REGIÓN
Gobernador de Boyacá declara alerta roja por efectos de la ola invernal
El gobernador Carlos Amaya, junto al director Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá, Jaisson Carreño, declaró alerta roja en el departamento debido a las fuertes lluvias que por estos días azotan a la región, dejando varios municipios incomunicados, múltiples deslizamientos, caída de vías y puentes, entre otras emergencias.
“En sesión del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo que hemos convocado de manera extraordinaria, se ha tomado la decisión unánime de recomendar al Gobierno departamental emitir un decreto que declare la alerta roja en Boyacá. La situación es muy difícil, tenemos municipios incomunicados como Santa María, en los que las lluvias han causado grandes afectaciones”, expresó el gobernador Amaya.
El mandatario aseguró que la situación en el departamento es difícil y llamó la atención respecto a que aún no ha iniciado la temporada de lluvias en forma, según el pronóstico del IDEAM, por lo que se prevé que la situación tienda a empeorar.
El mandatario les dejó un mensaje a todas las y los boyacenses y es que tengan confianza, que desde el Gobierno departamental se está trabajando por arreglar la maquinaria amarilla que se encontraba en estado de deterioro para ponerla en funcionamiento, además, de pedir autorización a la Asamblea de Boyacá para comprar más maquinaria y así seguir atendiendo las emergencias en el departamento.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


