Connect with us

CASANARE

Gobernador de Casanare realizó primer consejo de seguridad del año

Published

on

En compañía de autoridades el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro realizó consejo de seguridad departamental con el fin de fortalecer la articulación interinstitucional y aumentar la sinergia que permita mejorar las condiciones de seguridad del departamento.

El desarrollo del consejo se realizó desde una visión multicausal y multidimensional con el fin de implementar medidas de carácter integral buscando el apoyo y acercamiento de la ciudadanía con las instituciones con actividades de prevención, educación, apoyo a la denuncia enfocados en los temas de seguridad, convivencia ciudadana, derechos humanos, cultura ciudadana, protección a la mujer y la infancia de nuestro departamento y el respeto a la biodiversidad entre otras; con el fin de impactar los delitos que afectan al ciudadano como lo son el Homicidio, El Hurto, La extorsión, el microtráfico, la Violencia Intrafamiliar y El abigeato entre otros.

Algunos de los puntos que se van a implementar son:

1. Fortalecimiento de la inteligencia artificial y el apoyo tecnológico en Ejercito Nacional, Fuerza aérea, la Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación y la administración departamental, que permita incrementar las capacidades de las instituciones.

2. Fortalecimiento de las operaciones institucionales en la lucha frontal contra la delincuencia común y el crimen organizado, fortaleciendo la bolsa de recompensas y operaciones conjuntas que permita captura y desarticulación de las organizaciones criminales, “LANZAREMOS EL CARTEL DE LOS MÁS BUSCADOS”.

3. Fortalecer las capacidades en el sector rural y urbano para la protección del campo y la ciudad; esto incluye mayor presencia de especialidades, patrullaje conjunto y mejorar capacidades tecnológicas para reporte y atención de los casos que se presenten.

4. Implementación de la tecnología para la protección de las mujeres casanareñas; a través de aplicaciones y botones de pánico que permita trabajar en la prevención de las violencias basadas en género.

5. Fortalecimiento de la cultura ciudadana, incentivando la denuncia y el trabajo comunitario de la población con el objetivo de transformar entornos a través del programa “DENUNCIAR PAGA”.

6. Desarrollo de planes de prevención y educación ciudadana que vinculen de forma interinstitucional a niños, niñas y adolescentes del departamento en el uso del tiempo de libre de los mismos buscando prevenir el consumo de estupefacientes y la instrumentalización de estos por parte de la criminalidad.

7. Se realizará el PRIMER FORO DEPARTAMENTAL 2024, donde se impartirán las directrices de trabajo conjunto y el apoyo necesario para potenciar el trabajo de las alcaldías, con expertos en seguridad nacionales e internacionales, diagnostico base para el Plan Integral de seguridad y convivencia ciudadana departamental.

8. Vincular la prevención vial a los problemas asociados a la seguridad y convivencia de la mano de las autoridades territoriales, para disminuir los índices de accidentalidad en nuestro departamento donde Casanare ocupa lastimosamente los primeros puestos en el país.

9. Vincular a personal del Plan Integral de Seguridad y Convivencia en la articulación de forma permanente con los gremios, comerciantes, sector privado, academia, medios de comunicación para fortalecer los programas a implementar y desarrollarlos de forma conjunta.

10. En apoyo a nuestras instituciones militares y de policía anunciaron recursos para incentivos la vinculación de jóvenes dentro de los procesos de incorporación a cada una de ellas, con apoyos económicos y educativos, para fortalecer el pie de fuerza.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Según Secretaría de Movilidad, en Yopal 10.622 conductores deben renovar su licencia

Published

on

By

renovar licencia

Tener la licencia de conducción vigente es de vital importancia para el fomento de una movilidad más organizada en la ciudad. Este documento más allá de ser un instrumento legal obligatorio para conducir tanto motocicletas como vehículos, es una herramienta de seguridad vial, porque garantiza que el conductor cumple con los requisitos necesarios y está capacitado para conducir, lo que reduce el riesgo de siniestros viales.

