunos sectores, no se reactivarán por el momento como el turismo, billares, restaurantes, bares, espectáculos o actividades de concentración masiva, transporte de personal (aéreo, terrestre o fluvial) y demás sectores productivos que indique la norma.
Finalmente, aseguró que habrá una reactivación gradual, progresiva, sectorial, con excepciones por sectores económicos, por edad, por enfermedades pre existentes ya que la recuperación económica del Vichada, va a costar mucho tiempo, esfuerzo y sacrificio.
Fuente: Gobernación de Vichada
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


