ARAUCA
Gobernador de Arauca adelantó primera reunión con diputados y alcaldes

El gobernador encargado Wilinton Rodríguez Benavidez, entregó un balance positivo de la agenda de trabajo donde incluyó los sectores: educación, derechos humanos, gobierno, frontera, entre otros.
En un primer momento, el mandatario seccional dijo que adelantó con los diputados de la Asamblea Departamental un trabajo en equipo para dar continuidad al Plan de Desarrollo “Construyendo Futuro” y los invitó a un acompañamiento permanente a los diálogos regionales vinculantes que se adelantarán en los 7 municipios, iniciando en Cravo Norte.
Posteriormente, sostuvo un encuentro con los alcaldes de Arauca, Édgar Fernando Tovar Pedraza; Saravena, Wilfredo Gómez Granados; Puerto Rondón, Luis Martínez; Tame, Aníbal Mendoza y Cravo Norte, Yomar Nieves; quienes identificaron los proyectos que se están adelantando para que avancen a un feliz término, en beneficio de las comunidades.
También se desarrolló la cuarta Mesa Binacional, donde se hizo seguimiento a compromisos adquiridos para seguir proyectando una frontera segura, en paz y que vuelva a impulsar el desarrollo comercial del departamento de Arauca, en especial del municipio capital.
El sector educación fue otro punto de la agenda, donde la Asociación de Rectores y Directores rurales manifestaron sus necesidades más apremiantes en lo que tiene que ver con transporte escolar, asistencia técnica y calidad del servicio.
De otro lado, se recibió a la Defensoría del Pueblo-Regional Arauca y a la Delegada para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales #DESC, con el fin de fortalecer la articulación interinstitucional y poder mitigar los impactos económicos y sociales del conflicto armado en el Departamento.
Por su parte, el Sindicato de Enelar presentó unas iniciativas que el Gobierno Departamental va acompañar para fortalecer la Empresa de Energía con el firme propósito que siga siendo de los araucanos.
Y, por último se adelantó un Consejo de Gobierno donde se impartió instrucciones para dar celeridad a los compromisos con las comunidades en el marco del programa Construyendo Gobernanza que iniciará el próximo sábado 4 de febrero el municipio de Cravo Norte con toda la oferta institucional.
Fuente: Gobernación de Arauca
ARAUCA
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
ARAUCA
Hasta miniteléfonos tenían los internos de la cárcel de Arauca para hacer llamadas extorsivas

Varias sorpresas se llevaron las autoridades, en el allanamiento adelantado al interior del Centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Arauca, con el objetivo de combatir el delito de la extorsión.
Allí fueron incautados equipos celulares, entre ellos dos teléfonos de tan solo 0.66 pulgadas de tamaño, lo que dificulta su deteccion en las requisas de ingreso. Así mismo se hallaron cargadores, simcards y material alusivo al ELN.
Tropas del Gaula Militar, de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron el allanamiento.
En las celdas, los uniformados hallaron 83 equipos celulares, 68 cargadores, 10 cables usb y 30 simcards. De acuerdo a las primeras investigaciones, estos elementos eran empleados por internos de este centro de reclusión para contactar a comerciantes, empresarios y transportadores con el fin de exigir el pago de millonarias cuotas extorsivas. En el mismo hecho, se incautaron 10 armas cortopunzantes.
Según lo establecido de manera preliminar, las víctimas eran contactadas mediante llamadas, así como mensajes de texto o whatsapp, en donde haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, pedían que se les transfirieran altas sumas de dinero, como pago de extorsiones a cambio de, presuntamente, no atentar contra su vida, familiares ni bienes.
Durante el procedimiento, en donde se inspeccionaron todos los espacios como celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas, patios, salones etc., las Fuerzas Militares también hallaron brazaletes, manillas, banderas, un libro y hasta letreros pintados en muros con mensajes alusivos al grupo armado organizado ELN.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
ELN reconoce tener en su poder a madre e hija secuestradas en zona rural de Arauquita

El Ejército de Liberación Nacional ELN, reconoció tener en su poder a madre e hija secuestradas durante el fin de semana en zona rural de Arauquita.
Como se dio a conocer, varios hombres armados llegaron hasta la vereda El Oasis en el municipio de Arauquita, de donde se llevaron a la señora Mariluz Perez Osorio y a su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez con rumbo desconocido.
Los habitantes de la vereda El Oasis realizaron una velatón por las calles de la vereda en rechazo al plagio de las dos mujeres, reclamando a sus captores que las devuelvan al seno de su hogar sanas y salvas.
En un reciente comunicado a través de sus redes sociales, el ELN reconoció tener en su poder a las dos mujeres, señalando que “Las señoras Mariluz Pérez Osorio y su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez, fueron detenidas por unidades nuestras para adelantarles un proceso investigativo, luego del cual serán entregadas a una comisión humanitaria”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
ARAUCA11 horas ago
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE17 horas ago
25 y 26 de abril Cumbre de Gobernadores en Casanare, se espera presencia del Presidente Petro
-
CASANARE18 horas ago
En hospitales de Casanare tomarán muestras biológicas a familiares de personas desaparecidas
-
CASANARE18 horas ago
Personería de Yopal avanza en la atención a denuncias por violencia intrafamiliar
-
CASANARE18 horas ago
Gobernador Zorro anunció inicio de pavimentación de más de 14 km de vías rurales en Paz de Ariporo
-
CASANARE18 horas ago
Ya son 14 las personas fallecidas durante 2025 en accidentes de tránsito en Yopal