Dada su importancia, la Secretaría de Movilidad Municipal hace un llamado a todos los conductores de Yopal para que mantengan su licencia de tránsito vigente, ya que actualmente, 10.622 conductores la tienen vencida, lo que representa un riesgo tanto para ellos como para los demás usuarios de la vía.

¿Cómo es el trámite?

Este es un trámite sencillo de realizar si se trata de renovación, pero si por el contrario se realiza la expedición por primera vez debe tener en cuenta el siguiente proceso que debe seguir:

Inscripción en el RUNT: Asegúrate de estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).​
Examen Psicomotriz: Realiza el examen psicomotriz en un centro de reconocimiento a conductores autorizado en la ciudad.

Curso de Conducción: Completa el curso de conducción en un centro de enseñanza automovilística. Ambas entidades subirán los certificados correspondientes a la plataforma del RUNT.

Solicitud de Expedición: Dirígete a la Secretaría de Movilidad de Yopal para solicitar el trámite de expedición de la licencia.

Se debe realizar en las nuevas instalaciones de la Secretaría de Movilidad, ubicadas en la carrera 7 # 20-61, Marginal de la Selva, diagonal al concesionario de Toyota, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., sin necesidad de cita previa.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal dice que mantendrá control a piques ilegales en pro de la convivencia ciudadana

Published

on

By

control-a-piques

El compromiso por la sana convivencia de los yopaleños se ha ratificado a través del trabajo que se viene realizando para controlar los piques ilegales, así se ha disminuido el volumen a esta actividad que se hace a altas horas de la noche y que tanto incomoda a los vecinos en diferentes puntos críticos del municipio.

Este operativo se hizo en articulación entre las secretarías de Gobierno y Movilidad, quienes sumaron esfuerzos para atender los constantes llamados de la ciudadanía, que se ha manifestado cansada de esta situación que interfiere con la tranquilidad al no poder descansar por el ruido, el desorden y todo demás que se genera durante estas prácticas irresponsables, ya que estos piques ilegales muchas veces terminan en accidentes, ponen en riesgo a peatones y otros conductores, y generan sensación de inseguridad en los habitantes de los sectores afectados.

Además, es importante tener claro que la contaminación auditiva también afecta la salud de todos, entendiendo que el sueño e incluso el bienestar de niños, adultos mayores y personas con condiciones especiales, requiere de un entorno tranquilo.

Desde la Administración Municipal se reitera el llamado a quienes participan de estos piques, que existen sanciones establecidas por la Ley y que los operativos van a continuar, para que entre todos logremos cuidar nuestra ciudad. Por eso, cada acción que realizamos va dirigida a que todos podamos vivir mejor, con más orden y más respeto.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal recuperó el sendero ambiental Guarataro, con jornada de aseo

Published

on

By

sendero-guarataro

La Alcaldía de Yopal intervino el sendero Guarataro con machetes, escobas, guadañas y mucha voluntad. El equipo de Gestores de Seguridad y Convivencia se unió con un solo propósito: recuperar este espacio natural tan importante para todos, que hoy luce más limpio, más seguro y más bonito.

Este tipo de acciones no solo ayudan a embellecer a Yopal, sino que también fortalecen la seguridad, la convivencia y promueven el respeto por el entorno. Cuando la comunidad se apropia de sus espacios, los cuida, los protege y los transforma.

Detrás de esta jornada está el trabajo articulado que viene liderando la Secretaría de Gobierno, con el apoyo de Veolia, Secretarías de Infraestructura, Medio Ambiente, INDEV, Policía Ambiental y el Ejército Nacional, así se logra apostarle a mejorar estos espacios que son para el disfrute de toda una comunidad.

Este sendero más que un camino natural, es un punto de encuentro ambiental, sin embargo, también es foco de acumulación de residuos por falta de cultura ciudadana. Estos espacios deben ser lugares que realmente conecte con la comunidad que reside y visita estos entornos naturales.

Estas jornadas se seguirán desarrollando en diferentes zonas de la ciudad, con el propósito de cuidar lo que es de todos y se sigan sumando desde lo más pequeño. Así construimos comunidad, con acciones verdes, con manos que trabajan y con el corazón puesto en Yopal.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido